Desde el comienzo de este año y hasta el mes de abril se lleva a cabo la gira nacional Ruta del Cine, que exhibe documentales y ficciones uruguayas estrenadas en los últimos tiempos en sitios al aire libre de todo el país. La primera función fue el 2 de enero en el Parque Santa Teresa con Temas propios, de Guillermo Rocamora.

La programación del mes de febrero comenzó este viernes en Kibón, con la exhibición de El empleado y el patrón, de Manuel Nieto Zas, y continuará de esta manera:

Domingo 4 de febrero, 21.00: Temas propios, en la plaza Treinta y Tres Orientales de San José de Mayo (San José).

Viernes 16 de febrero, 21.00: El retrato de mi padre, de Juan Ignacio Fernández Hoppe, en la Plaza de Deportes de La Charqueada (Treinta y Tres).

Sábado 17 de febrero, 21.00: Temas propios, en la Plaza Constitución de San Gregorio de Polanco (Tacuarembó).

Jueves 22 de febrero, 21.00: Soñar robots, de Pablo Casacuberta, en la plaza Libertad de Minas (Lavalleja).

Sábado 24 de febrero, 21.00: Soñar robots, en la Plaza de Deportes de Fomento (Colonia).

Jueves 29 de febrero, 21.00: Temas propios, en la plaza Gallinal de Sarandí Grande (Florida).

El objetivo de la gira es acercar a la ciudadanía el cine nacional, recorriendo todos los departamentos, con un énfasis especial en aquellas localidades que no cuentan con salas de cine. Es organizada por la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay junto con la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura a través de su Área de Gestión Territorial, con el apoyo de la Red Nacional de Direcciones de Cultura y la producción de Efecto Cine.