La consultora Equipos divulgó recientemente un estudio de opinión pública sobre la gestión del presidente de la República, Yamandú Orsi, correspondiente a octubre: 36% la aprueba, 32% la desaprueba y 28% mantiene una valoración neutra. El restante 4% no se pronunció al respecto. Por lo tanto, “las opiniones sobre el desempeño del presidente Orsi se dividen en tercios relativamente similares, con un leve saldo positivo” de cuatro puntos porcentuales, señala el trabajo de la consultora.

En comparación a la medición anterior, la aprobación registra una caída de siete puntos. En agosto, 43% dijo tener una evaluación positiva de la gestión del mandatario. Este cambio se vincula directamente con el nivel de desaprobación, que creció de 25% a 32% entre una medición y la otra. No hubo ningún cambio entre quienes tienen un posicionamiento neutral, el cual se mantuvo en 28%.

En cuanto a la distribución por región, la mayor aprobación de Orsi está en su departamento. En Canelones, la evaluación positiva del exjefe departamental se sitúa en 45%. En Montevideo, en tanto, la aprobación es de 37%, y en el resto del territorio nacional, de 31%. Fuera del área metropolitana es donde se observa el mayor nivel de desaprobación: 34%.

Según el nivel socioeconómico, la gestión del presidente es más aprobada por los sectores de ingresos bajos (43%) que por los de ingresos altos (30%). Entre los sectores de ingresos medio y medio bajo, Orsi tiene una aprobación de 36% y 40%, respectivamente.

Por otra parte, en comparación a los gobiernos anteriores, Orsi se ubica en “una zona media”, según el análisis de la consultora. En la misma etapa de la anterior administración -es decir, octubre de 2020-, el entonces presidente Luis Lacalle Pou tenía una aprobación de 60%, con un saldo positivo de 40 puntos. Orsi, en cambio, aparece más próximo a Tabaré Vázquez, quien en su segundo período, a esta misma altura, tenía una aprobación de 32%. Sin embargo, Orsi todavía mantiene un saldo positivo de cuatro puntos, a diferencia de Vázquez, que tenía un balance negativo de tres puntos.

En definitiva, “los juicios sobre el desempeño del presidente Yamandú Orsi están divididos aproximadamente en tercios, con un moderado saldo positivo. Se agudizan las miradas críticas de los votantes de la oposición, pero también hay leve caída entre los votantes frenteamplistas. Los juicios son más favorables en los estratos medios bajos y bajos, y son más positivos en Canelones que en el resto del país”, sintetiza la consultora.

Ficha técnica

La encuesta fue realizada de forma telefónica y presencial entre el 7 y el 19 de octubre. Se entrevistó a 1.122 personas mayores de 18 años que residen en Uruguay. En cuanto al margen de error, el máximo es de +/-2,8% para un intervalo de confianza del 95%.