Saltar a contenido
Logo de la diaria
Logo de la diariaMundo
  • Portada
  • Política
  • Mundo
  • Deporte
  • Opinión
  • Cultura
  • Verifica
  • Radio
  • Emergentes
  • Local
  • apuntes
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Apuntes del día
  • Conjuntos
  • Crónicas
  • Debates ambientales
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Glosario
  • Niñez y adolescencia
  • Crisis climática
  • Política nacional
  • En casa
  • Política internacional
  • Seguridad social
  • Territorio
  • Ambiente y producción
  • Agua
  • Coronavirus
  • Ecosistemas
  • Academia
  • Actividad económica
  • Comercio y sector externo
  • Desigualdad y pobreza
  • Indicadores económicos
  • Precios
  • Sector público
  • Cárceles
  • Crimen organizado
  • Delitos
  • Derechos humanos
  • Fuerzas de seguridad
  • Sistema judicial
  • Procesos judiciales
  • Víctimas
  • Elecciones departamentales 2020
  • Editorial
  • Posturas
  • Conflictos laborales
  • Empleo y producción
  • Economía Social
  • Futuro del trabajo
  • Trabajo › Mundo
  • Políticas de salud
  • Atención de salud
  • Calidad de vida
  • Afecciones y tratamientos
  • Investigación en salud
  • Discapacidad
  • Sistema educativo
  • Prácticas educativas
  • Educación inicial
  • Educación primaria
  • Educación media
  • Educación terciaria
  • Ciencia
  • Reseñas
  • Políticas de género
  • Movimientos feministas
  • Violencias
  • Feminismos › Desigualdades
  • LGBTI+
  • Investigación científica
  • Comunidad científica
  • Política de ciencia
  • Perfiles científicos
  • Ciencia y cultura
  • Arte
  • Letras
  • Teatro y danza
  • Cine, TV, streaming
  • Música
  • Infantiles
  • Videojuegos
  • Medios
  • Agenda
  • La mascota y su contexto
  • Comer y beber
  • Ciudad
  • Cursos y convocatorias
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vida Saludable
  • Fútbol
  • Fútbol femenino
  • Fotografía
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Economía
  • Educación
  • Feminismos
  • Justicia
  • Salud
  • Trabajo
  • del día
  • de la semana
  • Colonia
  • Maldonado
  • Ingresá
  • Suscribite
  • Ingresá
  • Suscribite
Inicio
  • Portada
Áreas
  • Política
  • Mundo
  • Deporte
  • Opinión
  • Cultura
  • Verifica
  • Cotidiana
  • Libros
Emergentes
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Economía
  • Educación
  • Feminismos
  • Justicia
  • Salud
  • Trabajo
Local
  • Colonia
  • Maldonado
Más
  • Buscar
  • Radio
  • Especiales
  • Lo más leído
  • En vivo
  • Apuntes del día
  • Apuntes de la semana
  • Le Monde
  • Lento
  • Gigantes
  • Fotografía
  • Humor
  • Crucigramas
  • Archivado
  • Eventos
  • Beneficios
  • Premio
  • Escuchar
  • Podcasts
  • Edición papel
Seguinos
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • TikTok
  • Newsletters
  • RSS
  • Más plataformas
Ayuda
  • Centro de ayuda
  • Tutoriales
  • Accesibilidad
  • Privacidad
  • Contacto
Nosotros
  • Sobre la diaria
  • Equipo
  • Historia
Ícono campana Activá nuestras notificaciones y
enterate antes
Activar No, gracias

Tus cambios fueron guardados

Arresto de miembros de la Mara Salvatrucha, el 24 de abril, en Ciudad Barrios, El Salvador. · Foto: Presidencia de El Salvador, AFP

Arresto de miembros de la Mara Salvatrucha, el 24 de abril, en Ciudad Barrios, El Salvador.

Foto: Presidencia de El Salvador, AFP

Los principales eventos que marcaron la agenda internacional en 2022

Publicado el 31 de diciembre de 2022
Gobernanza global
Menos de 1 minuto de lectura

Una línea de tiempo para explorar uno a uno cuáles fueron los acontecimientos más relevantes en la región y el mundo.

Nuestro periodismo depende de vos
Suscribite por $245/mes
Si ya tenés una cuenta
ingresá
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
¿Te interesa el acontecer internacional?
Suscribite y recibí la newsletter Mundo en tu email.
Suscribite

¿Ya tenés cuenta?

Ingresá
Suscribite o ingresá

Suscribite para guardar este artículo como favorito

Suscribite para guardar este artículo para leer después

Suscribite

¿Ya tenés suscripción?

Ingresá
Suscribite para guardar este artículo como favorito Suscribite para guardar este artículo para leer después
Suscribite
¿Ya tenés suscripción?
Ingresá
Comentar este artículo
Suscribite para comentar ¿Ya tenés suscripción? Ingresá
Compartir este artículo
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir vía email
  • Imprimir artículo
  • Copiar enlace https://ladiaria.com.uy/mundo/articulo/2022/12/los-principales-eventos-que-marcaron-la-agenda-internacional-en-2022/

Más de Mundo

Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, el 27 de octubre, en Francia. · Foto: Ed Jones, AFP
Europa

España: el partido del exmandatario catalán Carles Puigdemont anunció que dejará la coalición de gobierno de Pedro Sánchez

Desde el PSOE se expresó que esto no es “el final de nada”, aunque pueda llevar a un escenario parlamentario más complejo
27 de octubre
Ministerio de Economía, el 27 de octubre, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Después del triunfo electoral, Milei prepara nuevo gabinete y evalúa la posibilidad de un segundo mandato

Trump celebró los resultados de las legislativas y dijo del presidente argentino: “Fue un gran vencedor que tuvo mucha ayuda de nosotros”.
27 de octubre
Javier Milei, celebra en la sede del partido La Libertad Avanza, el 26 de octubre, tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales de mitad de período, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Después de las elecciones: la resurrección de Milei

La resonante victoria de Javier Milei se explica por motivos circunstanciales, como la activación del voto anti-peronista luego de las elecciones bonaerenses o la “última oportunidad” concedida al plan económico, pero también permanentes: la realidad sociológica de un pueblo mileísta dispuesto a apoyar a su líder
José Natanson
-
Hoy
Javier Milei, el 26 de octubre, en la sede de La Libertad Avanza, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

El oficialismo argentino logró un rotundo triunfo en las elecciones legislativas que definieron el Congreso para los dos próximos años

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en los comicios con la participación más baja desde el retorno de la democracia.
26 de octubre
Ir a la portada
Compartir este artículo
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir vía email
  • Copiar enlace
  • Ingresá
  • Suscribite
Inicio
  • Portada
Áreas
  • Política
  • Mundo
  • Deporte
  • Opinión
  • Cultura
  • Verifica
  • Cotidiana
  • Libros
Emergentes
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Economía
  • Educación
  • Feminismos
  • Justicia
  • Salud
  • Trabajo
Local
  • Colonia
  • Maldonado
Más
  • Buscar
  • Radio
  • Especiales
  • Lo más leído
  • En vivo
  • Apuntes del día
  • Apuntes de la semana
  • Le Monde
  • Lento
  • Gigantes
  • Fotografía
  • Humor
  • Crucigramas
  • Archivado
  • Eventos
  • Beneficios
  • Premio
  • Escuchar
  • Podcasts
  • Edición papel
Seguinos
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • TikTok
  • Newsletters
  • RSS
  • Más plataformas
Ayuda
  • Centro de ayuda
  • Tutoriales
  • Accesibilidad
  • Privacidad
  • Contacto
Nosotros
  • Sobre la diaria
  • Equipo
  • Historia
  • Portada
  • Compartir
  • Apuntes
  • Radio
  • Menú