Sobre el mediodía de este domingo ya habían votado los tres candidatos a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA), Salvador Schelotto, Verónica Piñeiro y Mario Bergara.

El primero fue Schelotto, quien votó en la Policlínica Buceo. Luego de sufragar, expresó en una rueda de prensa que “en todo Uruguay y no sólo en Montevideo” la jornada debe finalizar con serenidad”. Consideró que esta campaña confirmó que en el país “no hay una grieta” y que cada vez que se encontró con militantes o candidatos de otros partidos “hubo cordialidad”.

Consultado sobre si la campaña por las elecciones municipales fue “fría”, respondió que “no se sintió demasiado en la calle, pero sí hubo mucho trabajo de preparación en las organizaciones de base, con mucha presencia territorial y expectativa de la sociedad organizada”. “Alguien ganará y alguien quedará en segundo lugar, y creo que la gente va a festejar igual”, afirmó.

votación de Salvador Schelotto, en Montevideo.

votación de Salvador Schelotto, en Montevideo.

Foto: Hugo de León

Acerca de que no se desarrollaron debates previos a las elecciones, el candidato frenteamplista opinó que “a la campaña le faltó explicitar ideas”. “La organizamos en base a un trabajo colectivo, de equipos, con proponer ideas y propuestas. No encontramos muchas instancias para poder cotejarlas o confrontarlas con otras, pero hicimos lo máximo para comunicarlas y llegar con ellas a la ciudadanía”, agregó.

Manifestó que cree que para él será una jornada “más tranquila de lo habitual”, porque en elecciones anteriores se desempeñó como delegado de mesa o delegado general, recorriendo circuitos y trasladando a votantes. “Será un día más sereno. Estaré con mi familia y amigos”, dijo. Comentó que, sobre el final de la tarde, se trasladará a la sede central del FA para esperar los resultados finales.

Verónica Piñeiro: “Soy una militante del Frente Amplio, estaré donde el Frente Amplio lo requiera”

Por su parte, Piñeiro votó alrededor de las 11.30 en el liceo Bauzá. Contó que inició la jornada recorriendo algunos puntos de distribución de listas y acompañando a los militantes. “Es un día diferente”, dijo sobre cómo vive esta jornada.

“Lo que se espera es una jornada de participación, una jornada democrática que es bien importante y que siempre se vive en Uruguay y en Montevideo también con mucha alegría”, comentó. Agregó que recibirá los resultados de los comicios en La Huella de Seregni, donde se reunirá con los otros candidatos de la fuerza política sobre el final de la jornada electoral, a las 19.00.

Votación de Verónica Piñeiro.

Votación de Verónica Piñeiro.

Foto: Laura Sosa

Piñeiro consideró que Montevideo es “una ciudad que se ha transformado desde que el Frente Amplio es gobierno y que el Frente Amplio quiere seguir transformando”.

Consultada sobre el proyecto para regular los ingresos a las intendencias, que fue aprobado por la Cámara de Diputados, opinó: “Me parece importante que el ingreso sea por concurso y de la forma que tiene que ser, y que las contrataciones no sean una herramienta para el clientelismo”.

También se refirió al nivel de pobreza, que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística llega a 17,3%. “Es un dato que duele mucho”, manifestó. Y agregó: “Habla de una realidad muy compleja en Uruguay. Desde las intendencias se pueden desplegar, en conjunto con el gobierno nacional, acciones que hagan que se garantice el derecho a la alimentación y muchos otros derechos”.

Sobre si considera integrar el gobierno departamental en caso de no ser electa intendenta este domingo, dijo que ese asunto “será parte de la conversación después de que estén los resultados”. “Soy una militante del Frente Amplio, estaré donde el Frente Amplio lo requiera”, concluyó.

Mario Bergara destacó el papel de los municipios: “Tienen un rol a jugar”

Minutos pasadas las 12.30, Bergara, el candidato favorito del FA según las encuestas, llegó a la escuela 53, en el Cerrito de la Victoria, para ejercer su voto.

“Creo que la gente sigue valorando como un hecho muy importante la definición de quién va a conducir Montevideo”, opinó Bergara en una rueda de prensa al ser consultado sobre la temperatura de la campaña electoral, que, personalmente, calificó como “muy activa”.

El candidato sostuvo que espera que los resultados muestren que “la gente está incorporando más la importancia de los municipios” y, en ese sentido, animó a los montevideanos a votar por el tercer nivel de gobierno porque tiene “un rol a jugar”.

Dijo que es “un debe” del sistema político “explicar mejor, hacer comprender más que el municipio tiene una importancia”.

Consultado sobre si, de resultar electo, concurrirá a la Junta Departamental, Bergara sostuvo que “es un ámbito legislativo que elige la gente” y, por lo tanto, “cuando se pidan explicaciones o haya que explicar temas que sean de interés nuestro, vamos a estar concurriendo a la Junta”. “Es parte del respeto que tenemos que tener, en particular en ese terreno, con los partidos políticos”, acotó.