Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Tractores electorales

    El Frente Amplio (FA) ganó, y con mayoría parlamentaria, las elecciones, aunque muchos consideran que fue la “irrupción” de la candidatura de Luis Lacalle Pou lo que obligó al oficialismo a enfrentar una segunda vuelta. Con sus máximos referentes fuera de próximas contiendas, el FA deberá enfrentar en este período el desafío de construir liderazgos fuertes como los de Tabaré Vázquez, José Mujica o Danilo Astori. En el Partido Nacional (PN) celebran lo que se ve como la consolidación de Lacalle Pou y no descartan la relevancia que mantendrá Larrañaga, mientras que en el Partido Colorado (PC), todavía sin autocrítica, las explicaciones de la derrota no se atribuyen al candidato, Pedro Bordaberry.

    31.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • La recta final

    Hoy a las 19.30 se reunirá la Convención Departamental de Montevideo del Partido Nacional (PN) para delinear políticas a seguir de cara a las elecciones municipales de mayo de 2015 y elegir a los representantes de la Mesa de la Convención Departamental. El ex comisionado Parlamentario del sistema carcelario Álvaro Garcé se perfila como el candidato que el PN presentará en el Partido de la Concentración para encabezar la Intendencia de Montevideo.

    29.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • ¿Me trajiste a la nena?

    Unas 1.000 personas pagaron 300 pesos para despedir el año en la fiesta de la Lista 71, al ritmo de Sonora Borinquen, en el Hipódromo de Maroñas, y compartir una noche con los líderes del Partido Nacional. Fueron el ex candidato a la presidencia Luis Lacalle Pou, el ex presidente de la República Luis Alberto Lacalle Herrera, el senador Gustavo Penadés, los diputados Jaime Trobo, Gustavo Borsari, y la diputada electa Gloria Rodríguez; también estaban los ediles Adriana Balcarce, Daniel Martínez y Miguel Di Ruocco, y el ex comisionado parlamentario Álvaro Garcé. El compañero de fórmula de Lacalle Pou, Jorge Larrañaga, estaba invitado pero no fue.

    10.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Se baila de a dos

    El ex candidato a la presidencia por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, se reunió ayer con el senador líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, para “delinear una estrategia nacional en apoyo” a la campaña por las elecciones departamentales de 2015, informó el diputado Álvaro Delgado. Aún no se definieron los candidatos, pero aseguró que se “barajaron” algunos nombres y que elegirán entre los dos al de Montevideo. Sin embargo, Lacalle Pou dijo ayer a El Espectador que está claro “quiénes son los que tienen peso político real dentro del departamento”, aludiendo al 64,9% que obtuvo su sector en las elecciones internas de junio, sobre el 34,7% que alcanzó Larrañaga. “Hay un orden, y el candidato debe ser una persona que concite la mayor adhesión entre los convencionales que, de alguna manera, van a impulsar a ese candidato”, afirmó. Además, aclaró que le están “dando fuerza” al ex presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá, que se perfila como uno de los posibles candidatos para Montevideo, pero que no manejó ese nombre en público.

    9.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Volvió al ruedo

    El ex presidente de la República Luis Alberto Lacalle, quien se había mantenido de perfil bajo durante la campaña de su hijo Luis Lacalle Pou, este domingo escribió en la sección editorial del diario El País: “Desde algunos sectores del [Frente Amplio, FA] se llevó a cabo una feroz campaña de agravios, calumnias e insultos dirigidos a los demás partidos, en particular al Partido Nacional y a nuestro candidato Luis Lacalle Pou y los dirigentes que lo acompañamos”, y que “la prudencia de los candidatos opositores” evitó que “la elección se convirtiera en un incendio”. Según él, el FA tiene como intención “fomentar la envidia, el resentimiento y aumentar las diferencias sociales”. También cree que el presidente de la República, José Mujica, incorporó el concepto de “odio” en la política y que “ha sido un muy mal presidente”. Lacalle se despide diciendo: “Ojalá que estos episodios no tengan consecuencias, pero sí nos han dejado una siembra de mala semilla que sólo malos frutos

    9.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • 11 y 8

    La Corte Electoral publicó ayer los resultados finales de las elecciones del 30 de noviembre, tras haber finalizado los escrutinios departamentales en todo el país y luego de analizar los votos observados. La fórmula del Frente Amplio (FA), integrada por Tabaré Vázquez y Raúl Sendic, obtuvo 1.241.568 votos, lo que representa 53,49% del electorado. Por su parte, la fórmula del Partido Nacional (PN), integrada por Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, cosechó 955.741 sufragios, 41,18% del total. Los votos en blanco y anulados fueron en total 123.633, es decir, 5,33% del electorado.

    5.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Qué será, será

    Si bien el cuarto intermedio de la misma Convención Nacional blanca que eligió en julio la fórmula presidencial Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga se iba a levantar el 4 de diciembre para que el cuerpo eligiera a los integrantes del ejecutivo nacionalista, el Honorable Directorio del Partido Nacional (PN), la decisión se postergará, posiblemente hasta principios del año que viene.

    2.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Tierra adentro

    El Frente Amplio (FA) ganó las elecciones por tercera vez y en la comparación entre el ciclo de 2009 y el de 2014 una clara diferencia fue el crecimiento del electorado en el interior del país. En octubre el FA ganó en 14 departamentos, cuando en 2009 lo había hecho en 11. En noviembre el salto fue mayor: la fórmula Tabaré Vázquez-Raúl Sendic ganó en 12 departamentos, mientras que la integrada por José Mujica y Danilo Astori lo había hecho sólo en cinco.

    2.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Despegados

    De acuerdo a las proyecciones de escrutinio de las principales encuestadoras, la fórmula presidencial del Frente Amplio (FA) consiguió imponerse a nivel nacional por más de 11 puntos porcentuales de ventaja sobre los candidatos del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga.

    1.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Por la positiva

    Ayer en el hotel Four Points, sede del comando de campaña de la fórmula presidencial del Frente Amplio (FA), Tabaré Vázquez y Raúl Sendic, había 400 periodistas acreditados, y casi la mitad eran extranjeros. Los candidatos oficialistas habían anunciado que esperarían los resultados electorales en ese lugar y no en la sede el FA, como lo hicieron el 26 de octubre. Es que esta vez el triunfante iba a ser el presidente de todos los uruguayos, y por eso, además, el estrado preparado para hablar decía “Tabaré presidente”, sin hacer ninguna mención al FA ni a los colores de su bandera.

    1.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Después de Mujica

    “Uruguay elige al sucesor de Mujica, el presidente que lo puso en el mapa”. El titular con que el diario El País de Madrid anunciaba las elecciones en nuestro país reflejaba la visión de la mayoría de los portales del mundo, cuyas notas se centraron en la imagen del presidente, José Mujica, y en menor medida, en el temporal que azotó nuestro país a lo largo de todo el día de ayer.

    1.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Consuelo de muchos

    Teniendo en cuenta que las predicciones de muchas encuestas indicaban que la fórmula del Partido Nacional (PN) no llegaría a 40% de votos, el resultado de ayer no cayó tan mal en filas nacionalistas. Era como jugar un partido de visitante contra Real Madrid y esperar irse con la canasta llena, por lo que, cuando los canales anunciaron que la votación nacionalista rondaba entre 41% y 42%, los dirigentes nacionalistas respiraron aliviados.

    1.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Pasado por agua

    El candidato nacionalista había anunciado en el acto del cierre de campaña que antes de votar iría a Santa Lucía a conocer a su ahijada, tras recorrer brevemente otras dos localidades canarias: Cerrillos y Aguas Corrientes. Llovía sin parar y Nicolás Bracco, padre de Bianca, la ahijada, expresó que si no hubiera sido así se habría llenado de gente “para saludar a Luis”, amigo suyo desde los 18 años. Los cuadros de su estudio daban cuenta de esa amistad y del paso del tiempo transcurrido, así como la afición del dueño de casa por el Partido Nacional: las paredes estaban llenas de cuadros nacionalistas, un póster gigante de Luis Alberto Lacalle y otro de Aparicio Saravia, a quien llevaba tatuado en el brazo derecho. La pequeña nació el 2 de octubre y el padre estaba decidido a bautizarla Bianca Victoria Nacionalista, pero su madre consultó al candidato y éste le dijo que era un tanto delirante, algo que confirmó la funcionaria del Registro Civil, por lo que la niña lleva sólo un nombre. Luis Lacalle Pou saludó a su ahijada y a la familia, la madre mostró con orgullo el cuarto rosado y, sobre la cama, el peluche que él le había enviado de regalo.

    1.12.14 | NACIONAL | Noticia
  • Lo que viene

    El último acto de campaña de la fórmula frenteamplista, Tabaré Vázquez y Raúl Sendic, fue en el parque Batlle y ante miles de personas. Vázquez afirmó que el del Frente Amplio es el “mejor proyecto político”, y que por eso fue la fuerza más votada en octubre. En tanto, Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga terminaron su campaña en San Carlos, Maldonado. Allí, el candidato nacionalista agradeció a Larrañaga y al Partido Colorado por el apoyo en el ciclo electoral

    28.11.14 | NACIONAL | Noticia
  • Vamos los bandos

    “Volveremos” fue la palabra que eligió Jorge Larrañaga para culminar su discurso ayer en el cierre de campaña de la fórmula nacionalista. El panorama no es alentador para el Partido Nacional (PN) de cara al domingo: todas las encuestas dieron esta semana alrededor de 15 puntos a favor de la fórmula frenteamplista, y la dirigencia blanca apenas aspira a igualar el 43,5% que Luis Alberto Lacalle consiguió en 2009. “Ya está todo el pescado vendido”, graficó un legislador.

    28.11.14 | NACIONAL | Noticia