Nacional
El cambio de gobierno en Argentina no pasó inadvertido en la cumbre de presidentes del Mercosur. Algunas señales dan la pauta de que se vienen otros tiempos para el bloque regional. Por ejemplo, ayer Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay aprobaron una declaración sobre relacionamiento externo que resalta la necesidad de que el Mercosur suscriba “acuerdos ambiciosos, amplios y equilibrados con países o bloques” del mundo. El canciller Rodolfo Nin Novoa dijo a la diaria que el gobierno argentino planteó en la cumbre un discurso “totalmente diferente al que veníamos escuchando anteriormente: aperturista, que habla de flexibilidad, del relacionamiento comercial con el mundo, de la necesidad de acuerdos, de la inserción internacional”.
-
22 de diciembre de 2015