Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Amado: “solo alguien que haya vivido en una burbuja puede sostener que hubo una década perdida”

    El líder del sector colorado Batllistas Orejanos, el diputado y precandidato Fernando Amado,

    17.4.18 |
  • Encuestadoras cambian método para predecir quién ganaría las elecciones: “Nos fijamos a dónde va Gonzalo Mujica y listo”

    El ex diputado por el Frente Amplio Gonzalo Mujica, que abandonó primero a la fuerza política y luego su banca en el Parlamento en 2017, anunciará hoy en forma oficial su adhesión a Todos hacia Adelante (Partido Nacional), el sector que lidera el senador Luis Lacalle Pou. Mujica afirmó, en referencia a su nuevo líder: “Lo más importante es que se trata de una persona a la que respeto mucho. Además, tenemos muchas coincidencias en nuestras posiciones, pero como mis posiciones cambian tanto, no le doy tanta importancia a este tema. Lo que me importa a mí es lo personal”.

    17.4.18 | HUMOR | Noticia
  • Grupo de intendentes blancos nombrará candidato después del Mundial

    El “grupo de intendentes” escindidos de Alianza Nacional (AN) que se conformó como “la tercera alternativa electoral del Partido Nacional (PN)” definirá el nombre de su precandidato presidencial “después de que termine el Mundial de Rusia”, en julio, según adelantó a la diaria el ex jefe comunal de Colonia, Walter Zimmer. Este grupo competirá en las internas nacionales y departamentales con sus propios candidatos. “A partir de mayo y después del Mundial se definirá el candidato. Lo más importante para este grupo es la identificación de las problemáticas que vive el país, sobre todo en temas como salud, seguridad y educación, y las posibles soluciones”.

    11.4.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Senado aprobó extensiones de seguros de desempleo

    La Cámara de Senadores finalmente dio luz verde al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para extender los seguros de paro a trabajadores de la Compañía Nacional de Cementos, la Fábrica Nacional de Papel (Fanapel), la Cooperativa de Trabajadores Cerámicos Olmos y Envidrio, no sin antes discutir sobre la pertinencia de esas medidas.

    11.4.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cuestionan declaraciones de Topolansky sobre prisión de Lula

    Dirigentes políticos blancos y colorados opinaron que la vicepresidenta Lucía Topolansky, debido al cargo que ocupa, no debió haber participado en el acto de convocatoria de un comité de defensa de la democracia en Brasil que se realizó el viernes en la sede del PIT-CNT, ni haber cuestionado en esa ocasión el encarcelamiento del ex presidente Lula da Silva.

    9.4.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Políticos uruguayos hablaron de la situación de Lula

    Dirigentes de todos los partidos con representación parlamentaria comentaron ayer la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño que rechazó el recurso de hábeas corpus presentado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y la orden de detención contra él del juez Sérgio Moro.

    6.4.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El ministro Bonomi será interpelado otra vez en la Cámara de Senadores

    Los tres líderes principales de la oposición en el Parlamento –los senadores Pedro Bordaberry (Partido Colorado), Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga (Partido Nacional)– fueron los primeros en fundamentar ayer su voto favorable a una nueva interpelación al ministro del Interior, Eduardo Bonomi. A pedido de Bordaberry y sólo con los votos de la oposición, la Cámara de Senadores aprobó el llamado a sala, que será el noveno para Bonomi y le permitirá mantener cómodamente su récord como el ministro más interpelado desde la recuperación democrática. El dirigente del Movimiento de Participación Popular se desempeñó como ministro de Trabajo y Seguridad Social desde 2005 hasta 2010, y a partir de ese último año asumió la titularidad de la cartera de Interior.

    4.4.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Avanza en el Senado la posibilidad de crear una comisión para tratar proyectos de ley sobre transparencia

    Luego de que se conociera el uso que dieron a las tarjetas corporativas del Banco República (BROU) los ex directores Pablo García Pintos, Carlos Rodríguez Labruna (Partido Nacional, PN), Daniel Cairo y Milka Barbato (Partido Colorado), los principales partidos políticos han comenzado a insistir en la necesidad de aprobar normas para fortalecer la transparencia tanto en su financiamiento como en el ejercicio del poder.

    29.3.18 | NACIONAL | Noticia
  • Blancos y Gonzalo Mujica buscan acuerdo programático en la oposición, pero los colorados y el Partido Independiente tienen otras prioridades

    El ex diputado Gonzalo Mujica, escindido del Frente Amplio (FA), parece estar cada vez más cerca del Partido Nacional (PN), y particularmente del senador Luis Lacalle Pou, aunque –según él mismo dijo a la diaria– esto no será posible si no se llega a un acuerdo programático.

    27.3.18 | NACIONAL | Noticia
  • Nacionalistas se desmarcan de declaraciones de ex director del BROU, que admitió usar tarjeta corporativa para pagar sus aportes al PN

    En la sede de la calle Juan Carlos Gómez no hubo mucho tiempo para festejar la última encuesta de Equipos Consultores, que le adjudicó al Partido Nacional (PN) una intención de voto de un punto más que la del Frente Amplio (FA). Fueron dos los mazazos que los blancos debieron sortear ayer de mañana.

    23.3.18 | NACIONAL | Noticia
  • Dirigentes del PN reaccionaron ante el uso de la tarjeta corporativa de ex directores blancos del BROU

    El uso de la tarjeta corporativa del Banco República (BROU) por parte de ex directores blancos ya está siendo investigado por el Directorio del Partido Nacional, informó su presidente, Luis Alberto Heber, en una entrevista con radio Monte Carlo. Dijo que se trata de una “investigación adminitrativa” y que el tema será trasladado a la Comisión de Ética del partido.

    22.3.18 | | Noticia
  • Amaro aseguró tener “una vida limpia” y no haber cometido “ninguna inmoralidad estando en ANCAP”

    Como era de esperarse, el pedido de procesamiento de los nueve ex jerarcas de ANCAP trajo todo tipo de repercusiones a nivel político. Por ejemplo, el senador Luis Lacalle Pou afirmó en Twitter que el dictamen “va en el sentido de lo actuado” por la Comisión investigadora sobre la situación económica y financiera de ANCAP, que funcionó en el Senado en el segundo semestre de 2015, y que el Partido Nacional esperará el fallo judicial para pronunciarse. “Por ahora, la tranquilidad en el acierto de investigar y de denunciar”, resumió. Por su parte, el ex presidente y actual senador José Mujica dijo, en rueda de prensa en Brasil, que el pedido de procesamiento no lo había sorprendido y que hubo “mucha prédica” para que se produjera.

    20.3.18 | NACIONAL | Noticia
  • Parrado, nuevo asesor de Novick, no descarta la cadena perpetua para criminales irrecuperables, pero la llama “retención permanente sanitaria”

    Ayer se formalizó la incorporación de Robert Parrado al Partido de la Gente (PG). Según su perfil en Twitter, es licenciado en Seguridad Pública, psicólogo y comisario mayor retirado. Durante los últimos tiempos, Parrado se había desempeñado como asesor en seguridad del ex candidato presidencial y actual senador nacionalista Luis Lacalle Pou.

    20.3.18 | NACIONAL | Noticia
  • Novick suma a su equipo a ex asesor en seguridad del Partido Nacional

    “Empezó la campaña”, dijo el líder del Partido de la Gente (PG), Edgardo Novick, el sábado, en el primer Congreso Nacional de Dirigentes del partido, que se celebró en la sede de la Asociación General de Autores del Uruguay en Atlántida, Canelones. Eso fue lo que el diputado Daniel Peña, escindido del Partido Nacional (PN) y líder del sector El Equipo de Novick, contó ayer a la diaria. En tanto, el diputado Guillermo Facello, ex integrante del Partido Colorado (PC), aseguró que, a pesar de que no fue un lanzamiento formal, Novick se expresó de esa manera porque “todos [los partidos] están en campaña y el que diga otra cosa está faltando a la verdad”.

    19.3.18 | NACIONAL | Noticia
  • Bordaberry anunció que volverá a interpelar a Bonomi

    El senador colorado Pedro Bordaberry anunció que interpelará, por segunda vez en lo que va de esta legislatura, al ministro del Interior, Eduardo Bonomi. “Ante la gravedad de lo que se está viviendo y la falta de respuesta adecuada del Ministerio del Interior interpelaré al ministro; me confirmaron su apoyo a esa citación Jorge Larrañaga, Luis Lacalle Pou, Pablo Mieres y José Amorín”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter. Enseguida, Larrañaga publicó en la misma red social: “Apoyo la interpelación de Pedro Bordaberry. Debe cambiar ya la política de seguridad y los que la manejan. Se ha sido irrespetuoso con víctimas, con policías y con la ciudadanía toda. La situación no da para más”. Bordaberry había dejado clara su disconformidad con las explicaciones que Bonomi dio a la Comisión Especial de Seguridad Pública y Convivencia el 6 de marzo. “Dejó muchas dudas y sobre todo confirmó la falta de respuestas a la inseguridad que vivimos; evaluaremos lo sucedido y decidiremos los pasos a seguir”, escribió en aquel momento, también en Twitter

    19.3.18 | NACIONAL | Noticia