El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participó en una caminata celebrada este domingo para conmemorar el 95° aniversario de la creación del Ministerio de Educación (MEC). Además del mandatario participaron en el evento funcionarios del ministerio, titulares de la cartera, representantes del Partido de los Trabajadores y público en general.

La carrera, que comenzó frente a la sede del Ministerio de Educación en Brasilia, contó con la participación de aproximadamente 6.000 personas y tuvo recorridos de tres, cinco y diez kilómetros. Junto con su esposa, la primera dama Janja da Silva, el presidente participó en la primera categoría y completó el recorrido en aproximadamente 34 minutos, de acuerdo a lo que informó la revista Carta Capital.

La idea de la caminata y carrera surgió de los propios empleados del ministerio, quienes, tras una consulta interna, decidieron cómo celebrar el aniversario de la institución. “Este es el camino de Brasil hacia la soberanía educativa. Somos conscientes de que es a través de la educación, desde la guardería hasta la universidad, que haremos que Brasil sea soberano, para que nadie vuelva a tener una opinión errada sobre Brasil”, dijo Lula en un video grabado durante la carrera, remarcando su postura de los últimos meses sobre el respeto irrestricto a la independencia del país frente a las presiones externas.

La semana pasada el líder brasileño, de 79 años, participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde posteriormente se cruzó con su par estadounidense, Donald Trump. Según dijeron ambos mandatarios, el intercambio, aunque breve, fue amistoso, y ya ambas cancillerías están trabajando en la realización de un encuentro entre los líderes, enfrentados en los últimos meses por la defensa de Trump al expresidente Jair Bolsonaro, condenado por la Justicia a 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado en 2022.

En el evento de este domingo, junto con Lula, el ministro de Educación, Camilo Santana, destacó programas que impulsaron las políticas educativas del país, como el Programa Universidad para Todos, el Sistema Único de Selección, el Fondo de Financiamiento para Estudiantes de Educación Superior y el Examen Nacional de Enseñanza Media.

La carrera también reunió a otras autoridades, como los ministros de Hacienda, Salud, Relaciones Institucionales y Minas y Energía: Fernando Haddad, Alexandre Padilha, Gleisi Hoffmann y Alexandre Silveira, respectivamente, de acuerdo a lo que informó Agência Brasil.

Al final de la carrera, los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron medallas especiales según su posición. El resto de los participantes también recibió medallas de participación.

Lula dedicó los premios a los profesionales de la educación de todo el país. “Maestros y personal escolar que trabajan día y noche para ayudarnos a superar el analfabetismo que enfrentamos en este país, donde casi el 68% de la población apenas completa la educación primaria”, enfatizó el mandatario.

En sus redes sociales, el presidente destacó la celebración y reiteró la importancia de la educación para la soberanía brasileña. “Hoy fue el día de la Carrera y Caminata por el 95° aniversario del Ministerio de Educación. Un momento que combinó deporte, salud y celebración, reafirmando nuestro compromiso con las políticas públicas que transforman la educación en Brasil. ¡Una verdadera caminata por la soberanía educativa de nuestro país!”, escribió el mandatario.

Luego de la carrera, y evitando mencionarlo, Lula aludió a Bolsonaro, quien durante su mandato promovió varias caravanas de motos con sus seguidores. “Esto demuestra nuestra civilidad. No hay espectáculo de motocicletas, ni ordinarieces; hay una caminata. Una caminata de educadores”, bromeó Lula.