Saltar a contenido

Fermín Méndez

Alex Silva, de Wanderers, y Rodrigo Amaral, de Nacional, ayer en el Parque Viera. Foto: Pablo Vignali
Deporte

De punta bohemia

Ayer el bohemio sorprendió a Nacional en el Viera. El equipo albinegro de Gastón Machado se paró bien arriba en la cancha y, de entrada, le puso guardia de seguridad tanto a Ignacio González como a Gonzalo Porras, motores del juego tricolor. Con esa premisa táctica, más un fútbol sencillo y concreto, con pases profundos y jugando en velocidad, desde el primer minuto Wanderers contó con chances para ponerse arriba en el marcador.
Iván Alonso, ayer, en el Parque Central. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Protagonismo ajeno

En una noche caliente de Copa Sudamericana, Nacional no pudo con los colombianos de Santa Fe y los tres puntos del partido se fueron para Bogotá. Independiente fue oportuno para concretar sus chances de gol y tuvo cordura para aguantar cuando Nacional fue mejor, sobre todo en el primer tiempo.
Bruno Fitipaldo. Foto: Iván Franco
Deporte

La base está

La selección uruguaya de básquetbol está en México, donde a partir del lunes se disputará el Campeonato FIBA Américas, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Antes de que la selección que dirige al argentino Adrián Capelli partiera, la diaria conversó con el conductor del equipo en la cancha, Bruno Fitipaldo (actual jugador de Obras Sanitarias de Argentina), sobre las expectativas para este nuevo torneo.
Horacio Peralta, de Wanderers de Artigas, festeja la conquista de la Copa Nacional de Clubes del Interior,
ayer, en el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado.Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Bohemia locura

En un partido que terminó en tiempo suplementario luego del empate 1-1 en los 90 minutos, Wanderers de Artigas se consagró como el mejor de la temporada de clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) al vencer 3-1 a San Carlos.
Los jugadores de Universidad Católica de Chile, festejan el primer gol a Danubio, anoche, en el estadio Franzini. Foto: Pablo Vignali
Deporte

El propio karma

Tras perder anoche como local 2-1 con Universidad Católica de Chile, sumado a la derrota en la ida 1-0, Danubio se fue prematuramente, una vez más, de la Copa Sudamericana. No hay caso. Es la octava vez que Danubio juega este torneo y siempre le pasa lo mismo: primera eliminatoria y adiós al torneo. Más claro: Danubio es el equipo que casi no falta año tras año en la escena internacional. Pero con la Sudamericana no tiene suerte. El fútbol no es la ciencia de lo esperable. La Católica, lejos de vender espejitos de colores, embocó en los momentos justos que necesitaba la eliminatoria y la ganó, al final del partido de ida y al inicio de la revancha.
Jugadores de Defensor Sporting ayer, luego del partido con Bolívar, en La Paz, Bolivia. Foto: Martín Alipaz, Efe
Deporte

Campaña enorme

Aquellos lindos 90, los primeros, los del 3-0 en el estadio Franzini en el partido de ida, le dieron a la viola el pasaje a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. Global de 3-2 para los uruguayos ante Bolívar, y ahora, a esperar a mañana para conocer el próximo rival, que saldrá del cruce entre Universitario de Perú y Deportivo Anzoátegui de Venezuela (el equipo crema limeño ganó 3-1 en la ida, y la serie se define en Venezuela).
Carlos de Pena, de Nacional, festeja el cuarto gol a Villa Teresa, el sábado en el Parque Central. Foto: s
Santiago Mazzarovich
Deporte

Contundente

Los tricolores ganan y golean; ésa es la radiografía en los dos partidos oficiales que ha disputado en lo que va de la temporada. El sábado, con dos goles de Carlos de Pena, uno de Iván Alonso y el restante de Ignacio González, el equipo que dirige Gustavo Munúa derrotó a Villa Teresa por la primera fecha del Apertura. Al igual que la semana pasada en Bolivia ante Oriente Petrolero, Nacional grafica con contundencia en el marcador lo que plasma en la cancha.
Deporte

De tchê a tú

La primera final del campeonato más uruguayo de Uruguay, el que hace a los ómnibus, micros y camiones ir de este a oeste, de sur a norte, terminó en agónico empate 1-1 entre Wanderers de Artigas y San Carlos. El domingo, en Maldonado y no en San Carlos, se sabrá quién es el campeón.
Martín Rabuñal de Defensor Sporting anota el primer gol a Bolívar, de Bolivia, anoche en el estadio Luis Franzini. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Claro como el agua

Bajo una lluvia incesante y un terreno de juego que por momentos hacía difícil el juego al ras del suelo, el violeta logró imponerse ante Bolívar, de Bolivia, por un marcador de 3-0, una buena diferencia, aunque no definitiva, de cara al partido de revancha, que se jugará el martes en el siempre difícil estadio Hernando Siles de La Paz. El primer gol de Defensor Sporting fue convertido por Martín Rabuñal, Nicolás Olivera convirtió el segundo y cerró el marcador Brian Lozano.
Christian Bravo de Universidad Católica de Chile y Federico Ricca de Danubio, ayer, en el estadio San Carlos de Apoquindo en Santiago de Chile. Foto: Mario Ruiz, EFE
Deporte

Por esa cruzada

Quedó el sabor amargo del gol en la hora, ese golpe contra el reloj que casi no deja chances de sobreponerse. Gran zurdazo rasante y cruzado de Roberto Gutiérrez, que decretó el 1-0.
Cristian Fagúndez, de Wanderers de Artigas, y Gonzalo Rodríguez, de Río Negro de San José, ayer, en el estadio Casto Martínez Laguarda, de San José. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Final de frontera

Con las clasificaciones de los artiguenses y de San Carlos, la definición del fútbol de clubes del interior del país tiene fechas y lugares: el primer partido será el 16 de agosto en el estadio Matías González, y el de revancha, el 23 de agosto en el Domingo Burgueño de Maldonado.
Atletas uruguayos antes de la partida a los Juegos Parapanamericanos de Toronto, el 2 de agosto, en el aeropuerto de Carrasco. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Metele, que son pasteles

Con el pabellón nacional bien alto, con el orgullo de portar el estandarte de identidad de su país, vestido de celeste, unos pasos delante del resto de sus compañeros, el judoca Henry Borges entrará hoy al estadio Atlético Panamericano y Parapanamericano CIBC de Toronto. Los juegos comienzan hoy y se celebrarán hasta el 15 de agosto.
Henry Borges e Iván Duarte, el domingo, en el aeropuerto de Carrasco. / Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

La llave maestra

Desde el viernes 7 hasta el 15 de agosto se disputarán los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015. La delegación uruguaya partió el domingo desde el aeropuerto de Carrasco. De los 12 atletas celeste que participarán, entre ellos el fútbol cinco para ciegos y la natación, uno de los nuestros es el judoca Henry Borges. Con él y con su entrenador, Iván Duarte, la diaria habló de sus objetivos, del deseo de las medallas, de la clasificación para Río de Janeiro 2016, de los dos Juegos Olímpicos que ya disputó y de dar la lucha, como en la vida misma.
Porristas de Maryland calientan antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Especiales, el sábado, en Los Ángeles, California. Foto: Mark Ralston, afp
Deporte

Hacen ruido

Pabellón nacional en mano, el domingo 2 de agosto a las 13.30, desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, se volará cargado de ilusiones celestes: la delegación de Uruguay partirá hacia los próximos Juegos Parapanamericanos de Toronto. Los primeros días en Toronto serán importantes para que el grupo se adapte y así se prepare de la mejor forma para las competencias que se desarrollarán desde el viernes 7 al sábado 15 de agosto.
Juan Guardado, de Central de San José, y Pablo Belarmino y Joaquín Ramos, de Juventud
Unida de Libertad. Foto: Sandro Pereyra (archivo, julio de 2015)
Deporte

Los cuatro fantásticos

San Carlos de aquella localidad, Río Negro de San José, Wanderers de Artigas y Nacional de Florida; ésos, tras ganar sus respectivas llaves por cuartos de final, son los equipos que van por la 12ª Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y, a partir del fin de semana, comenzarán a luchar por los dos cupos de privilegio para pelear en la final. Se enfrentarán como estaba dispuesto en el fixture previo: Wanderers-Río Negro y Nacional-San Carlos.
María Pía Lorenzotti. Foto: Sandro Pereyra
Deporte

Acento mandarín

El 14 de julio parte el avión rumbo a los Juegos Panamericanos. En el vuelo, las ilusiones de Pía. Unos días después, a partir del 22, comenzará a competir la rama individual de tenis de mesa e irá hasta los últimos días de los Juegos. La esperanza celeste tiene su paleta pronta. De sus aspiraciones para Toronto, sobre lo que viene en su carrera personal y de cómo comenzó a jugar, la deportista habló con la diaria.
El delantero chileno Alexis Sánchez y los peruanos André Carrillo y Juan Manuel Vargas, durante el partido Chile-Perú, ayer, en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Foto: Javier Valdés, Efe
Deporte

Sin fineza y con final

Chile le ganó a Perú 2-1 y así se convirtió en el primer finalista de la Copa América. Fue un partido donde no la tuvieron para nada fácil, los chilenos encontraron la victoria con el olfato goleador de Eduardo Vargas. El delantero fue quien logró los dos goles de la roja. Será la tercera vez que Chile jugará una final por la Copa América, sin contar las veces que el torneo se definió con una fase final y no con un partido mano a mano.