Saltar a contenido
Alerta Feminista, el 11 de junio, por la avenida 18 de Julio. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Tentativa de femicidio en Barros Blancos

El agresor fue condenado por violencia doméstica agravada y lesiones personales
Alerta feminista el 11 de junio por los 12 femicidios que se habían cometido en lo que iba del año. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Se investiga presunto femicidio de una mujer policía del INR

El hombre está prófugo y es buscado.
Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda. (archivo, febrero de 2021)
 · Foto: Ben McKay, EFE
Políticas de género

Nueva Zelanda entregará productos de gestión menstrual gratis en las escuelas

Una de cada 12 estudiantes en el país falta a clase por no poder pagar toallitas o tampones, según una encuesta.
Karina Pankievich y Rosa Méndez. · Foto: Federico Gutiérrez
LGBTI+

Más de 120 personas trans que denunciaron violencia institucional por su identidad de género ya accedieron a pensión reparatoria

La prestación, que está contemplada en la Ley Integral para Personas Trans, abarca a quienes hayan nacido antes del 31 de diciembre de 1975.
Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva (archivo, enero de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Feminismos › Desigualdades

78% de los cargos políticos y de confianza en el Estado son ocupados por varones

El informe “Brechas”, de la Oficina Nacional del Servicio Civil, releva las desigualdades de género en los organismos estatales, con ministerios que llegan a tener 100% de varones ocupando los altos cargos
Asunción de la nueva cartera del Ministerio del Interior (archivo, marzo de 2020).


 · Foto: .
Violencias

El Ministerio del Interior debe indemnizar a una mujer policía por no cumplir con los protocolos de protección cuando denunció acoso sexual

Presentó una denuncia en Asuntos Internos y ante la Justicia
Marcha de distintos colectivos feministas, en apoyo a las iniciativas realizadas a través de las redes sociales, contra el acoso y el abuso sexual en distintos ámbitos (archivo, setiembre de 2020). · Foto: Mariana Greif
Violencias

Tentativa de femicidio en Santa Lucía

Un hombre le disparó a su ex pareja; cuando llegó la Policía se atrincheró
Performance en demanda de justicia para víctimas de feminicidio, este miércoles, frente al Palacio de Justicia, en Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata, AFP
Violencias

Argentina: tras el femicidio de Úrsula Bahillo, miles se manifestaron contra la violencia de género y la justicia patriarcal

El colectivo Ni Una Menos encabezó las protestas, que se realizaron frente a tribunales judiciales de todo el país.
Ana Laura de Giorgi. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Feminismo e izquierda en los 80: una historia de “amor no correspondido” y de “residuos de insatisfacción”

Entrevista con Ana Laura de Giorgi, autora del primer libro de la Colección Feminista Guyunusa.
Patricia Nassutti, madre de Úrsula Bahillo, durante el sepelio en la localidad de Rojas. 
 · Foto: Magali Druscovich
Violencias

El día que la vimos muerta: una crónica sobre el femicidio de Úrsula Bahillo en Argentina

El cruce entre la violencia de género y la policial, la desolación de las amigas y una radiografía institucional: todo lo que podía fallar, falló.
Grupos feministas exijen al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que revoque la precandidatura a la Gobernación de Guerrero del senador Félix Salgado Macedonio, este martes, en el Zócalo de la Ciudad de México. · Foto: Sáshenka Gutiérrez, Efe
Movimientos feministas

“Un violador no será gobernador”: la protesta de las mexicanas contra un candidato acusado de violación

Félix Salgado registró su candidatura a la gubernatura de Guerrero por el partido oficialista Morena.

Más destacados

(archivo, diciembre de 2020) · Foto: .
Violencias

Encontraron armas de fuego y municiones de guerra en la casa de un hombre denunciado por violencia de género

Las autoridades investigan cómo consiguió el arsenal, ya que no tenía habilitación
Gentileza: Cosecha Roja
Violencias

Las alertas previas al femicidio de Úrsula en Argentina: “Si un día no vuelvo, hagan mierda todo”

Se levantan movilizaciones en todo el país para repudiar la desidia estatal ante el caso de la mujer que fue asesinada por su expareja tras denunciarlo 18 veces
Ngozi Okonjo-Iweala, en su casa de Potomac, Maryland, cerca de Washington, el 15 de febrero. · Foto: Eric Baradat, AFP
Movimientos feministas

Por primera vez una mujer africana será la directora general de la OMC

Ngozi Okonjo-Iweala asumirá el 1° de marzo.
Teatro Solís (2017). · Foto: Pablo Vignali
Movimientos feministas

Lanzan concurso para reconocer a las mujeres de la cultura uruguaya en muros del Teatro Solís

Durante este mes se recibirán propuestas artísticas en pro de la igualdad de género en la cultura
Facultad de Ciencias, laboratorio de Genetica Evolutiva y de Bioquimica. · Foto: Javier Calvelo
Feminismos › Desigualdades

Inequidad de género: cómo afecta a quienes hacen neurociencia en América Latina

En el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia compartimos un trabajo que reporta brechas de género en el campo de la neurociencia similares a las que afectan a todas las ciencias, así como algunos “rasgos distintivos” que llaman la atención
Alicia Bárcena (archivo, octubre de 2016). · Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS
Desigualdad y pobreza

La participación de las mujeres en el mercado laboral retrocedió el equivalente a diez años durante la pandemia

La Cepal presentó el informe “La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad”.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más