Este domingo Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron de manera oficial al Estado palestino, en todos los casos, bajo el argumento de que la solución de dos Estados es la única para poder lograr una pacificación a largo plazo en Medio Oriente.
“En vista del creciente horror en Medio Oriente, estamos actuando para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos Estados”, expresó el primer ministro británico Keir Starmer, que agregó: “Eso significa un Israel seguro y protegido al lado de un Estado palestino viable; en este momento no tenemos ninguno”.
Poco antes de que lo hiciera su homólogo británico, el primer ministro canadiense Mark Carney había dicho que desde este 21 de setiembre, “Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece su colaboración en construir la promesa de un futuro en paz para el Estado de Palestina y el Estado de Israel”.
De acuerdo a lo que informó la cadena BBC, desde Australia, el primer ministro, Anthony Albanese, escribió que en conjunto con Canadá y Reino Unido formarán “un esfuerzo internacional para una solución de dos Estados”.
Horas después desde Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, Paulo Rangel dijo: “Reconocer al Estado de Palestina es el cumplimiento de una política fundamental, coherente y ampliamente consensuada”. “Portugal defiende la solución de dos Estados como la sola vía para alcanzar una paz justa y duradera, que promueva la coexistencia y las relaciones pacíficas entre Israel y Palestina”, expresó el diplomático lusitano, según informó la agencia Reuters.
Otros países que también se suman a la lista de 147 Estados integrantes de las Naciones Unidas que reconocen a Palestina son Bélgica, Francia, Luxemburgo, Malta y posiblemente Nueva Zelanda y Liechtenstein. Estos gobiernos harán su anuncio formal el lunes en una conferencia especial de la ONU para revitalizar la causa de una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
Algunos gobiernos, incluyendo el de Reino Unido, adelantaron su declaración en homenaje al inicio del Rosh Hashaná, el año nuevo judío que comenzará en el atardecer de este lunes.
Desde Israel, el gobierno de Benjamin Netanyahu criticó abiertamente la medida tomada por los países que formalizaron su reconocimiento y declaró que “no habrá un Estado palestino al oeste del río Jordán”.
Por su parte, los ministros más extremistas del gabinete de Netanyahu, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, llamaron a que el primer ministro aplique de inmediato la soberanía israelí sobre Cisjordania tras el reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
En un mensaje en su cuenta de X, Ben-Gvir afirmó que el reconocimiento de un Estado palestino exige la “aplicación inmediata de la soberanía sobre Cisjordania y el desmantelamiento completo de la autoridad terrorista palestina”, consignó el diario israelí Haaretz.
Un comunicado de la oficina del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó que el reconocimiento de un Estado palestino es una “medida antiisraelí” y, como respuesta, exigió la inmediata soberanía israelí sobre Cisjordania.