En la residencia presidencial de Suárez y Reyes, y con un asado de por medio, Tabaré Vázquez y la mayor parte de la bancada parlamentaria del Frente Amplio (FA) cerraron el año ayer, apelando a la unidad de la fuerza política. El encuentro fue informal y de “confraternización” y, si bien no se habló de temas particulares, en su mensaje Vázquez pidió “no descuidar la unidad del FA”, según contó después de la reunión la vicepresidenta Lucía Topolansky.
Según comentó el diputado José Carlos Mahía, Vázquez “transmitió un buen mensaje, apelando a la unidad histórica del FA ante situaciones adversas y desafíos”. Después del presidente, habló Topolansky, que planteó que habrá dos convocatorias a los legisladores, el 4 y el 22 de febrero, para planificar el trabajo legislativo en 2018, que, según opinó, tendrá entre los proyectos de ley más importantes la Rendición de Cuentas y el que crea la Universidad de la Educación.
Si bien no hubo referencias concretas en las palabras de Vázquez, quien en estos días está poniendo en cuestión la unidad de acción en la interna del FA es el diputado Darío Pérez, de la Liga Federal, quien comunicó que no votará el proyecto de ley que crea el impuesto a las jubilaciones militares, por considerarlo inconstitucional. De esta forma, el oficialismo no contaría con los votos necesarios para aprobarlo. Además, Pérez dijo que no le gusta “que se ajuste por jubilaciones o por salarios”, algo que, a su entender, promueve el Ministerio de Economía y Finanzas.
Topolansky se refirió ayer a esta situación, y consideró que para superarla se tendrá que optar por “la estrategia de los chinos: paciencia, mucha conversación, desarrollar argumentos, convencer, no imponer”. Dijo que desde el punto de vista de la constitucionalidad del proyecto de ley está tranquila, ya que “tiene el mismo formato que el de la Caja Bancaria”. Pérez no fue ayer al encuentro en Suárez y Reyes, porque, según dijo a Radio Uruguay, reuniones de este tipo se deberían hacer “una vez al mes por los menos”, y hacerlo una vez al año “es pour la galerie”.
Según el diputado Sebastián Sabini, hubo un buen clima en el encuentro, en el que estaban, además de Vázquez, el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, el prosecretario Juan Andrés Roballo y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. “Terminamos el año mejor de lo que lo empezamos, sorteamos momentos duros, pero aprobamos una rendición sin mayorías propias y creo que eso es un hecho político que de repente pasó desapercibido por lo de Raúl [Sendic]”, opinó Sabini, que recordó que “mucha gente decía que el FA no podía gobernar sin mayorías y demostramos que tenemos capacidad de negociación con la oposición”.