Saltar a contenido

Fermín Méndez

Santiago García, de River Plate, luego de anotar el cuarto gol a Peñarol, ayer, en el estadio Centenario. • Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Lo cierto de la promesa

Mientras que el equipo de Juan Ramón Carrasco fue una de las excepciones que confirmaron la regla de la fecha de los empates -el otro ganador de la etapa fue Cerro-, el aurinegro quedó con el sabor seco del olvido al no alcanzar la cima de la tabla. Fue un triunfo sin atenuantes para el darsenero, motivante además, porque el equipo de Carrasco no venía bien. Para Peñarol, que soñaba con ganar para quedar primero, la punta del Apertura fue la carta que nunca llegó.
Iván Alonso festeja el primer gol de Nacional a Cerro, ayer, en el Parque Central. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Buena letra

Los tricolores vencieron 4-3 a Cerro y, tras la caída de Defensor Sporting ante Liverpool, quedaron como líderes en solitario del torneo. Iván Alonso en dos oportunidades, Sebastián Fernández y Alejandro Barbaro marcaron los tantos para Nacional; los tantos de Cerro fueron de Nicolás Coto Correa, gol que abrió el tanteador, Luis Urruti y Richard Porta. El de ayer fue el tercer partido al hilo que ganan los de Gustavo Munúa, quienes ya se olvidan del mal trago en la Copa Sudamericana y se enfocarán exclusivamente en el campeonato local.
Luis Aguiar, de Peñarol, festeja el segundo gol a Racing, el sábado, en el estadio Centenario. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Por las de ellos

Con goles de Diego Ifrán, Luis Aguiar y Matías Aguirregaray, el carbonero consiguió su tercer triunfo consecutivo en el Apertura. Peñarol ganó por el peso de sus individualidades a la hora de concretar en gol las chances que generaron. Racing, el mejor en varios tramos del partido, pecó de creativo pero con baja resolución. El gol de Leandro Ezquerra le abrió una puerta de esperanza para conseguir un punto sobre el final, pero en su afán de atacar dejó espacios en la defensa y el aurinegro puso el tercer gol, que le dio tranquilidad en la hora.
Final del partido entre Juventud y Emelec, anoche, en el estadio Luis Franzini. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Adiós, Juventud

El conjunto pedrense jugó bien, pero desaprovechó sus chances de convertir. Desperdiciar fue el pecado por el que recibió su castigo Juventud, que anoche en el Franzini fue superior a su rival. Dominó espacios, tuvo más posesión, generó más chances de gol y minimizó las intenciones ofensivas del rival. Sobre todo en el segundo tiempo, porque vale decir que en el primer tiempo los arcos fueron el testimonio vivo de que allí no pasó nada. El 0 a 0, sin embargo, se mantuvo hasta el final.
Deporte

El amor es un centro

Luego del parate de la Copa Sudamericana por las fechas FIFA, el torneo continental vuelve al ruedo con la segunda fase.
Reque Newsome (i), de Uruguay, y José Barea, de Puerto Rico, ayer, en el Palacio de Deportes de la Ciudad de México.Foto:Yuri Cortez, Afp
Deporte

Sonó la borinquen

Antes de jugar ayer el último partido del grupo final del Preolímpico de México, la selección uruguaya de básquetbol sabía que tenía por delante una tarea más que difícil: vencer a Puerto Rico por 35 puntos para acceder al quinto puesto y con ello asegurarse un puesto en el Preolímpico mundial del año que viene, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Lejos de su mejor rendimiento, Uruguay cayó sin atenuantes con los boricuas 80-69 y vuelve a casa con la satisfacción de haber intentado todo.
Deporte

Volver a verte reír

Con un gran juego colectivo y una defensa que por momentos fue de una intensidad impresionante, el conjunto dirigido por el argentino Adrián Capelli logró un triunfazo 77-75 ante la selección de Venezuela. Las chances de Uruguay en su ilusión de llegar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pasan por ganarle hoy a Puerto Rico (juego que comenzará a las 20.00) y esperar que Panamá venza a Venezuela.
Germán Cortizas, de Unión Atlética, y Nicolás Sánchez, de Montevideo, ayer, en la cancha de Aguada, por el Metropolitano. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Por todo lo alto

Con el yanqui Kristian Clarkson, enorme figura para levantar el equipo en el último tramo del campeonato, que ayer hizo 36 puntos y bajó 15 rebotes, sumado a las manos calientes de Gastón Semiglia y Camilo Antunes, que pusieron 23 y 14 unidades, respectivamente, Unión Atlética le ganó anoche a Montevideo en la cancha de Aguada 85-75 y se adjudicó la Liguilla del Metropolitano, que le asegura un lugar en la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) 2016-2017
Deporte

Los ojos rojos

¿Era posible creer, o al menos esperar, que la selección celeste pudiera hacerle partido a un equipo conformado casi en su totalidad por jugadores de la NBA? Canadá es un equipo conformado para ganar el campeonato, y ayer, bajo ningún concepto, quería dejar pasar la oportunidad de meterse entre los de arriba. Terminó ganando por 109 a 82.
Leandro Sosa, de Danubio, y Leonardo Pais, de Defensor Sporting, ayer, en Jardines del Hipódromo. • Foto: Pablo Vignali
Deporte

El joven manos de Tejera

Como en la vida y en el fútbol, hay para todos los gustos. La cuestión es que Defensor Sporting, que había perdido su invicto entre semana ante Sud América, se llevó un triunfazo de Jardines del Hipódromo 3-2 con la mano de su entrenador: Juancito Tejera.
Gonzalo Porras e Iván Alonso, de Nacional, festejan el gol a Plaza Colonia, anoche, en el Parque Central. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Con gusto

El goleador no perdonó. Prácticamente en la última jugada del partido para los tricolores y luego de que la defensa de los colonienses restara un centro que vino desde la derecha, Gonzalo Porras fue enganchado en el área y el árbitro Javier Bentancor pitó la pena máxima. Iván Alonso le pegó fuerte y al medio, y el Parque Central explotó. Fue el grito rabioso de un partido ganado sobre la campana, el festejo de cuando se intenta todo y no se puede nada. Son tres puntos importantes que ponen al bolso otra vez entre los de arriba, a un punto del primero, Wanderers.
Julián Perujo, de Sud América, y Santiago Barboza, de Defensor Sporting, anoche, en el estadio Franzini. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Alerta naranja

Anoche, en un partido que no lo tuvo como protagonista, Sud América supo aprovechar las ocasiones con las que contó y se llevó los tres puntos del Franzini, donde se impuso 2-1 sobre Defensor Sporting, que había arrancado con la ilusión de quedar primero solo en el Apertura. Gastón Colman y Adrián Argachá marcaron para el ganador, mientras que Felipe Rodríguez descontó para el local.
Deporte

Todas las chances

La selección de Adrián Capelli descansó y entrenó, enfocada en el partido de hoy con República Dominicana a las 14.00 de Uruguay. El de hoy será un juego decisivo para la chance de los celestes de clasificarse a la segunda fase del Panamericano de básquetbol, porque ayer los dominicanos doblegaron a Panamá 83-66 y metieron su primer punto en el grupo A. El partido de hoy es clave: el ganador pasará a la fase final; ésa es la primera opción de Uruguay.
Brian Lozano, en el estadio Luis Franzini. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Mucho Huevo

Unos días antes, cuando recibió a la diaria, se había mostrado tímido y sereno, alejadísimo de esa electricidad que pone en la cancha cuando juega. Hoy con 21 años integró el equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto, está en Panamá con la selección mayor de Óscar Washington Tabárez preparando los amistosos contra la selección local y Costa Rica. Cuando la pregunta fue en dirección a la celeste, Brian agachó la cabeza, miró el suelo, se tomó un par de segundos y con ojos que no mostraban duda alguna respondió: “Es un sueño”.
Bruno Fitipaldo de Uruguay y Augusto Lima de Brasil, ayer, en el Palacio de los Deportes, en Ciudad de México. Foto: José Méndez, EFE
Deporte

Con tabla propia

Uruguay ganó ayer su primer punto en el torneo FIBA Américas de México, clasificatorio para los Juegos Olímpicos que se realizarán el año próximo en Río de Janeiro. Hoy, desde las 14.00 de nuestros relojes y ante Panamá, será el segundo juego del equipo que dirige el argentino Adrián Capelli. El de hoy es otro de los puntos necesarios para estar en la fase final, quizá ante el rival más directo que teníamos hasta ayer, aunque el triunfo sobre Brasil reposicionó (y mejoró) la perspectiva celeste.