Mientras se espera que las negociaciones entre Israel y Hamas se reanuden este martes en El Cairo, según informó un funcionario egipcio a CNN, los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han intensificado en toda Gaza. La cadena estadounidense señaló que al menos diez palestinos, incluidos niños, fallecieron este sábado en el norte de la Franja tras un ataque con aviones no tripulados que alcanzó una escuela, y agregó que hay incursiones en áreas que Israel había anunciado anteriormente que estaban bajo su control.

Por su parte, la cadena qatarí Al Jazeera informó este domingo que producto de los ataques israelíes habían fallecido unos 80 palestinos en las últimas 24 horas. En tanto, las FDI informaron de la muerte de al menos tres soldados, según el diario israelí Haaretz.

A su vez, las brigadas Al Qassam, el brazo militar de Hamas, lanzaron este domingo unos ocho misiles contra Tel Aviv, que activó las sirenas de alarma en la ciudad, que habrían sido interceptados en su mayoría por la Cúpula de Hierro, pero el hecho no deja de ser significativo, ya que este tipo de ataques con cohetes por parte del grupo palestino no ocurrían desde enero.

También este domingo, el grupo chiita Hezbollah, que opera en el sur de Líbano, informó que realizó ataques con misiles y artillería contra dos cuarteles del Ejército de Israel y contra un asentamiento en Kiryat Shemona. Haaretz, con base en fuentes de las FDI, informó que desde Líbano fueron disparados unos 40 cohetes que dañaron propiedades y que un hombre de 40 años resultó levemente herido. Según el mismo medio, ocho personas murieron en aldeas del sur de ese país tras ataques israelíes.

“Hamas: gracias, España”

En el marco del conflicto, y tras el anuncio de que, a partir de este martes, España, Irlanda y Noruega reconocerán formalmente a Palestina como un Estado, este domingo el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, publicó en X un video dirigido al presidente de España, Pedro Sánchez, junto a la frase “Hamas le agradece su servicio”.

El posteo con música flamenca muestra imágenes de dos bailarines y videos del ataque de Hamas en territorio de Israel del 7 de setiembre de 2023 con la frase “Hamas: gracias, España”.

Poco después de la publicación de Katz, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, calificó el video como “escandaloso y execrable”. “Es escandaloso porque es de todo el mundo conocido, especialmente de mi colega israelí, que el gobierno de España ha condenado el terrorismo de Hamas desde el primer momento”, sostuvo el ministro español.

Albares añadió que nadie “nos va a amedrentar en nuestra firme decisión de reconocer al Estado de palestina ni tampoco vamos a caer en provocaciones que nos desvíen de nuestro objetivo de paz”.

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que reconocer a Palestina como Estado “no es un regalo para Hamas” ni significa “apoyar el terrorismo”. En declaraciones consignadas por EFE desde Bruselas, el representante señaló que “culpar a estos países [España, Irlanda y Noruega] porque esto es algo que podría considerarse como apoyar el terrorismo o representar un enfoque antisemita está completamente fuera de lugar”.

Borrell también se refirió a la orden de la Corte Internacional de Justicia de la ONU que el viernes ordenó a Israel “detener de inmediato su ofensiva militar” en Rafah y “cualquier otra acción” que “pueda imponer” a los palestinos que viven allí “condiciones de vida que puedan llevar a su destrucción física total o parcial”. El representante europeo aseguró que esto no tiene “nada que ver con posiciones antisemitas”. “Es un tribunal que interpreta las leyes y toma decisiones de acuerdo con el derecho internacional. No tiene nada que ver con una posición moral o con posiciones antisemitas”, reiteró.