Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, la Armada Nacional conmemoró este sábado su 208º aniversario. Al evento, que tuvo lugar en la Plaza de la Armada, ubicada sobre la rambla de Montevideo, también asistieron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo.
Al término de la ceremonia, Lazo fue consultada en rueda de prensa por la polémica en torno al astillero español Cardama Shipyard, responsable de la construcción de dos patrullas oceánicas para la Armada uruguaya por un total de 82 millones de euros, según establece el contrato firmado por la anterior administración. “No recibí ningún tipo de llamado al diálogo, [pero] por supuesto que siempre estamos dispuestos a hacerlo”, señaló la ministra, en referencia a la empresa española.
Semanas atrás, Orsi anunció en una conferencia de prensa que el gobierno había resuelto iniciar acciones legales para rescindir el contrato con Cardama. En particular, el Poder Ejecutivo apuntó contra EuroCommerce, la compañía que había sido aceptada como garante de Cardama por el anterior gobierno y que recientemente fue disuelta por el organismo regulador de sociedad anónimas de Reino Unido.
Lazo señaló que, desde aquella conferencia de prensa encabezada por Orsi, el pasado 22 de octubre, el gobierno no había recibido ningún tipo de comunicación por parte de Cardama, hasta este jueves. “Recibimos una comunicación que específicamente no habla de ningún tipo de negociación, [pero] sí nos hace un planteo que tiene que ver con algunas demoras que, fundamentalmente, están ajustadas al próximo hito [del contrato], que se cumpliría en el mes de enero”, apuntó.
Javier García: “Me pareció que hubo un cambio de actitud”
A instancias del senador Javier García, quien en el período pasado, como ministro de Defensa Nacional, firmó el contrato con Cardama, el Partido Nacional resolvió interpelar antes de fin de año a Lazo por este tema. Consultada al respecto, Lazo aseguró que “todas las preguntas van a ser respondidas” en el Parlamento.
Por su parte, García, que también estuvo presente este sábado en el aniversario de la Armada, celebró el “cambio de actitud” del gobierno con respecto a una eventual rescisión del contrato con el astillero español. Según el senador nacionalista, el Poder Ejecutivo está “en los análisis para continuar el contrato”. “Yo lo escuché ayer al presidente Orsi y me pareció que hubo un cambio de actitud que yo celebro”, señaló.
Este viernes, en el marco de la inauguración de la cosecha de la cebada, el mandatario dijo en rueda de prensa que, si bien “el tema de la garantía está detonado”, el gobierno está dispuesto a entablar una conversación con Cardama. “Nosotros hicimos la denuncia cuando sospechamos que acá hay algo que no está bien. En eso nos mantenemos. Ahora, eso no quiere decir que con la empresa no se pueda seguir conversando. Se debe seguir conversando, porque el contrato está”, expresó.
“Yo celebro ese cambio de actitud”, recalcó García; y agregó: “Lo que deseo es que se llegue a buen término, porque podemos discutir los políticos, pero los narcotraficantes se están haciendo un picnic en nuestro mar”. El senador nacionalista señaló que desde hace dos décadas la Armada viene solicitando la adquisición de patrullas oceánicas.
Lazo: el gobierno tiene como objetivo “tener cada vez una mejor Armada”
En un tramo de su discurso, el comandante en jefe de la Armada, José Luis Elizondo, abogó este sábado por “un recambio generacional” de la flota. “Nadie mejor que nosotros sabe el estado de nuestros medios fluviales, marítimos y aeronavales. ¿Quién les puede decir a ustedes, los que están embarcados, cuál es el estado de sus buques? Siendo por ello necesario un recambio generacional”, manifestó.
Por su parte, Lazo dijo que el gobierno aspira a “tener cada vez una mejor Armada” y, en ese sentido, sostuvo que “las nuevas generaciones son parte de ese recambio al cual también tenemos que apostar”.
La ministra adelantó que en los próximos días se realizará una conferencia de prensa para “hacer algunos anuncios que tienen que ver con esa apuesta, que a veces es silenciosa”. “Yo creo que la mejor manera de trabajar no es haciendo grandes anuncios, sino trabajando mucho y, en el momento que haya que hacer los anuncios, los haremos”, acotó.
Asimismo, Lazo dijo que “la defensa de la soberanía nacional no es una cuestión que solamente tenga que ver con los militares”, sino también con el cuerpo policial y “con cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de este país”. “Me parece que hablar de soberanía nacional no es solamente hablar, en este caso, de las patrulleras oceánicas o de otras herramientas, [sino] de la responsabilidad ciudadana que tenemos todos y cada uno de los integrantes de esta gran nación de cuidar esa soberanía nacional”, expresó.
“Un componente más son las herramientas, pero la responsabilidad ciudadana, que no solamente puede estar sobre los hombros de los militares o de la Policía Nacional, tiene que estar sobre los hombros de cada uno de los trabajadores, de los empresarios y de todos los que hacemos de este país una nación grandiosa”, manifestó Lazo.