El gobierno anunció que el próximo lunes 3 de noviembre comenzarán las obras para suministrar agua potable a San Miguel y Nuevo Comienzo, dos barrios ubicados al oeste del Cerro de Montevideo. En un evento realizado este viernes en un merendero de San Miguel, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, señaló que se instalarán 20.000 metros de caños para crear 1.000 nuevas conexiones de agua. Y esto, sostuvo, “le va a cambiar para bien la vida a aproximadamente 5.000 personas”.

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, entre otros jerarcas, el titular de la empresa estatal sostuvo que el acceso al agua es un “derecho humano básico fundamental” y destacó la inminente puesta en marcha del proyecto. “El lunes empiezan las obras. No venimos a prometer algo que va a ocurrir quién sabe cuándo. El lunes comienzan las obras”, subrayó.

En rueda de prensa, Ferreri señaló que, en total, la inversión ronda el millón de dólares. En simultáneo al proceso de construcción, OSE pondrá a disposición en San Miguel tres tanques de agua de 2.000 litros cada uno, los cuales se llenarán diariamente. “Va a ser un desafío logístico para OSE, pero lo vamos a asumir para que durante estos meses, y además con un verano de por medio, toda esta gente pueda tener acceso a agua potable de calidad”, afirmó; y sostuvo que “no es lo mismo acarrear agua que tener, por lo menos, agua potable de manera continua, segura y controlada”.

El presidente de OSE señaló que, en el caso de Nuevo Comienzo, también se instalarán dos tanques, que se abastecerán de manera directa de “una red provisoria”, aprovechando que el barrio “está más cerca de una troncal de OSE”. Está previsto que las obras en ambos barrios finalicen en mayo de 2026.

Por otra parte, Ferreri mencionó que el proyecto también conlleva la formalización de las familias que accederán a los nuevos puntos de conexión, ya que, “al conectarse, vamos a hacer contratos en cada uno de los hogares”. “Estos hogares humildes van a tener una tarifa bonificada, como tiene OSE, de 185 pesos mensuales. Eso implica que tengan un recibo y, por lo tanto, una constancia de domicilio, que hoy todos estos hogares no tienen”, señaló.

Sobre la tarifa mensual de 185 pesos, el titular de OSE dijo que se trata de “un costo subsidiado” por la empresa pública. “Es lo que nos corresponde, porque OSE es una empresa que tiene que ser sustentable, pero también tiene que, más allá de los costos, acercar dignidad a los barrios y a la gente”, manifestó.

“Queremos que estas conexiones de agua sean un símbolo, un signo de respeto hacia un montón de gente que hace años reclamaba un servicio básico, digno, y no lo tenía. Bueno, a partir de hoy lo van a empezar a tener”, afirmó Ferreri en el evento en San Miguel. Este sábado se realizó una presentación de similares características en un merendero de Nuevo Comienzo.

Según informó la empresa estatal, las obras que comenzarán este lunes forman parte del programa OSE Integra, una iniciativa de alcance nacional que pretende garantizar el acceso universal al agua potable y el saneamiento.