Saltar a contenido

Fermín Méndez

Deporte

Efectivo al toque

En un partido complicado, ante un rival que vendió cara su derrota jugando un buen partido, el carbonero logró su segundo triunfo consecutivo en el Clausura al imponerse 2-0, con goles del colombiano Miguel Murillo y de Luis Aguiar a los 16 y 35 minutos del primer tiempo, respectivamente. En el fútbol todo se complica por la presencia del otro. A ley de juego, todo dicho: era mejor el conjunto de El Tanque Sisley, con Juan Amado y Yuri Galli imponiéndose en el centro del campo y con la movilidad de Maximiliano Callorda y Matías Acuña en el ataque, pero pegó Peñarol, aferrado a la eficiencia.
Néstor Pías llega a la meta final de Rutas de América 2015. Foto: Sandro Pereyra (archivo, febrero de 2015)
Deporte

Ya comienza el pedalear

Con 33 equipos en el asfalto, esta mañana comenzará a desarrollarse una nueva edición de Rutas de América, la tradicional competencia de Semana de Carnaval que anualmente organiza el Club Ciclista Fénix. En esta edición la prueba constará de seis etapas hasta su culminación el domingo, con un total de casi 930 kilómetros de recorrido.
Juan Manuel Olivera festeja el primer gol de Danubio a Juventud de Las Piedras,
ayer en Jardines del Hipódromo. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Franja en punta

Dos goles de Juan Manuel Olivera, uno en cada tiempo, le dieron los tres puntos a Danubio en la primera fecha del campeonato. La franja, gracias al buen juego sostenido en el manejo de la pelota e imponiéndose en la marca sobre su rival, derrotó 2-1 a Juventud de Las Piedras y pica en punta en el Torneo Clausura.
Deporte

En la mitad del camino

Este fin de semana todas las series de la 13ª Copa Nacional de Selecciones entrarán en su punto medio, salvo el grupo A del Regional Centro-Este, que cumplirá su quinta y penúltima fecha. Hasta el momento, si se hace un paneo de todas las tablas de posiciones, gana la paridad, de la mano de las sorpresas. Así como sucede en el fútbol al nivel de la Confederación Sudamericana de Fútbol o de la FIFA, en la Organización del Fútbol del Interior ya nadie gana simplemente en virtud de la camiseta.
Pablo Cuevas ante el australiano Nick Kyrgios en el Abierto de Australia, ayer en Melbourne. Foto: Lukas Coch, Efe
Deporte

Match point

Como en todo deporte en el que bailan los millones, ahora se destapó que entre raquetas y pelotitas amarillas existieron apuestas ilegales, amenazas mafiosas, resultados arreglados. Días pasados la BBC reiteró que a 16 jugadores de los mejores 50, en algún momento de los últimos seis años, les insinuaron acomodar sus partidos.
Leandro Barcia, de Nacional, y Rodrigo Viega, de Peñarol, en el clásico del jueves en el estadio Centenario. Foto: Iván Franco
Deporte

Contalo como quieras

Amarillo y negro; rojo, azul y blanco: la magia de los colores en el partido con más historia del fútbol nuestro de cada día. Será el segundo enfrentamiento clásico en lo que va del año, en menos de una semana. Las hinchadas están de fiesta. Sin embargo, desde ambos clubes surgieron voces que no están de acuerdo con jugar este tipo de partidos en el medio de la pretemporada, teniendo en cuenta las exigencias que suponen. Así y todo, el ganador es siempre el mismo: negocios son negocios y con la ley del mercado no se juega, o nadie asume el riesgo de jugar a otra cosa.
Luciano Parodi, de Hebraica y Macabi, y Manuel Romero, de Trouville, ayer en la cancha de Tabaré. • Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Rojo intenso

Medular triunfo del rojo de Pocitos 93-85 ante Hebraica y Macabi en el inicio de una nueva jornada de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). Trouville, con una reacción justa en el tercer cuarto, sumado a que cuando faltaban 9 minutos para finalizar el último cuarto quedó descalificado del partido Leandro García Morales tras recibir su segundo técnico en el partido, logró imponerse y conservó el número uno de la tabla. Claudio Bascou fue el mejor del partido con 26 puntos para el ganador.
Actividades de canotaje en la playa Ramírez. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Aires de deporte

Nada del otro mundo, pero muy necesario: fomentar la práctica deportiva ciudadana y de los turistas en un espacio natural: la playa. Este año, una vez más, la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo programó un verano deportivo para niños, adolescentes, adultos y personas con discapacidades. La finalidad no es otra que ayudar a comprender la necesidad de la práctica deportiva recreativa en virtud de los beneficios que brinda y, por qué no, es una oportunidad para modificar las conductas agresivas que a veces se desprenden de los deportes comercializados.
Marcos Marotta, de Goes, y Salvador Zanotta, de Hebraica y Macabi, el viernes en la cancha de Goes. • Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Con punta roja

Buena victoria de Welcome 104-83 sobre Biguá en la cancha de los de Villa Biarritz. Si bien es muy difícil que se pueda meter entre los cuatro de arriba, el ganador mantiene sus ilusiones y transfiere a los líderes la obligación de seguir ganando si quieren asegurarse su lugar. Hoy continuará la actividad por la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Jimmy Boston, de Hebraica y Macabi, y Samuel Hoskin, de Malvín, ayer en la cancha de Malvín. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Liga al día

Hebraica y Macabi derrotó anoche a Malvín 88-80, en el único encuentro postergado que tenía la fase Súper Liga de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). El encuentro entre macabeos y malvinenses, que había comenzado el 21 de diciembre, había sido suspendido por filtraciones de agua en el escenario de los de la playa cuando faltaban 22 segundos para la culminación del primer cuarto. Los misioneros permanecen en el liderazgo de la Súper Liga con 25,5 puntos, segundo con 25 está Trouville y terceros, igualados en 24,5, se ubican los dos rivales de anoche y Defensor Sporting.
Pablo López. Foto: Federico Gutiérrez (archivo, diciembre de 2015)
Deporte

Otro escalón

Desde el viernes 15 y hasta el domingo 17, Malvín tendrá un nuevo desafío a nivel internacional. Con sede en la ciudad de Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad más importante de República Dominicana, el conjunto playero participará en el grupo A de la Liga de las Américas, en el que sus rivales serán los Metros locales, Mogi das Cruzes de Brasil y Leones de Quilpue de Chile. Malvín debutará el 15 con los brasileños, al día siguiente jugará con los chilenos y cerrará la serie enfrentando a los locales.
Alejandro Garay. Foto: Pablo Vignali
Deporte

La base del proceso

La mayoría de las consolidaciones a largo plazo son hijas directas del trabajo planificado y de la audacia del paso a paso. No hay árbol que dé sus frutos si no crece desde el pie. Ésa fue la misión de la institucionalización de los procesos de selecciones nacionales. El primer eslabón de Uruguay en ese sentido es Alejandro Garay, director técnico que hace pocas semanas encabezó el plantel que salió segundo en el sudamericano sub-15.
Sorteo de cancha previo al encuentro de Nueva Palmira (Soriano Interior) y Tacuarembó en el estadio
Irineo Britos de Nueva Palmira, Colonia. Foto: Fernando Morán (archivo, abril de 2014)
Deporte

Los gauchos piden cancha

Ya se juega el máximo torneo de selecciones del interior del país. Hace prácticamente un mes se realizó el llamado a inscripciones de las ligas de fútbol interesadas en participar, y en las dos últimas semanas se resolvieron las dos eliminatorias entre poblaciones del interior que pertenecen a las ligas de Soriano y Tacuarembó. Ya se palpita el gran campeonato que copará enero y terminará cuando el otoño avise su entrada, entre selecciones que practican y otras que están en proceso de conformación.
Pablo Bengoechea durante la entrevista. Foto: Pablo Vignali
Deporte

El hombre y la institución

Era de orden hablar con Pablo Bengoechea. Atrás quedó un Torneo Apertura repleto de incidencias que el carbonero se llevó dando vuelta la tabla en las últimas fechas. Lo fuimos a buscar a pocos días de que se consagrara campeón con el equipo de sus amores y nos recibió en Los Aromos, su casa. Tras varios meses agitados, en Peñarol todo luce en calma; él también. Cada uno de los rostros lleva la tranquilidad de haber cumplido la misión. Como quería el Profesor.
Goes de local ante Malvín, el viernes, por la tercera fecha de la Súper Liga. Foto: Javier Calvelo
Deporte

Rojo fuerte

Luego de una intensa actividad durante el fin de semana, hoy el básquetbol grande del país comienza una nueva jornada. Por un lado, la zona de arriba, la Súper Liga, tendrá tres encuentros como adelanto de la cuarta fecha, aunque no estará en la cancha el líder, Trouville, que jugará mañana. Por otra parte, tras sus partidos de viernes y sábado, la zona de permanencia, el Reclasificatorio, tendrá mañana su tercera fecha completa.
Alejandro Barbaro e Ignacio González, de Nacional, festejan el tercer gol a Rentistas, ayer, en el Parque Central. Foto: Pablo Vignali
Deporte

El día de los descuentos

Nacional le ganó 3-2 a Rentistas en la hora y apretó la definición del Apertura, en un campeonato dominado por los rendimientos irregulares.
Paulo Lima de Wanderers y Diego Forlán de Peñarol, ayer, en el estadio Centenario. Foto: Pablo Vignali
Deporte

El medio vaso

Tras la derrota de Nacional frente a Danubio, Peñarol tenía la posibilidad, si ganaba, de estirar a cinco puntos la diferencia en la tabla y quedar a dos empates o una victoria de consagrarse campeón del Apertura. El carbonero no lo logró, pero sumó un punto y pasa por tres a Nacional.
Enrique Yanuzzi en el estudio de Radio Universal. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Con Enrique Yanuzzi, periodista deportivo: abanderado de la coherencia

El lugar elegido por Quique para la entrevista fue la radio, en el estudio que le vio todas las jugadas buenas y algunas de las otras. Luego de más de 30 años ininterrumpidos en radio Universal, Enrique Yanuzzi que se jubila por decisión propia. Nos regaló una profunda entrevista en la que habló sobre su carrera, sus firmes discrepancias con el actual manejo del fútbol uruguayo, sus convicciones político-partidarias y sobre su futuro en Piriápolis.
Juan Gutiérrez, de Obras Sanitarias de Argentina, y Fúlvio Chiantia, de Uniceub
de Brasil, anoche, en el Palacio Peñarol. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Pocas luces

Faltaban poco más de ocho minutos y medio del último cuarto del partido de primera hora entre Obras Sanitarias de Argentina y Uniceub de Brasil cuando vino el primer apagón. Luego fueron varios. Al final, victoria fue de los brasileños 72-68. A segunda hora Malvín aplastó 75 a 59 a Quilmes.