Unicef advirtió sobre el agravamiento de la crisis de salud que enfrentan los niños y las mujeres embarazadas en la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el movimiento islámico Hamas. “Los niños y las familias en la Franja de Gaza siguen resultando muertos y heridos en los combates, y sus vidas están cada vez más en riesgo por enfermedades evitables y falta de comida y agua”, dijo la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, según citó la agencia Efe.

Un “fuerte indicador de que la salud infantil en la Franja de Gaza se está deteriorando rápido” son los casos de diarrea en niños menores de cinco años, que pasaron de 48.000 a 71.000 en sólo una semana, señaló la agencia de Naciones Unidas para la infancia, que calificó ese incremento como “sobrecogedor”.

Destacó que 90% de los niños menores de dos años en la Franja de Gaza sufre una “pobreza alimentaria grave”, por la cual sólo consumen uno o dos tipos de alimentos, en general leche y granos. La misma situación enfrenta la mayoría de las mujeres embarazadas, agregó.

Según las autoridades de Gaza, ya son más de 22.400 las personas que murieron en este conflicto en ese territorio y los heridos superan los 57.600. Estiman que otras 8.000 personas están desaparecidas bajo los escombros de edificios derrumbados. A su vez, los desplazados superan los dos millones en una población de 2,4 millones de personas, lo que agrava la crisis humanitaria.

Las autoridades locales denuncian la destrucción de carreteras y de infraestructura de suministro de agua, saneamiento, energía y telecomunicaciones, al punto de volverlas “irreparables”.

Mientras tanto, Elad Goren, responsable del organismo de Defensa israelí que se encarga de asuntos civiles en los territorios palestinos, dijo el viernes que para Israel la situación en Gaza está “estabilizada”, aunque hay “cuellos de botella” en la distribución de ayuda humanitaria.

El viernes las autoridades de Francia y Jordania comunicaron que habían entregado ayuda humanitaria por vía aérea. “La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, al hacer el anuncio.