Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Canciller venezolano: “Uruguay pasa a ser un satélite más de Estados Unidos”

    Una semana atrás, el presidente Luis Lacalle Pou inició una ronda de entrevistas en varios medios argentinos. Este jueves, en diálogo con Infobae, el mandatario volvió a afirmar que en Venezuela hay una dictadura: “No funciona la separación de poderes, no hay legitimidad de alguno de esos poderes, no hay elecciones libres, se violan todos los derechos humanos de forma continua, hay tortura, hay cárcel sin juicio... Es más, te diría que la pregunta debería ser al revés, ¿Venezuela tiene algún elemento para asegurar que es una democracia? Porque nos complicaría muchísimo decir uno”.

    24.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Grupo Radar le atribuye a Cosse la mayor intención de voto dentro del Frente Amplio en las elecciones departamentales de Montevideo

    Grupo Radar presentó en VTV Noticias su última encuesta para las elecciones departamentales de Montevideo, realizada entre el 15 y el 19 de julio.

    23.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La mayoría de los uruguayos no aprueba la gestión de seguridad del gobierno

    Opción Consultores dio a conocer este jueves una encuesta sobre la aprobación de la gestión de seguridad del gobierno de Luis Lacalle Pou.

    23.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Nube de langostas proveniente de Argentina se dirige hacia Uruguay en busca de beneficios fiscales

    La plaga de langostas que azota a Argentina se está acercando a Uruguay, algo que podría causar estragos en los cultivos de invierno. Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) afirman que están en “alerta roja”, ya que estos insectos tendrían un interés muy fuerte en instalarse en el país y beneficiarse de los incentivos fiscales para extranjeros que dispuso recientemente el gobierno. “Hay que entender que hoy en día desde Argentina nos ven como un país muy tranquilo, donde se puede tener una buena calidad de vida. Y si encima les damos la posibilidad de alejarse de la voracidad fiscal del kirchnerismo, es lógico que haya tanto interés por parte de las langostas en instalarse acá”, sostuvieron.

    23.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Carlos Moreira afirma que nunca trabajó con la fiscal que archivó su caso, pero está abierto a ofrecerle una pasantía

    En los últimos días se supo que Natalia Charquero, la fiscal que archivó la acusación contra Carlos Moreira por solicitar favores sexuales a cambio de trabajo, fue militante del Partido Nacional (PN), es hija de dos funcionarios de confianza del gobierno y en 2014 integró, junto con el ex intendente de Colonia, la comisión de seguridad que asesoró al por entonces candidato a la presidencia Luis Lacalle Pou. Pero Moreira se encargó de aclarar ayer que en realidad nunca llegó a tener contacto con Charquero. “No la conozco, nunca la vi y no trabajé con ella. Pero si le interesa ser pasante de la Intendencia de Colonia y me lo sabe demostrar, podría contratarla. Lo único que tiene que hacer es llamarme, así arreglamos para que vaya a visitarme a mi despacho cuando yo gane las elecciones”, declaró ayer el ex jefe comunal, quien se presentará a la reelección en setiembre.

    23.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: La covid-19 y otras virulencias

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    23.7.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Sentenciaron a un joven en Paysandú por pedir “un francotirador” para Lacalle Pou en Facebook

    “¿Algún francotirador disponible?”, escribió un usuario de Facebook en los comentarios de una nota de El Telégrafo que daba cuenta de la próxima visita del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a la capital departamental, prevista para el viernes. El comentario le valió una condena de tres meses de prisión por proposición de atentado contra un jefe de Estado, instigación pública a delinquir e incitación al odio, que cumplirá en régimen de libertad vigilada. El imputado, de 25 años de edad, no tenía antecedentes penales y alegó haber hecho el comentario “en broma”.

    22.7.20 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Eduardo Lust afirma que se podría destituir al fiscal de Corte con tres quintos de las Fuerzas Armadas

    Difícilmente prospere el pedido de los legisladores de Cabildo Abierto Guillermo Domenech y Eduardo Lust al presidente Luis Lacalle Pou para que destituya al fiscal de Corte, Jorge Díaz, por haber iniciado una investigación administrativa contra la fiscal que archivó el caso del intendente de Colonia, Carlos Moreira. Es que un eventual cese del funcionario debería ser refrendado por tres quintos de la Cámara de Senadores, una mayoría que el oficialismo no tiene. Pero Lust afirmó ayer que la destitución podría prosperar en caso de que se lograse el apoyo de tres quintos de las Fuerzas Armadas. “Seguramente terminemos optando por este camino, porque a Cabildo Abierto le resulta más fácil obtener el apoyo de esa cantidad de militares. Sabemos que es un número alto, pero nos tenemos más fe con eso que con los legisladores”, explicó Lust.

    22.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Coordinadora de ollas populares, Intersocial y PIT-CNT entregaron carta dirigida a Lacalle Pou reclamando ingreso básico transitorio de emergencia

    “Las ollas populares y merenderos seguirán apostando mientras puedan a la solidaridad, pero viendo la situación actual [...] le solicitamos encarecidamente que se apruebe la propuesta realizada por la Intersocial de garantizar el Ingreso Básico Transitorio de Emergencia para que dignamente los miles de uruguayos y uruguayas afectados puedan cocinarse, mientras dure la emergencia, en sus hogares. La mejor olla es la que se hace en casa. Esperamos su pronta respuesta”, concluye la carta dirigida al presidente Luis Lacalle Pou que este martes entregaron en la Torre Ejecutiva la organización Redes de Ollas y Merenderos, la Intersocial y el PIT-CNT.

    22.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Brotes, Cabildo, hambre y langostas

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    22.7.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • El presidente aseguró que le preocupan los focos de coronavirus pero que por ahora no dará marcha atrás en las reaperturas

    “Aquí no se pretende desandar hasta el momento ninguna de las reaperturas, ninguna de las actividades que se han vuelto a desarrollar en nuestro país, no amerita. La conferencia de hoy no es para generar alarma, lejos se está; es para decir que no hay marcha atrás, para decir que estamos preocupados con estos focos, pero, al mismo tiempo, estamos convencidos de que con la rápida reacción del sistema de salud, con la precaución que tienen que tomar los uruguayos y que debemos aumentar, vamos a seguir este camino”, expresó este martes de noche el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Lo dijo en una conferencia de prensa en que fue acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, por el ministro de Salud, Daniel Salinas, y por el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani.

    22.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou sobre el pedido de remoción del fiscal de Corte: “Vamos a responder cuando lo estimemos oportuno y necesario”

    “Cuando el gobierno se tenga que expedir u opinar sobre un funcionario, si es que le corresponde, lo va a hacer cuando lo estime conveniente. Cualquier legislador del partido que sea tiene la facultad de hacer planteos. Nosotros vamos a responder cuando lo estimemos oportuno y necesario. Tenemos como costumbre accionar y no reaccionar, así que nos marcamos nuestros propios tiempos”, dijo este martes en conferencia de prensa el presidente Luis Lacalle Pou al ser consultado sobre si el fiscal de Corte, Jorge Díaz, cuenta con la confianza del Poder Ejecutivo.

    21.7.20 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Los padres de la fiscal de Carmelo, Natalia Charquero, ocupan cargos de particular confianza en este gobierno

    Dos cargos de confianza política designados por el gobierno complejizan la situación de la fiscal de Carmelo, Natalia Charquero, que está siendo investigada por el fiscal de Corte, Jorge Díaz, por su presunta vinculación política con el ex intendente de Colonia Carlos Moreira. Su padre, José Enrique Charquero, fue designado el 30 de junio director de Gestión Humana del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) de UTU, y de su madre, Adriana Martínez, directora del Registro de Estado Civil desde el 10 de marzo.

    21.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • “Preocupación” en legisladores del FA por críticas a Díaz: “no hay respeto por la institucionalidad”

    Varios legisladores del FA cuestionaron a la coalición de gobierno por sus críticas al fiscal Jorge Díaz, especialmente luego de que Cabildo Abierto entregara una carta al presidente Luis Lacalle Pou solicitando que se lo removiera del cargo.

    21.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La Argentina desde los uruguayos promedio: entre el chiste y lo que no queremos ver de nosotros mismos

    Al uruguayo le cuesta muchísimo comprender la dinámica política, económica, cultural y social de la Argentina. No entendemos, a “ciencia cierta” qué es lo que pasa del otro lado del charco. Es probable que los argentos tampoco comprendan, cabalmente, la real dimensión de lo que sucede por estas tierras, y ello los lleva a cierta admiración, pena o lástima. No es el foco de estos párrafos meterse en la apreciación que “ellos” tienen de “nosotros”, sino al revés, la que construimos nosotros sobre ellos.

    21.7.20 | POSTURAS | Opinión