Nacional
Amanda Muñoz
Nacional
Conflicto de intereses
En coloquio titulado “Práctica profesional y objeción de conciencia frente a la interrupción voluntaria del embarazo”, organizado por el Instituto de Psicología de la Salud de la Universidad de la República (Udelar) con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, varios profesionales expusieron acerca de cómo la objeción de conciencia, prevista en la ley del aborto, está siendo objeto utilizada de forma abusiva por muchos médicos. Una creación “para que la mayorías no aplasten a las minorías no puede transformarse, de hecho, en que las minorías aplasten a las mayorías”, dijo Hugo Rodríguez, docente del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina.
Nacional
Recursos finitos
Buena parte del intercambio entre la delegación del Ministerio de Salud Pública (MSP) y los legisladores, el lunes, en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados giró en torno a los artículos 425, 438 y 439 del proyecto de Ley de Presupuesto Quinquenal. El Poder Ejecutivo busca limitar la responsabilidad del Estado y de las instituciones de salud a brindar aquellas prestaciones y medicamentos que están contenidos en el Formulario Terapéutico Médico o en los Programas Integrales de Salud.
Nacional
Barreras de acceso
El proyecto de Ley de Presupuesto del Poder Ejecutivo incluye en el inciso del Ministerio de Salud Pública (MSP) tres artículos sobre la dispensación de medicamentos y procedimientos terapéuticos que han levantado polémica.
Nacional
Reclamo colectivo
Se calcula que en Uruguay viven más de 4.000 dominicanos. Muchos de ellos vinieron con la ilusión de poder ahorrar; algunos lo han logrado pero otros descubrieron que la situación es más dura de lo que pensaban. Cerca de 20 habitantes de República Dominicana se reunieron ayer en la Intendencia de Montevideo (IM) para conformar una organización, dado que se sienten discriminados por los uruguayos.
Nacional
A lo práctico
El informe llamado "Demandas y necesidades en salud sexual y reproductiva en varones uruguayos", presentado ayer por Mujeres y Salud en Uruguay, muestra algunos resultados calificados como preocupantes: 33% de los varones estaría dispuesto a tener relaciones sexuales con alguien que no quiera usar preservativo, 36% no conoce la existencia de leyes y normas que protegen el ejercicio de los derechos (por ejemplo, la licencia por paternidad), 60% no acudió a un centro de salud en los últimos 12 meses y 90% nunca consultó sobre temas relacionados con su salud sexual y reproductiva.
Nacional
En pocas dosis
La Comisión Directiva del Hospital de Clínicas presentó ayer las diferencias entre el pedido presupuestal de la Universidad de la República (Udelar) y lo que propuso otorgarle el Poder Ejecutivo. La presidenta de la comisión, Raquel Ballesté, explicó que a partir de 2017 el hospital recibiría 40% del incremento presupuestal que pidió: de los 479 millones de pesos anuales de aumento solicitados recibiría 220 millones de pesos.
Nacional
Como si fuese domingo
Durante hoy, mañana y el viernes los afiliados al Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y a la Federación de Funcionarios de Salud Pública paran sus actividades normales en centros de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE); sus tareas se limitarán a la atención de pacientes de urgencia, emergencia, hospitalizados y cirugías oncológicas. Las medidas de los dos gremios son en protesta por mejores salarios. Los principales reclamos del SMU son equiparar los sueldos del sector público a los del privado, nivelar los salarios más sumergidos, aumentar la carga horaria a 24 horas semanales y presupuestar a los médicos contratados por la Comisión de Apoyo y Patronato del Psicópata.
Nacional
Debe mejorar
Nacional
Desbordes
La Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC) no aceptará el ingreso de pacientes privados de libertad al hospital “hasta que no se establezcan las debidas condiciones”. Así lo resolvió el sábado la mesa representativa del gremio, tras un incidente en el que un recluso internado allí le disparó a un policía.
Nacional
Preocupados
Nacional
Mirar con lupa
Lara Tarocco, ingeniera alimentaria e integrante del Departamento de Fiscalización del Ministerio de Salud Pública (MSP), dijo que la transgénesis traspasa los límites naturales, y que eso da “cierto margen de incertidumbre”. Además, afirmó que no están instalados los sistemas de vigilancia epidemiológica “como para poder afirmar que no existen impactos negativos, repercusiones sobre la salud, del consumo de transgénicos”.
Nacional
Le cantaron la justa
Más de 120 jóvenes y adolescentes de Uruguay, un grupo de Argentina y un representante de Colombia participaron ayer en el Primer Congreso Latinoamericano de Salud Adolescente. El objetivo fue que los jóvenes plantearan su opinión e hicieran propuestas sobre diez temas relacionados con la salud, para que los profesionales y las instituciones sean realmente accesibles para ellos. Los insumos serán tomados por el Primer Congreso Integrado de Adolescentes, que se desarrolla hoy, y el XXX Congreso de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, que empieza mañana.
Nacional
Cada vez más uno
David Le Breton es profesor de Sociología de la Universidad de Estrasburgo (Francia). Es autor de más de una veintena de libros en los que se ha explayado sobre sus principales líneas de investigación: el cuerpo, las conductas de riesgo, el dolor y el hecho de caminar, de caminar porque sí, que considera una especie de antídoto contra el ritmo imperante. Estuvo en Montevideo, invitado por la Asociación Psicoanalítica del Uruguay, para el lanzamiento del Congreso 2016 de esta institución, que se llamará “El cuerpo: encrucijadas”, y en ese contexto dio el sábado la conferencia “Individualización del sentido, personalización del cuerpo”.
Nacional
Airosa
Nacional
Números a favor
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) incrementará su presupuesto 13,8% en el quinquenio. Se destinarán importantes partidas (140 millones de pesos en 2016 y 240 millones de pesos anuales a partir de 2017) para cubrir los aguinaldos y cargas legales de funcionarios contratados mediante diferentes modalidades. Por otra parte, se presupuestará al personal contratado mediante el régimen de vacancia autorizado en 1990.
Nacional
Riesgo de vida
Nacional
Adaptados al medio
Eduardo Pereyra, responsable de la Dirección Nacional de Empleo, asegura que en el país continúa habiendo un "un desempleo y un nivel de informalidad alto en los jóvenes”. Pero esto se agudiza en el ámbito rural, donde las desigualdades se manifiestan desde las posibilidades de estudio. Para enfrentar esa situación, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizó en Tacuarembó un seminario para difundir sus políticas destinadas a los jóvenes rurales.
Nacional
Salarios y condiciones
De acuerdo a la estrategia presentada el lunes por el Poder Ejecutivo a la bancada oficialista, el sector de la salud recibirá en el quinquenio 2015-2020 7% del incremento presupuestal. Mientras se dilucidan los números definitivos, hay varios paros en puerta. Hoy y mañana detendrán sus actividades los profesionales vinculados al Sindicato Médico del Uruguay que trabajan en ASSE y el viernes lo harán los afiliados al Sindicato Anestésico Quirúrgico.
Nacional
Triángulo en cuestión
La Intendencia de Montevideo (IM) está revisando si el diseño de la etiqueta de los productos transgénicos es correcto, específicamente el triángulo amarillo, más que nada por su forma, detalló la nueva directora de la división Salud de la IM, Analice Berón.