Saltar a contenido
(archivo, 2022) · Foto: Camilo dos Santos
Atención de salud

Usuarios de ASSE denuncian que dispositivo para medir la glucosa en sangre que brinda el prestador falla y “nadie se hace cargo”

Ante reiterados errores de medición, las familias optaron por adquirir otras marcas disponibles en el mercado, entre ellas, Freestyle, el cual tiene un costo total de aproximadamente 120 dólares mensuales
(archivo, marzo de 2023) · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Psitacosis: la infección respiratoria que se contrae a través del contacto con aves infectadas

La enfermedad, causada por la bacteria Chlamydia psitacci que se encuentra en las secreciones oculares, nasales y en el excremento de estos animales, puede generar dificultades para respirar, fiebre, cefalea o tos.
Archivo, abril de 2020. · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

Director del Pereira Rossell exhortó a las embarazadas a vacunarse contra el virus sincicial respiratorio de cara al próximo invierno

Álvaro Galiana sostuvo que si bien la campaña comenzó hace un mes y termina en agosto, en el primer tramo la adhesión es baja.
Playa Pocitos (archivo, enero de 2021). · Foto: Ernesto Ryan
Verifica Explicadores

Expertos aclaran que bacteria detectada en playas de Montevideo no es “totalmente letal”, como afirmó un posteo viral en redes sociales

No obstante, se advierte sobre los riesgos de afectaciones que estas concentraciones pueden implicar para la salud humana, con enfermedades que van desde diarreas hasta infecciones graves
Archivo, enero de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Políticas de salud

Ahogamientos: la mayoría ocurren porque “no se respetan las señalizaciones”, según coordinador departamental de guardavidas

Ante una persona que se está ahogando, lo aconsejable es tirarle un objeto que lo mantenga a flote, evitar “cadenas humanas” y tirarse al agua si no se tiene el conocimiento y las habilidades necesarias, aconsejó Sebastián Geymonat
Los equipos entrantes y salientes se reúnen para ordenar la transición, el 15 de enero, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Transición en el MSP: hubo reuniones entre los equipos de dirección entrantes y salientes

Rodrigo Márquez, futuro director General de Secretaría de la cartera, dijo que entre las prioridades para trabajar sobre el sistema de salud estarán las listas de espera, el acceso a medicamentos y la equidad en la atención
Federico Preve. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Presupuestaciones en ASSE: Preve acusó a las autoridades de clientelismo y Sosa descartó discrecionalidad

El diputado electo denunció que el organismo hizo uso de la herramienta para “ingresar amigos políticos” junto con funcionarios regulares, mientras que el presidente de ASSE dijo que el organismo no distinguió entre funcionarios “en ningún momento”.
Foto principal del artículo 'Realismo, imaginación, experimentación: buenos ingredientes para las políticas de CTI' · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Realismo, imaginación, experimentación: buenos ingredientes para las políticas de CTI

La investigación y la innovación podrían ayudar a resolver algunos temas en la mira del futuro gobierno, sostiene la experta en ciencia y desarrollo Judith Sutz, quien, además de delinear una estrategia para que ello sea factible, se anima a plantear cuánto podría costar avanzar en esa dirección.
Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, el 28 de enero, en el departamento de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Investigación en salud

Agroquímicos incidieron en nacimientos con bajo peso y prematuros en localidades del litoral de Uruguay

Investigación sobre 5.735 madres gestantes en 51 localidades de Río Negro, Paysandú y Soriano entre 2010 y 2017 arroja que los agroquímicos asociados a cultivos incidirían en un aumento del 50% de los nacimientos con bajo peso y de más de 30% de la prematuridad respecto de los promedios nacionales.

Coronavirus

Salas de CTI del CASMU (archivo, marzo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Verifica Falso

Es falso que Uruguay haya sido el país con más muertos por covid-19

Durante un acto de campaña, la exministra de salud María Julia Muñoz había dicho que el gobierno manejó mal la pandemia y cuestionó la cantidad de muertes en el país.
Celebración del aniversario de la primer muerte por Covid-19, en Praga, República Checa (archivo, marzo de 2021). · Foto: Michal Cizek, AFP
Coronavirus

Cómo salvar el tratado pandémico

Mientras los países ponen reparos a cláusulas específicas de un proyecto de tratado contra la pandemia, hay buenas razones para temer que el documento se reduzca tanto que se vuelva inútil
CTI del Casmu destinado a pacientes con covid-19 (archivo, marzo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Coronavirus

Según MSP la actividad del covid-19 se ha mantenido en “niveles intermedios-altos” en las últimas semanas

En un informe señala que el comportamiento de las enfermedades respiratorias en Uruguay es similar al de otros países de la región
Foto: Ernesto Ryan (archivo, setiembre de 2021).
Coronavirus

Covid-19: ante una situación de “moderada intensidad”, el MSP anunció la llegada de 330.000 vacunas de refuerzo

La vacunación será escalonada; comenzará el 29 de enero en residenciales y el último grupo será habilitado el 24 de febrero e incluirá a personas mayores de 50 años con comorbilidades