Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Aún no se definió quién será la pareja de Luis Lacalle Pou en el Cantando 2020

    La televisión local ya está promocionando la temporada 2020 de Cantando por un sueño, el programa de televisión argentino producido por Marcelo Tinelli. De todas maneras, aún no están definidos los nombres de todos los participantes. Uno de los puestos vacantes es el de la acompañante del presidente Luis Lacalle Pou. Un productor del Cantando explicó que “a Lacalle Pou no podemos ponerle cualquier pareja. Primero, porque es un presidente. Pero además, él es un punto fuerte del programa. Si queremos que se luzca tanto como en las entrevistas que lo hicieron famoso, hay que analizar el asunto con mucho cuidado y elegir a la compañera ideal”.

    21.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Contra lo deseable, más covid y más grieta

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    21.7.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Cabildo Abierto pidió al Ejecutivo la remoción del fiscal de Corte, Jorge Díaz

    Los legisladores de Cabildo Abierto Eduardo Lust y Guillermo Domenech entregaron al director general de Presidencia, Hebert Paguas, una carta dirigida al presidente en la que solicitan la renuncia del fiscal de Corte, Jorge Díaz.

    20.7.20 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • El Ministerio del Interior fiscalizará la realización de fiestas en todo el país

    El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, se reunió este lunes en Torre Ejecutiva con el presidente, Luis Lacalle Pou, para plantearle su preocupación por la realización de decenas de fiestas en todo el país. Este fin de semana las autoridades intervinieron en decenas de fiestas.

    20.7.20 | SISTEMA JUDICIAL | Noticia
  • Bustillo volvió a marcar diferencias con Talvi: calificó a Venezuela de dictadura y defendió la “mal llamada diplomacia de cóctel”

    “Conforme al derecho internacional; las normas democráticas de América; mi propia convicción; la del presidente de la República, [Luis Lacalle Pou]; la todo el gobierno, y no tengo dudas que la de cualquier habitante nacido en la tierra de [José Gervasio] Artigas; con libertad no ofendo ni temo: Venezuela es una dictadura“, sentenció esta mañana el flamante canciller Francisco Bustillo en una conferencia de prensa, luego de presentar los lineamientos que tendrá su gestión frente al Ministerio de Relaciones Exteriores.

    20.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Pablo Iturralde solicitará explicaciones al fiscal de Corte por investigación administrativa contra fiscal de Carmelo

    El presidente del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN), Pablo Iturralde, solicitará una reunión al fiscal de Corte, Jorge Díaz, para pedirle explicaciones por la investigación administrativa que inició el sábado contra la fiscal de Carmelo Natalia Charquero, según informó este lunes en una rueda de prensa. Díaz busca esclarecer la relación que había entre Carlos Moreira y la fiscal que archivó la causa por los audios virales en los que Moreira ofrecía pasantías a cambio de sexo.

    20.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno desmiente política de recortes indiscriminados y pone como ejemplo la creación del Ministerio de Recortes Indiscriminados

    La noticia de que la Agencia Nacional de Investigación e Innovación hará una pausa en el financiamiento de nuevos proyectos despertó críticas por parte de la oposición. Algo similar ocurrió con el anuncio de que las escuelas volverán a dar un vaso de leche a los alumnos, pero sin incluir todavía el alimento sólido que se daba antes de la emergencia sanitaria. El presidente Luis Lacalle Pou desmintió “categóricamente” que haya una política de recortes indiscriminados, y aseguró que, por el contrario, “hay algunas áreas estratégicas del Estado en las que la inversión aumentará”. El mandatario citó el caso de la creación del futuro Ministerio de Recortes Indiscriminados, que se encargará de aplicar feroces recortes a los presupuestos de los organismos estatales. “No es un gasto, sino una inversión. Porque por un lado gastamos más en un ministerio, pero eso nos va a permitir gastar menos en el resto de los ministerios. No es como el gasto en alimentación, salud o educación, que se gasta por un lado pero no se ahorra por otro. Siempre dijimos que no se trata de gastar poco o mucho, sino de gastar bien, y este nuevo organismo demuestra que lo decíamos en serio”.

    20.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Peña, confirmado en el Ministerio de Ambiente, busca asumir antes de que se vote el presupuesto

    El sábado se confirmó que el senador colorado Adrián Peña ‒del sector Ciudadanos‒ pasará a encargarse del novel Ministerio de Ambiente. La cartera se creó en el artículo 291 de la ley urgente consideración (LUC), promulgada y publicada hace pocos días, con el número 19.889. Por lo tanto, el Partido Colorado (PC) mantendrá la misma cantidad de ministerios a su cargo luego de la renuncia de Ernesto Talvi a la Cancillería.

    20.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou: el esfuerzo del Estado para los más afectados por la emergencia sanitaria “no fue suficiente”

    El presidente, Luis Lacalle Pou, fue entrevistado por el programa del periodista argentino Luis Majul, que se emite por el canal La Nación +. Entre otros temas, al mandatario se le preguntó si tenía un plan “pospandemia” para recuperar la actividad económica. Lacalle Pou contestó que le cuesta mucho hablar de la pospandemia porque, entre otras cosas, “si hubiera un proceso más tranquilo” del coronavirus “lo tenemos que construir ahora”. “Porque si no construimos desde el punto de vista social y económico esta nueva normalidad, vamos a llegar tarde”, sostuvo.

    20.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Legisladores de la coalición cuestionan a Jorge Díaz por iniciar investigación a fiscal del caso Moreira

    La decisión del fiscal de Corte, Jorge Díaz, de iniciar una investigación administrativa contra la fiscal de Carmelo Natalia Charquero generó críticas por parte de legisladores de la coalición de gobierno, que anunciaron medidas que van desde un pedido de informe hasta la solicitud de destitución del magistrado. Charquero archivó el viernes la causa contra el ex intendente de Colonia Carlos Moreira por los audios virales en que deslizaba que ofrecía pasantías a cambio de sexo, y Díaz ordenó la investigación a partir de información publicada por el periodista Carlos Peláez. En ella se sostiene que hay una relación política entre Moreira y Charquero.

    20.7.20 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Caso Moreira: Fiscal de Corte dispuso investigación administrativa a fiscal de Carmelo que archivó la causa

    El Fiscal de Corte, Jorge Díaz, ordenó este sábado al mediodía una investigación administrativa contra la fiscal de Carmelo, Natalia Charquero, a raíz del vínculo político que mantenía con el ex intendente Carlos Moreira, informó el semanario El Eco y confirmó la diaria con fuentes de la Fiscalía.

    18.7.20 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Documento exclusivo | ¿Qué debemos esperar en caso de un rebrote de coronavirus?

    El aumento en el número de contagios del virus y las noticias que llegan de otros países, en donde se debió volver al confinamiento porque la tendencia a la baja de los casos se estaba revirtiendo, despertaron temores de un posible rebrote en Uruguay. Estas son algunas de las cosas que podrían pasar.

    18.7.20 | HUMOR | Noticia
  • Nuestra independencia en riesgo

    El gobierno celebró el lunes un acuerdo entre el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y Microsoft Uruguay. La firma del documento, por la cual el edificio del Inefop recibió la primera visita de un presidente, fue anunciada en el sitio de Presidencia de la República como un acuerdo que “permitirá sentar las bases para la implementación de proyectos de capacitación en habilidades digitales y cursos avanzados”.

    18.7.20 | POSTURAS | Opinión
  • Lacalle Pou y Argentina: afinidades y autopromoción

    Cuando el actual oficialismo era oposición, fue muy frecuente que criticara buena parte de la política exterior, alegando que estaba orientada por “afinidades ideológicas”, y que los gobernantes no deben guiarse por sus preferencias en ese terreno, sino por los intereses nacionales.

    18.7.20 | EDITORIAL | Opinión
  • Nuevos brotes de coronavirus preocupan al gobierno

    17.7.20 | CORONAVIRUS | Noticia