Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Especialista española sobre cuidados paliativos pediátricos en Uruguay: la centralización en Montevideo “añade dificultades a muchas familias” del interior' · Foto: Diego Vila
Afecciones y tratamientos

Especialista española sobre cuidados paliativos pediátricos en Uruguay: la centralización en Montevideo “añade dificultades a muchas familias” del interior

Lucía Navarro sostuvo que el hospital Pereira Rossell, centro de referencia en la especialidad, recibe “muchas necesidades sociales; para algunas hay respuestas, pero son complejas, y esto pesa también en los cuidados”
Archivo, mayo de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Cuidados Paliativos, a dos años de su aprobación

Se actualizaron los conceptos y se estableció un plazo de dos años para que las instituciones de salud implementen el servicio según su número y complejidad de pacientes, explicó a la diaria la directora general de Salud, Fernanda Nozar.
El presidente Yamandú Orsi en la inauguración del programa Ni Silencio Ni Tabú. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Con la presencia de Orsi, se inauguró un nuevo centro en el marco del programa Ni Silencio Ni Tabú

El espacio, ubicado en Casavalle, atenderá la salud mental de jóvenes y adolescentes de la zona.
Thomas Perlmann, Secretario General del Comité Nobelse, muestra a los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025, Mary E Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, el 6 de octubre, en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. · Foto: Jonathan Nackstrand, AFP
Investigación en salud

El Nobel de Medicina 2025 fue para tres científicos que estudiaron cómo el cuerpo evita que el sistema inmunitario lo ataque

Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi identificaron mecanismos clave de defensa que abren el camino a nuevos tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes
Archivo, 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Ante el aumento de casos de sífilis, el MSP lanzó una campaña de concientización y prevención de infecciones de transmisión sexual

En 2024 se registraron más de 7.000 casos en el país, con un predominio en jóvenes de entre 15 y 24 años
Archivo, febrero de 2021. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Cudam se integró a la Federación de Prestadores Médicos del Interior

La empresa se integró a la federación que nuclea a 22 prestadores del interior para garantizar su continuidad; por su parte, el núcleo de base del SMU rechazó una rebaja salarial de 12%.
Casmu de 8 de octubre (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu: la Justicia archivó la denuncia de más de 50 médicos contra el vicepresidente del SMU por difundir nombres y sueldo de funcionarios

El organismo entendió que de la indagatoria no surgieron elementos que permitan imputar a Rodrigo Perna, y que la información considerada fue reenviada “muchas veces”
Álvaro Villar. · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

Álvaro Villar: “No concibo un nuevo Hospital de la Costa si no se remodela el Clínicas”

El director explicó que el presupuesto que el centro de salud presentó al Parlamento incluye un plan centrado en cuatro patologías específicas, que integran los principales desafíos de atención que enfrenta ASSE, en los que el hospital puede colaborar.
Archivo, 2022. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Hospital Vilardebó y Ceremos: autoridades informaron al Parlamento de graves problemas edilicios y usuarios con una dinámica de vida “muy pobre”

Comparecieron ante la comisión bicameral de salud mental y advirtieron sobre problemas de infraestructura, falta de recursos y la necesidad de crear nuevos dispositivos de atención, especialmente para adolescentes.
Daniel Sturla (archivo, 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

Sturla contra la eutanasia: “El principal problema de Uruguay es espiritual, la desvalorización de la vida humana”

El arzobispo de Montevideo fue recibido por la Comisión de Salud del Senado y criticó que el nombre del proyecto sea de “muerte digna”: “¿Cómo clasificamos las otras muertes?”, preguntó.
Perro lazarillo durante la reinauguración del Centro de Rehabilitación Visual Tiburcio Cachón (archivo, febrero de 2023). · Foto: Mara Quintero
Discapacidad

Día del Bastón Verde: la principal herramienta de apoyo para personas con baja visión

En Uruguay no se sabe cuántas personas tienen esta discapacidad, pero está claro que existe un subdiagnóstico.

Coronavirus

Archivo, 2022 · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Ministerio de Salud Pública confirmó circulación de nuevas variantes de covid-19 en Uruguay

La cartera aclaró que no ha habido aumento en hospitalizaciones y la mortalidad por este virus; la circulación en general en el país “se mantiene baja, con valores de positividad cercanos al 2%”
Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle

Más destacados

Donald Trump se marcha tras hablar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el martes 23, en Nueva York. · Foto: Angela Weiss, AFP
Verifica Explicadores

No hay evidencia concluyente que vincule el consumo de paracetamol en el embarazo y el autismo infantil, como dijo Trump

Antes de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos dijo que su administración revisaría las recomendaciones médicas al respecto y que el autismo era explicado, en parte, por el consumo de Tylenol por parte de embarazadas