Con el lema “Tiempo de actuar”, comienza la cumbre climática en Madrid
A cuatro años del Acuerdo de París, los informes científicos concluyen que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento
Economía y ambiente
Foto: Greg Baker, AFP

Sônia Guajajara: “Hace falta un cambio profundo en el uso de la tierra”
Léo Lamotte en Economía y ambiente
Foto: Pablo Albarenga

Organizaciones evalúan pedir representación social en la gestión del agua
La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida cuestiona a OSE y exige información “en tiempo real” sobre la calidad del agua.
Natalia Uval en Información y gestión del agua
Foto: Ernesto Ryan

Santa Lucía prepara monitoreo ambiental ciudadano
La Junta de Directores de centros educativos del pueblo organizó un encuentro para intercambiar sobre experiencias de cuidado ambiental.
Intercambios
Foto: Lucía Pardo

Una alternativa para ahorrar energía sin elevar la cota en el río Negro
Rocío Cortizas, estudiante de Ingeniería Industrial, asegura que se puede lograr el objetivo sin costos sociales ni ambientales.
Economía y ambiente
Foto: Sandro Pereyra
Más destacados

En 2018 OSE compró seis veces más carbón activado que en 2010
El año pasado, el organismo gastó más de 1,7 millones de dólares de este producto para potabilizar el agua
Léo Lamotte en Información y gestión del agua

Familias que viven sin acceso al agua potable en el Cerro serán realojadas
Se prevé el traslado para fines de 2020, pero la imaginación y los proyectos suceden hoy
Natalia Uval en Información y gestión del agua

El acuerdo por el acuífero Guaraní se firmó en 2010 pero todavía no entró en vigor
Si bien los parlamentos lo ratificaron, Paraguay no depositó todavía el instrumento de ratificación
Léo Lamotte en Información y gestión del agua

6% de las muestras de agua potable de la cuenca del Santa Lucía tenían bacterias no permitidas
Los datos corresponden al monitoreo que realizó URSEA en 2017 y 2018; los eventos fueron puntuales y no volvieron a repetirse
Natalia Uval en Información y gestión del agua

Cientos de estudiantes marcharon por el medioambiente en Santa Lucía
Escuelas, liceos, UTU y varias organizaciones civiles reclamaron mayor responsabilidad ciudadana
Lucía Gandioli, Sadia Baudino en Economía y ambiente

Uruguay no tiene un registro de casos de afectación a la salud por exposición a cianobacterias
Directora del Centro Toxicológico afirma que el sistema de salud debería incorporar un protocolo para recabar estos datos
Natalia Uval en Información y gestión del agua

Agua que no has de beber, arsénico puede tener
Completo artículo científico repasa qué sabemos sobre los riesgos de exposición al arsénico –principalmente por medio del agua– y adelanta herramientas para estudiar su relación con la diabetes y el cáncer.
Leo Lagos en Información y gestión del agua

La agenda ambiental y la izquierda: un debate sobre un nuevo modelo de desarrollo económico sustentable
Actores políticos y de la sociedad civil expusieron sobre la necesidad de incluir la perspectiva de justicia ambiental en el desarrollo de políticas públicas
Economía y ambiente

Cancillería uruguaya aboga por “rápida aprobación” del acuerdo ambiental de Escazú
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se debatió sobre derecho y justicia ambiental
Léo Lamotte en Economía y ambiente

Mientras UPM no está: Una recorrida por Paso de los Toros, San Gregorio y Pueblo Centenario
Una empresa transnacional. Una megaplanta de celulosa. Un territorio con personas que temen, cuestionan, esperan y añoran tiempos mejores
Natalia Uval en Economía y ambiente

Más es más: el exceso de nutrientes favorece las floraciones tóxicas
Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, la Facultad de Ciencias y el Centro Universitario Regional Este responden al artículo “Tras 13 años de intensificación de la agricultura, los suelos del país se han empobrecido significativamente” publicado en la diaria el martes 7 de mayo.
Economía y ambiente
Local Nuevo
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Sindicato policial de Maldonado advierte que “excesiva cantidad de chalecos antibala vencidos” pone en riesgo la vida de los funcionarios
El gremio también cuestionó la decisión de excluir el ingreso a quienes tengan tatuajes
Maldonado › Justicia
La pandemia agrotóxica continúa: reuniones y petitorios
La pandemia agrotóxica seguirá si no la paramos. La única vacuna no vendrá de China ni de Rusia sino de que los pocos que mandan puedan escuchar a los muchos que reclaman, y actuar y gestionar en consecuencia
Andrés Thompson en Colonia › Ambiente

Auge y caída de la planta ensambladora de autos de Julio César Lestido en Nueva Palmira
Una historia local para entender cómo funciona la industria automotriz uruguaya
Federico Airaldo Ferrari en Colonia › Producción
Edil colorado dice que fue “tanteado” para cambiar su voto en la Junta Departamental de Maldonado
En la sesión que aprobó el fideicomiso para la IDM, Luciano Fernández le pidió al Partido Nacional que no le enviaran “lobistas”