Las elecciones legislativas de medio término, celebradas este domingo en Argentina, en las que se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, marcaron una gran victoria para La Libertad Avanza (LLA), el sector político que lidera el presidente Javier Milei.

Para sorpresa de propios y extraños, LLA ganó en la mayoría de las provincias, incluyendo también una ventaja apretada en la de Buenos Aires, feudo tradicional del peronismo, que en esta oportunidad se presentó bajo el lema Fuerza Patria (FP).

En total, el sector de Milei, que aglutinó a la mayor parte de la derecha, consiguió el 40,84% de los votos en todo el país, en segundo lugar quedó FP con el 31,67%, más atrás se ubicó la coalición de gobernadores del interior, que se presentó con la denominación Provincias Unidas con el 7,13% de las adhesiones, y en cuarto lugar terminó el Frente de Izquierda con el 3,91%.

La jornada estuvo signada por la baja participación, ya que sólo el 67,85% de los ciudadanos fueron a votar, marcando la participación más baja en una elección de este tipo desde el retorno de la democracia.

Más allá de este hecho, el tremendo espaldarazo que recibió el gobierno de Milei, que en el camino a las elecciones de este domingo recibió fuertes golpes, como la revelación de que quien iba a ser el primer candidato a diputado por el sector, José Luis Espert, había sido financiado por un narcotraficante, tuvo algunos datos impactantes.

Los libertarios se impusieron con claridad en la mayoría de los distritos electorales, como la ciudad de Buenos Aires, donde consiguió casi la mitad de los votos. En la capital, Patricia Bullrich fue electa senadora con el 50,31%, superando por amplio margen al candidato peronista, Mariano Recalde, que consiguió el 30,62%.

Pero, además, LLA ganó por amplio margen en Córdoba, Santa Fe y Mendoza, consolidando una supremacía a nivel nacional que reperfila por completo al gobierno de Milei en un momento complejo.

En la provincia de Buenos Aires la pugna fue dura, pero el candidato a diputado por LLA, Diego Santilli, se impuso sobre el peronismo, que tenía como cabeza de lista para la cámara baja al excanciller Jorge Taiana.

En el distrito más grande y más poblado del país, donde el 7 de setiembre el peronismo había ganado las elecciones provinciales por 14 puntos de ventaja, los libertarios lograron una enorme remontada, y se impusieron con el 41,51% de los votos contra 40,86% del justicialismo. Mucho más atrás, en tercer lugar en la provincia de Buenos Aires, quedó el Frente de Izquierda con el 5,03%.

Desde un hotel del centro de Buenos Aires, donde había estado esperando los resultados junto a sus más cercanos allegados, el presidente Milei dio un discurso luego del rotundo triunfo electoral de la fuerza que lidera.

“Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, dijo el mandatario, quien, a continuación, agradeció, nombrándolos, a todos los integrantes de su gabinete ministerial, también a otros funcionarios, y, además, claro está, a sus allegados más íntimos, su hermana Karina Milei y Santiago Caputo.

Con un tono conciliador, el mandatario ultraderechista les tendió la mano a los gobernadores provinciales que tendrán representación parlamentaria para poder llegar a acuerdos en el Congreso, con la finalidad de implementar profundas reformas.

Hablando sobre los resultados electorales, Milei dijo que el que asumirá en diciembre “será el Congreso más reformista de la historia”. “Esto no es más que la confirmación del mandato de 2023. El país confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible”, sentenció el libertario, que, desde diciembre, y dependiendo de los acuerdos que pueda lograr, podría tener mayorías en ambas cámaras.

El triunfo de LLA también fue saludado por el expresidente Mauricio Macri, quien en un mensaje en su cuenta de X escribió: “Mis felicitaciones a LLA, al presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre”.