Saltar a contenido

Fermín Méndez

Nahitan Nández (i) y Diego Forlán (d), de Peñarol, y Sebastián Fernández, de Nacional, durante el clásico, ayer, en el estadio Centenario. Foto: Iván Franco
Deporte

Un clásico

El fútbol es un deporte con paradojas. Como en todas las actividades, los inconvenientes molestos están a la orden del día desde el mismo momento en que la labor empieza. Ayer en el estadio Centenario el trauma de los gajes del oficio lo pagaron los dos equipos: a los 43 minutos del primer tiempo, cuando jugaba mejor Peñarol, Santiago Romero metió un zapatazo tremendo e hizo flor de gol para abrir el marcador; a los 77 minutos, con Nacional mejor parado y bloqueando toda iniciativa de su rival, Matías Aguirregaray se transformó en el cazador del área chica y puso el 1-1 definitivo con un cabezazo casi a ras del piso. Peñarol lo festejó como una victoria y el bolso lo sufrió como una derrota.
Gustavo Munúa, director técnico de Nacional, al final del partido con Racing, el sábado en el estadio Centenario. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Entre dulces y travesuras

Era el epílogo de un partido en el que Nacional ganaba, y sufría pero vivía con la expectativa del final: llegar como ganador al clásico. Pero Quiñones, que sabe mucho de romper encantos y redes, generó el murmullo incómodo para los tricolores tras el gol del empate. Racing, que no hace mucho veía a los triunfos y empates como a un animal exótico, el sábado rompió el pronóstico por méritos propios y se llevó los caramelos para Sayago.
Los jugadores de Danubio festejan el primer gol a Liverpool, ayer, en Jardines del Hipódromo. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Por demolición

La conseguida ayer fue la segunda victoria al hilo de Danubio, que alcanzó a su rival de ayer en la zona media baja de la tabla con 14 puntos. Liverpool está en la vereda opuesta: sumó su tercera derrota consecutiva tras aquella lejana victoria ante Sud América en la octava fecha.
Fabiana Manzolillo. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Incorrecta

Fue la primera entrenadora de fútbol titulada en Uruguay. Dirigió las tres selecciones nacionales femeninas: la primera sub 17, la sub 20 y la mayor. Es espontánea, firme en sus convicciones, discutidora, metódica, de buen talante y se define como “incorrecta”. Fabiana Manzolillo estuvo en la redacción de la diaria y habló del desafío de la próxima Copa Libertadores que jugará con Colón, del tricampeonato del club que dirige y de su extraña exclusión de la selección sub 20.
Deporte

No aflojan

Esta noche a las 21.15, con el partido que jugarán Bohemios y Defensor Sporting en la cancha de los albimarrones, correspondiente a la primera fecha del torneo, se pondrá en marcha una nueva semana de acción de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB).
Deporte

Iguales y arriba

En un partido intenso y cargado de emociones desde el inicio, recién sobre el final llegaron los goles en la cancha de Wanderers.
Ángel Rodríguez, de River Plate, y Joaquín Boghossian, de Cerro, ayer, en el estadio Tróccoli. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Nunca es siempre, todavía

Deseoso de empatar, irritado por lo que siempre significa perder, River se dejó de formas y ropas típicas: adiós al "tiqui-tiqui" y bienvenidos los centros, como si fuera una travesía hacia otro lado. Era quedarse con él mismo o emprender otra cosa. Cerro, fiel a su propuesta, podría haber ampliado la diferencia, si no fuera por un par de buenas intervenciones de Nicola Pérez. Sacó todas, menos la penúltima, la del trago amargo del final. El empate significó el cuarto partido en cadena invicto para ambos. Nunca será poca cosa.
Cristian Espinoza, de Huracán, y Sebastián Ariosa, de Defensor Sporting, ayer, en el estadio Tomás Ducó de Buenos Aires. Foto: Juan Mabromata, Afp
Deporte

Quemados

Pese a haber dominado buena parte de las acciones, Defensor Sporting se volvió sin nada de Buenos Aires tras caer 1-0 con Huracán en el partido de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana. El duelo jugado en el Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios se definió con un cabezazo del goleador del globo, el cordobés Ramón Ábila. Los violetas quedaron tocados, pero no hundidos, y la historia se resolverá el martes en el Franzini.
Luis Aguiar y Matías Aguirregaray festejan el gol de Peñarol a Rentistas, anoche, en el estadio Centenario. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Pelota vasca

Un tiro libre bien ejecutado y un mejor cabezazo le dieron al conjunto de Pablo Bengoechea, en el cierre de la novena fecha, tres puntos importantes. Primero, porque el carbonero no tuvo un buen partido ante un rival que se plantó bien y le complicó las cosas; segundo, porque con su discreción sacó tres puntos que, de no haber obtenido, implicaban que Nacional se alejara en la tabla de posiciones.
Deporte

Con números altos

Entre hoy y mañana se reanudará la actividad en la LUB con el inicio de la cuarta fecha. Esta noche a las 21.15 jugarán Welcome con Malvín en la cancha de los primeros y Biguá con Trouville en Villa Biarritz. También hoy, Aguada enfrentará a Olimpia en la cancha de Tabaré.
William Granda y Jasiel Rivero en el Club Tabaré. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Buena Vista Básquet Club

Era viernes de mañana y había entrenamiento en la cancha de Tabaré. Llegaron al gimnasio llenos de chispa, con su apariencia de personalidades con candela. Quizá, como mecanismo de defensa para disimular los cambios pequeños y tenaces que buscan para sus vidas; tal vez, nomás, por naturaleza propia. En la charla, William Granda, el mayor, capitán de la selección cubana, es la voz de la experiencia. Jasiel Rivero es la mirada tímida y la palabra justa de un joven de 21 años con el talento y la ilusión para lograr todo. Su oficio es el básquetbol y Tabaré es su nueva camiseta.
Deporte

Mucho más que liga

Un enorme triunfo consiguió Malvín anoche sobre Obras Sanitarias de Argentina, por un tanteador de 79-64, en el inicio del grupo B de la Liga Sudamericana que se está desarrollando en Bogotá, Colombia. Tras un primer cuarto en desventaja, los dirigidos por Pablo López le encontraron la vuelta al partido en el segundo chico, lograron pasar adelante en el marcador y con el correr de los minutos fueron cimentando un triunfo vital para clasificarse para las semifinales.
Goes y Aguada, el viernes en el Palacio Peñarol. Foto: Santiago Mazzarovic
Deporte

Hay básquetbol

Entre el viernes y el sábado se disputaron los cuatro encuentros programadas para el inicio de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). En esta primera fecha se destacó el clásico entre Goes y Aguada, en el que los misioneros lograron imponerse con claridad. Malvín, Atenas y Hebraica y Macabi fueron los otros ganadores de la primera fecha, en la que hubo tres partidos que no se jugaron por la participación de Trouville en la Liga Sudamericana: Bohemios contra Defensor Sporting, Olimpia ante Welcome -ambos encuentros se postergaron porque tanto el marrón como el club de Colón cedieron jugadores a Trouville-, y el de los rojos de Pocitos frente a Urunday Universitario.
Luis Aguiar y Sebastián Píriz, de Peñarol, el sábado en Jardines del Hipódromo. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Inestabilidades

La primera observación que hay que hacer sobre el partido del sábado entre danubianos y carboneros se ajusta estrictamente al resultado. No existía, para ambos, otra cosa más importante que ganar. De ahí que lo relevante sea que el equipo de Pablo Javier Bengoechea ganó por la mínima diferencia gracias al gol de Luis Aguiar.
Junior Arias, de Liverpool, tras convertir el gol a Sud América, ayer, en Belvedere. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Trabajo forzoso

15 minutos le bastaron a Liverpool para llevarse un partido difícil. En realidad, le llevó más, mucho más, porque pasó los restantes 75 remando contra la corriente naranja. Liverpool terminó sufriendo. Arrinconado y con un hombre de menos, fundamentó la razón de su victoria a puro despeje. El negriazul sufrió pero ganó, se metió entre los de arriba y sumó abajo, en la tabla donde no quiere volver a caer.
Pablo López en el gimansio de Malvín. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Rebelde, soñador y fugitivo

altan pocos días para que comience la actividad oficial de la temporada, que para Malvín presentará el doble desafío de defender el título de campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol y afrontar la Liga Sudamericana. Es buen momento para hablar con su director técnico, Pablo López.