Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Crea fama y échate a dormir: Uruguay y la pandemia de coronavirus

    América es el epicentro mundial de la pandemia. Pero hay una excepción: Uruguay. Mientras que la mayoría de los países de la región cuentan los fallecidos de a miles, en Uruguay los muertos por covid-19 no llegan a 50. En agosto, Diálogo a Fondo, un blog del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicó un texto explicando la realidad uruguaya. La solidez institucional, la cohesión social y un Estado de bienestar fortalecido durante las últimas décadas, sumado a un manejo ejemplar por parte del gobierno, serían las causas del éxito. Sin embargo, los argumentos presentados en este y otros artículos, así como por el gobierno y la oposición, quienes se disputan el reconocimiento, no explican la realidad del país. Las causas fundamentales del milagro podrían tener poco que ver con el mérito charrúa.

    9.10.20 | POSTURAS | Opinión
  • Apuntes del día: La falta de un “buque insignia”

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    9.10.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Ministerio del Interior tendrá potestad para inspeccionar clubes cannábicos, que rechazan la iniciativa

    El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, anunció este jueves que su cartera “seguramente” tendrá la “facultad inspectiva” de los clubes cannábicos, para monitorear que no estén volcando sus excedentes al tráfico en Brasil, donde la marihuana cuesta más del doble que en Uruguay.

    8.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Eduardo Lust: “Manini no es un caudillo”, excepto para un “grupo de militares”

    “Manini no es un caudillo” sino “para un grupo de militares”, afirmó el diputado de Cabildo Abierto (CA) Eduardo Lust, en referencia al senador y líder de su partido, Guido Manini Ríos.

    8.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Estanciero hereda una fortuna y se toma vacaciones para recuperarse del esfuerzo realizado

    Un empresario rural partió ayer del Aeropuerto de Carrasco hacia Punta Cana, República Dominicana, donde planea pasar un mes de descanso en un exclusivo resort cinco estrellas. El estanciero contó que irse de vacaciones le era “absolutamente imperioso”, ya que en la última semana estuvo “trabajando como un burro”. “Tuve que heredar una fortuna de un familiar que falleció, y quedé realmente molido por el esfuerzo realizado. Además, es la cuarta fortuna que heredo, así que vengo con un cansancio acumulado importante. Lo hago contento, porque sé que es importante para el país que yo aumente mi capital gracias a que un familiar mío antes de mí lo hizo, pero eso no quita que la labor sea agotadora”.

    8.10.20 | HUMOR | Noticia
  • Legisladores de la coalición cuestionaron anuncio del PIT-CNT sobre recolección de firmas para derogar la LUC

    “Están en todo su derecho”, sostuvo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, al ser consultado por la prensa sobre la decisión del PIT-CNT de impulsar un referéndum para derogar la ley de urgente consideración o algunos de sus artículos. Si bien algunos de los legisladores de la coalición de gobierno comparten la postura del mandatario, otros se manifestaron molestos con la decisión anunciada el martes e incluso comenzaron a manejar la posibilidad de que exista un impedimento jurídico para impugnar este recurso, que está definido en la Ley 16.017.

    7.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou respaldó a Ariel Sánchez, encargado de la investigación administrativa de Toma

    El presidente Luis Lacalle Pou fue consultado este martes por la información publicada por el semanario Búsqueda sobre el vínculo entre el subdirector de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Ariel Sánchez, que se encarga de la investigación administrativa contra el ex secretario de Presidencia, y Miguel Ángel Toma. El mandatario dijo que se comunicó con Sánchez y lo respaldó luego de que trascendiera la información.

    7.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Trabajadores de Presidencia intensificarán medidas de conflicto

    “Dentro de esta fachada limpia y espejada la Presidencia de la República parece una casa en orden. [...] No es así, de unos 950 trabajadores de Presidencia, la mitad son personal tercerizado con contratos precarios y muchos con vínculos de más de cinco o diez años trabajando en áreas fundamentales para el país y que ayudaron a combatir la pandemia. El nuevo gobierno se aprovecha de esta fragilidad para cortar por el más débil”, dice un video difundido por la Asociación de Funcionarios del Inciso Presidencia (Afinpre) para dar a conocer el conflicto que mantienen.

    7.10.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Apuntes del día: Méritos y merecimientos

    Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria. Hasta que Marcelo Pereira regrese de su licencia, los apuntes del día estarán a cargo de un grupo de compañeros de la redacción.

    7.10.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Comenzó votación del presupuesto en Comisión de Diputados y sigue sin haber acuerdo por la UAM

    Tras varias semanas recibiendo a las distintas delegaciones y posteriores negociaciones, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó este martes a votar el proyecto de ley que establece las asignaciones presupuestales para el quinquenio. Su presidente, el legislador blanco Sebastián Andújar, informó que se votaron más de 400 artículos en la primera jornada –señaló que el Frente Amplio (FA) acompañó cerca de la mitad– y que se optó por tratar las disposiciones que no sufrieron modificaciones durante el trabajo en la comisión.

    6.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Mujica: Lacalle Pou quiere conversar con Alberto Fernández “y no le dan pelota” por las “medidas cacareadas” durante la crisis en Argentina

    El ex presidente José Mujica aseguró que el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, no está consiguiendo dialogar con su par argentino, Alberto Fernández, “por las medidas cacareadas en el momento de crisis en Argentina para que vengan inversores desde allá y se instalen acá”, según dijo en su audición en M24. “Sé que el presidente uruguayo quiere conversar con el presidente argentino, y sé también que no le dan pelota, por lo menos por ahora”, aseguró el senador del Frente Amplio, y agregó que el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, “es un viejo amigo del actual presidente argentino. Si él no tiene llave para abrir esa puerta, calcule, dijo la canaria”.

    6.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Sin respaldo del PN, ingresó al Parlamento iniciativa para modificar los fueros

    El proyecto de ley constitucional que redactó el senador nacionalista Sebastián da Silva para modificar los fueros parlamentarios ingresó este lunes al Parlamento, con un marco poco favorable para su aprobación. El proyecto es un “calco” -según lo definió el propio senador- del que presentó en febrero de 2016 el entonces senador nacionalista y actual presidente Luis Lacalle Pou, que nunca fue tratado, y esta vez las expectativas tampoco son alentadoras, según manifestó Da Silva y confirmaron sus compañeros de bancada.

    5.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Mario Silvera superó a Ramón da Silva por 61 votos y es el nuevo intendente de Treinta y Tres

    Luego de una semana de incertidumbre y un final reñido entre dos candidatos del Partido Nacional (PN), Treinta y Tres tiene intendente: se trata del abogado y ex diputado Mario Silvera, que se impuso sobre el ex secretario de la comuna Ramón da Silva por 61 votos de diferencia.

    5.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou dispuso que funcionario de Facultad de Medicina pase a prestar “asistencia directa” a Lacalle Herrera

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto que dispone que un funcionario de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República pase a desempeñar “funciones de asistencia directa” a su padre, el ex presidente Luis Alberto Lacalle Herrera, al amparo de lo dispuesto por el Decreto 351/014. El funcionario en cuestión es Nicolás Fusario Collian, que en su cuenta de Twitter se define como “blanco” y militante de la juventud de la Lista 71.

    4.10.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Preocupa a los sindicatos el futuro de varios ministerios

    Durante la campaña electoral el ahora presidente, Luis Lacalle Pou, dijo que para bajar el déficit era necesaria una reestructura en el Estado que permitiera ahorrar unos 900 millones de dólares al año, de los cuales 100 millones surgirían de los salarios públicos. Proponía dejar sin cubrir 21% de las vacantes que se generaran. Tras asumir el 1° de marzo y antes de que se declarara la emergencia sanitaria, se aprobó el Decreto 90/020, conocido como decreto de austeridad. En síntesis, el decreto dice que los cargos vacantes generados al 31 de diciembre de 2019 no podrán ser provistos, y de los que se generen durante el ejercicio 2020 sólo podrá cubrirse un tercio.

    3.10.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia