¿Cómo es su relación con el ala izquierda del Frente Amplio?
Para empezar, no estoy de acuerdo con la idea de que haya un ala de izquierda en el Frente Amplio. ¿Acaso promover la acumulación capitalista no es de izquierda?
¿Y con los economistas de izquierda?
Parafraseando a Raúl Sendic: si es economista no es de izquierda y si es de izquierda no es economista.
¿Cómo fue la reconciliación con Constanza Moreira?
Muy emotiva. Nos juntamos, nos dijimos algunas cosas que teníamos guardadas, hablamos de lo que nos une y quedamos en sacar un disco con covers de Pimpinela.
¿Le preocupa que haya bajado su nivel de aprobación?
Para nada. ¿Cuántos de los tres millones de uruguayos saben algo de economía?
¿Sigue pensando que el impuesto del 1% al 1% más rico es una mala idea?
Comparto el espíritu de la medida, pero creo que terminaría teniendo efectos negativos. Es lo mismo que ocurre con el poliamor.
¿Considera que la gestión de Javier Milei en Argentina va a tener impactos negativos?
Desgraciadamente, sí. Para la música, sobre todo.
¿Qué pasa si la economía no crece a las tasas esperadas?
Eso preguntaselo al que pongan de ministro de Economía y Finanzas en mi lugar.
¿Adam Smith o John Maynard Keynes?
Me inclino por un punto medio: Milton Friedman.
¿Qué planes tiene el gobierno para contribuir a la reconstrucción de Gaza?
Me van a mandar para integrar el gobierno de tecnócratas.
¿Hay lugar para las utopías en el mundo de hoy?
Definitivamente, sí. Mi utopía es un gobierno de centroizquierda en un país de renta media que pueda cubrir las necesidades mínimas de toda la población. Sé que nunca va a ocurrir, pero me sirve como guía e inspiración.
¿Ve posible negociar con la oposición el levantamiento bancario sin orden judicial?
Claro que sí. Solamente hay que ofrecerles los allanamientos sin orden judicial.
¿Qué opina del escándalo de las patrulleras oceánicas?
El error fue pedir una garantía en Abitab. Si querían una garantía, tendrían que haber ido a Anda.