Saltar a contenido
Marcha de la Diversidad, el 25 de setiembre, en el centro de Montevideo. · Foto: .
Movimientos feministas

Los artículos de Feminismos más leídos en 2020

Un repaso de lo más visitado del emergente en el año que terminó.
El primer bebé nacido en Andalucía en 2021, en brazos de sus padres, en el Hospital Materno Infantil de Málaga.
 · Foto: EFE, Junta de Andalucía
Feminismos › Desigualdades

España es pionera al igualar las licencias por maternidad y paternidad

A partir del 1º de enero, tanto madres como padres tienen derecho a cuatro meses de licencia.
Centro de Montevideo (archivo, marzo de 2020). · Foto: Natalia Rovira
Feminismos › Desigualdades

Estudio de Segib y ONU Mujeres advierte desigualdad de género en el mercado laboral en Uruguay

Las mujeres reciben menos remuneración que los varones por igual tarea.
Foto principal del artículo 'Reino Unido eliminó el impuesto a los productos de gestión menstrual' · Ilustración: Luciana Peinado
Políticas de género

Reino Unido eliminó el impuesto a los productos de gestión menstrual

El gobierno británico adoptó la medida tras el brexit, ya que no tiene que aplicar la norma de la UE que exige un IVA a los artículos de higiene.
Protestas durante la huelga nacional de mujeres, el 9 de marzo de 2020, en Santiago. · Foto: Martin Bernetti / AFP
Políticas de género

Avanza la marea verde: la Cámara de Diputados de Chile comienza a discutir la despenalización del aborto este miércoles

El proyecto de ley, que fue presentado en 2018, busca despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.
Calle de Bogotá, ayer. · Foto: Raúl Arboleda, AFP
Feminismos › Desigualdades

El año de los retrocesos: la pandemia profundizó en 2020 las desigualdades que ya vivían las mujeres en América Latina

La crisis desatada por el coronavirus supuso un aumento de la violencia de género, más pobreza y nuevas barreras en el acceso a la salud sexual y reproductiva
Festejos frente al Congreso, en la madrugada del miércoles 30 de diciembre, en Buenos Aires.  · Foto: Juan Ignacio Roncoroni, EFE
Políticas de género

El avance feminista del año: la interrupción voluntaria del embarazo es legal en Argentina

La marea verde logró que el aborto sea ley y consagró un derecho que es un reclamo histórico del movimiento de mujeres
Festejos tras la aprovación de la ley del aborto, el 30 de diciembre. · Foto: Juan Ignacio Roncoroni
Políticas de género

Es ley: Argentina aprobó la legalización del aborto

El proyecto, ratificado por las dos cámaras del Congreso, permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.
Dafne Valdés, Sibila Sotomayor, Lea Caceres y Paula Cometa, integrantes del colectivo feminista "LasTesis" y autoras de la coreografía "Un violador en tu camino" (archivo, diciembre de 2021).  · Foto: Claudio Reyes, AFP
Movimientos feministas

La Justicia chilena archivó denuncia de Carabineros contra el colectivo feminista Lastesis

Las activistas eran acusadas de atentado contra la autoridad y amenazas por frases pronunciadas durante una performance en las afueras de una comisaría.
Foto principal del artículo 'Rescataron en Argentina a una mujer que habría sido entregada por sus padres a una red de trata cuando era adolescente' · Ilustración: Ramiro Alonso
Violencias

Rescataron en Argentina a una mujer que habría sido entregada por sus padres a una red de trata cuando era adolescente

Su madre y su padrastro son los principales sospechosos y están detenidos.
Alerta Feminista por los femicidios de Olga Costa, Sirley Silva Ferreira, Mirtha Lorena Rocha, en la Avenida 18 de Julio, el 13 de marzo de 2018. Foto: Mariana Greif   · Foto: Mariana Greif
Violencias

Primer femicidio del año: una mujer fue asesinada en Durazno

El principal sospechoso es su hijo.

Más destacados

Concentración del sindicato de trabajadores de Chic Parisién, frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.  (Archivo, junio 2020)

 · Foto: Mariana Greif
Violencias

Chic Parisien envió a 580 trabajadores a seguro de paro parcial hasta el 31 de marzo

La empresa ya hizo una reestructura cuando comenzó la emergencia sanitaria; la decisión genera “mucha incertidumbre” en empleados
Foto principal del artículo 'Luciana Etcheverry: Pueblo chico, talento grande' · Ilustración: Ramiro Alonso
Movimientos feministas

Luciana Etcheverry: Pueblo chico, talento grande

Violencias

La información sobre la Operación Océano y la independencia del Poder Judicial

El ciudadano común y medianamente ilustrado, sin suponer que todo funciona como está previsto en las normas, aprecia la independencia de nuestro Poder Judicial. Y este caso de la Operación Océano es un ejemplo destacado.
Juliana Castro de Nacional y Solcire Pazos de Liverpool, el 13 de diciembre, por la tercera fecha de la Liga de Futbol Femenino, en el Estadio Charrúa.  · Foto: .
Movimientos feministas

Año nuevo, y estimulante, para el fútbol femenino

Copa América bianual, más cupos para Copa del Mundo, y la temporada 2021

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más