Buscar en la diaria
Resultados
-
Docentes preocupados por situación de coronavirus en Rivera: 10 escuelas con casos positivos
Dirigentes de los sindicatos de la educación de Rivera y los consejeros representantes de los trabajadores en el Consejo Directivo Central y en el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública analizaron la situación que se vive en ese departamento, donde este lunes el número de casos ascendió a 104 de los 388 que tiene el país, es decir que el departamento tiene más de una cuarta parte del total de casos y es el que registra el índice de casos por habitante más alto.
-
Auditorías: el gobierno avanzará con investigaciones administrativas y enviará a la Justicia “lo que corresponda”
En el marco del tercer Consejo de Ministros que realizó el gobierno de Luis Lacalle Pou, se difundieron los primeros informes de auditorías realizadas sobre el uso de los recursos públicos en 2018 y 2019. Los documentos corresponden a los informes elaborados por la Auditoría Interna de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y otros serán revelados en los próximos días.
-
El Sinae reportó 30 nuevos casos de coronavirus: hay 185 activos en Montevideo y 104 en Rivera
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó que este lunes se diagnosticaron 30 nuevos casos de coronavirus, la misma cifra que el domingo, a través de la realización de 2.655 análisis. De esos nuevos positivos, 16 son de Montevideo, 12 de Rivera y dos de Canelones.
-
El presidente convocará esta tarde al Consejo de Ministros
Hoy a las 18.30 el presidente Luis Lacalle Pou convocará al Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva. Antes de asumir su investidura, Lacalle Pou había adelantado que mantendría diálogos individuales con sus ministros, a diferencia de lo que hacía su antecesor, Tabaré Vázquez, quien convocaba todos los lunes el Consejo de Ministros.
-
Lacalle Pou le respondió a Mujica: “Que saque número”
“Qué saque número”, respondió el presidente Luis Lacalle Pou a los dichos del ex mandatario José Mujica, quien dijo este domingo a El País que Lacalle Pou “es rencoroso”, “se cree que uno le quiere hacer sombra o cosas por el estilo y no soporta críticas”.
-
Lacalle Pou: “El mundo ha demostrado que en los países que abrieron la frontera para la temporada estival se les complicó”
El presidente Luis Lacalle Pou participó este domingo en el evento de la campaña “Levantá la mano por la educación” de la fundación Reaching-U, que busca conseguir fondos para impulsar proyectos educativos el próximo año.
-
Heber ratificó que piensa en nuevos peajes y explicó el plan de automatización que pretende implementar en un año
Si bien reconoce “inconvenientes” y que no está cerrado “el diseño de la transición”, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Luis Alberto Heber, aseguró en el Parlamento que pretende poner en práctica en el correr de un año un plan de automatización del sistema de peajes, que hoy ocupa a 400 trabajadores. Estos son empleados de cuatro empresas privadas que tienen la concesión de las rutas y el cambio de esquema implica que 250 fuentes de trabajo corren riesgo, por lo que se abrirá una mesa de negociación tripartita. El jerarca señaló que el objetivo será “que ninguna [persona] quede en la calle”.
-
Mujica sobre Lacalle Pou: “El tipo se cree que uno le quiere hacer sombra o cosas por el estilo y no soporta críticas”
El senador y ex presidente José Mujica dejará su banca en la cámara alta el próximo martes junto con el colorado y también ex mandatario Julio María Sanguinetti. En ese contexto, Mujica habló con El País de la derrota del Frente Amplio (FA), el papel de Guido Manini Ríos en la coalición y la conducción de Luis Lacalle Pou, entre otros temas.
-
Larbanois y Carrero: No pido permiso a nadie
“Cuando se pierda toda la poesía, / cuando la gente sólo sobreviva, / cuando el cansancio mate la alegría / seremos una máquina de trabajar”, dicen los primeros versos de “Quién va a cantar”, de Ruben Rada, que descansan junto con sus acordes sobre el atril de Eduardo Larbanois. Es una de las tantas canciones que el músico toca con sus alumnos de guitarra.
-
Carteles en las afueras de la democracia
Esta semana aparecieron, frente al liceo Dámaso Antonio Larrañaga y al Instituto Nacional del Cáncer, carteles anunciando el regreso de la Juventud Uruguaya de Pie (JUP). La Policía investiga, y quizá lleguemos a saber si quienes los colocaron intentan realmente reconstruir ese grupo ultraderechista o tienen otras intenciones. En cualquier caso, el hecho es importante como síntoma y merece algunas reflexiones.
-
Fiscal de Corte Jorge Díaz sobre su destitución: “No quiero perder el tiempo en comentar rumores”
La Fiscalía General de la Nación presentó este viernes los datos cerrados a setiembre, con un nuevo máximo histórico de imputaciones a personas, que llegó a 1.697, y un índice de aprisionamiento que lo ubica en el primer lugar de América del Sur.
-
Apuntes del día: Descoordinación en el oficialismo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
La coalición decidió no votar el traslado del Programa de Mejoramiento de Barrios a Presidencia
Finalmente y pese a la insistencia de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), la coalición de gobierno decidió no votar el traslado del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) a la órbita de Presidencia. Así lo plantea el artículo 611 del proyecto de ley del Presupuesto Quinquenal que envió el gobierno al Parlamento, que contó con el rechazo durante la comparecencia en comisión de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), conducido por Irene Moreira, de Cabildo Abierto (CA), y de Tabaré Hackenbruch, del Partido Colorado (PC).
-
Legisladores de la oposición reclaman a Lacalle Pou explicaciones sobre las declaraciones de Lust sobre la supuesta destitución del fiscal Díaz
Hace pocos días el diputado de Cabildo Abierto (CA) Eduardo Lust aseguró que en los próximos meses el presidente Luis Lacalle Pou hará lugar al pedido de su agrupación política y destituirá al fiscal de Corte, Jorge Díaz. En diálogo con Mejor dicho, portal de estudiantes de Periodismo de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Católica, dijo que si bien aún el mandatario no les respondió la carta que entregaron en julio, en la que solicitaban la remoción, cree que “Lacalle oportunamente va a responder” y en “un plazo de dos o tres meses lo va a destituir, porque Díaz está muy debilitado, además de que el ambiente laboral de la Fiscalía no es bueno”.
-
Trabajadores de espectáculos y eventos pidieron que se habiliten protocolos
Unas 1.000 personas se reunieron este miércoles frente a la Torre Ejecutiva, en la plaza Independencia, en reclamo de que se retomen los eventos culturales y recreativos. Los manifestantes estaban vestidos de negro, en señal de que la actividad está de “luto”, desde las 18.00 hicieron una intervención urbana silenciosa que sólo fue interrumpida entre las 19.30 y las 20.00 por el sonido característico del candombe y el estribillo de la canción “We Will Rock You”, de Queen, tocado sobre ambiles (baúles donde se llevan los equipos).