Buscar en la diaria
Resultados
-
Este miércoles Cosse se reunirá con Lacalle Pou, con “cabeza abierta” para conversar de “varios temas”
Carolina Cosse, intendenta electa de Montevideo, se reunió en la mañana de este lunes con el ex presidente de la República y primer frenteamplista en gobernar la capital, Tabaré Vázquez, en la casa del ex mandatario. Según comentó a la prensa al finalizar el encuentro, Vázquez le manifestó su acuerdo con el “encare” que dio el domingo a la conferencia de prensa y al discurso que brindó a la militancia tras conocerse los resultados del escrutinio. “Eso para mí fue muy importante”, aseguró la ex ministra de Industria, que este lunes anunció que le había solicitado la reunión a Vázquez para pedirle “consejos”.
-
Politólogos coinciden en que el PN aprovechó envión del ciclo electoral; FA queda reducido pero con figuras de peso en la gestión
La elección departamental del domingo cerró un ciclo electoral que comenzó el año pasado, y con las cartas vistas los politólogos coinciden en posicionar al Partido Nacional (PN) como el ganador de la contienda. Como parte de un envión tras el triunfo del gobierno nacional en 2019, recuperó tres intendencias (Paysandú, Río Negro y Rocha) que estaban en poder del Frente Amplio (FA), acumulando 15 gobiernos departamentales. La izquierda mantuvo su predominancia en los dos departamentos más poblados (Canelones y Montevideo) y retuvo Salto, al tiempo que el Partido Colorado (PC) mantuvo su histórico recinto de Rivera.
-
Yamandú Orsi: “Somos canarios del interior que vinimos a levantar puentes”
A las 20.30 Orsi salió de la sede del Frente Amplio (FA) en Canelones y fue caminando hasta la plaza principal de la ciudad, donde lo esperaban cientos de militantes. Los datos de la proyección de la diaria Datos lo daban como ganador con más de 50% de los votos. “Nuestro futuro presidente”, gritaban muchos durante el camino y en la plaza. En los parlantes sonaba “Mi revolución”, de Cuatro Pesos de Propina, y Orsi subió al estrado ubicado frente a la sede de la Intendencia de Canelones, donde se proyectaba la imagen de la primera bandera de Uruguay, de nueve franjas celestes, que nació en el departamento canario.
-
El frenteamplista Andrés Lima fue reelecto intendente en Salto
La campaña electoral entre el Frente Amplio (FA), el Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) en Salto fue picante. El ganador fue el candidato frenteamplista, Andrés Lima, que se postulaba a la reelección y competía en la interna con Soledad Marazzano.
-
Blancos recuperaron la Intendencia de Rocha
Tras 15 años de gobierno frenteamplista, el Partido Nacional (PN) recupera el gobierno departamental de Rocha, con el apoyo de Cabildo Abierto (CA), el Partido Independiente (PI) y parte del Partido Colorado (PC).
-
Laura Raffo: “Ya no soy la misma y voy a seguir caminando. Llegué a la política para quedarme”
La última vez que se esperó un resultado electoral en el comando de campaña ubicado en Bulevar Artigas y Chaná reinó la euforia. Aunque en aquella noche de noviembre el resultado fue apretado y faltaban los votos observados para confirmarlo, Luis Lacalle Pou fue electo presidente. En cambio, ayer de noche, en el mismo lugar, apenas se escucharon unos pequeños aplausos, solamente porque, según los primeros resultados, Laura Raffo había conseguido casi 40% de los votos como candidata única a la Intendencia de Montevideo (IM) por la “coalición multicolor”, detrás del Frente Amplio (FA), que superó el 50%.
-
Cosse prometió un gobierno departamental “para enfrentar el retroceso” y un gabinete paritario
Sobre las 21.55, y tras confirmarse que era la ganadora de la noche en Montevideo, la intendenta electa Carolina Cosse salió al balcón de La Huella de Seregni acompañada de Álvaro Villar y Daniel Martínez, su otrora competencia dentro del Frente Amplio (FA). Ahora estaban abrazados y agitando las banderas del partido, buscando dar un símbolo de unidad. Los tres fueron recibidos con aplausos y vítores por los cientos de militantes que los esperaban en Colonia y Germán Barbato para celebrar la obtención de un séptimo gobierno de la coalición de izquierda en la capital.
-
Cosse: “Nuestros ejes a partir de mañana serán limpieza, movilidad y generación de trabajo”
De acuerdo con los datos de la proyección de la diaria con el 84% de los votos de la muestra, el Frente Amplio ganó las elecciones en Montevideo con 53,3% de los votos ante el 39% obtenido por la coalición multicolor.
-
Así transcurrió la mañana electoral
- Elecciones departamentales y municipales 2020: ¿qué y cómo se vota este domingo?
-
Jorge Traverso: “Voy a trabajar al canal del Estado, no al canal de un gobierno”
“Está interesante, aunque mitifica un poco el periodismo”, me dice cuando le pregunto si vio The Post, la película de Steven Spielberg que narra la aventura de los periodistas de The Washington Post (y del New York Times) ante la oportunidad de anunciar en primera plana lo más jugoso de unos cajones llenos de papeles secretos del gobierno sobre la guerra de Vietnam.
-
Los vínculos del Parlamento con la sociedad: sindicatos y asociaciones empresariales son quienes más asisten a comisiones
Semana a semana, el Parlamento nacional y sus legisladores reciben a asociaciones sociales, económicas y profesionales. De estos encuentros se sabe poco. En Uruguay, a diferencia de Estados Unidos y de varios países de América Latina, no hay regulación del denominado lobby o cabildeo. “En todo eso nosotros estamos muy retrasados. Pero la influencia de los grupos económicos es muy fuerte, así que habría que empezar a discutirlo”, opina Daniel Chasquetti, politólogo especializado en temas parlamentarios.
-
En medio de protestas por más presupuesto, Lacalle Pou participó en el lanzamiento del Día del Patrimonio en la Facultad de Medicina
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, concurrió este viernes al lanzamiento del Día del Patrimonio del Uruguay en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. Al ingresar al edificio, un grupo de funcionarios del Hospital de Clínicas y la Universidad de la República le reclamaron más presupuesto para la educación.
-
Trabajadores del INDA pidieron al presidente Lacalle Pou que agilice la renovación de 37 contratos
La Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Alimentación (Afinda) entregó este jueves una carta dirigida al presidente Luis Lacalle Pou, para que se agilice la firma de la renovación de los contratos de 37 trabajadores de los comedores, del depósito central y de la administración central del Instituto Nacional de Alimentación (INDA).
-
Arim se reunió con el presidente para plantearle preocupaciones por el presupuesto
El presidente Luis Lacalle Pou recibió este jueves al rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, quien le transmitió su preocupación por el “incremento presupuestal nulo” que el Poder Ejecutivo elevó al Parlamento en relación a la institución.
-
Lacalle Pou firmó decreto para restringir potestades de Miguel Ángel Toma
El presidente Luis Lacalle Pou firmó este jueves un decreto en que establece que “no será preceptivo que los recursos administrativos sean enviados a la Fiscalía de Gobierno antes de tomar una resolución”, según informó el portal de Presidencia.