Políticas de salud
Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa
Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos

Investigación en salud
Historias de la locura en Uruguay: el libro de la psicóloga y activista Cecilia Baroni que reunió el activismo que precedió la Ley de Salud Mental
La recopilación histórica, sin precedentes, recorre la militancia de colectivos como Radio Vilardevoz y su aporte a avances fundamentales, tanto normativos como sociales.
Investigación en salud
El alcohol y las bebidas energizantes son las sustancias más consumidas por adolescentes, según encuesta
La Junta Nacional de Drogas estudió los consumos de jóvenes de entre 13 y 17 años; el presidente de la ANEP resaltó la necesidad de abordar “la percepción de riesgo” sobre el alcohol y las bebidas energizantes.

Investigación en salud
“El bienestar docente está muy conectado con el de los estudiantes”, afirma experta en salud mental, asistencia escolar e inclusión
Jess Whitley estuvo en Uruguay para participar en un evento que reflexionó sobre distintos métodos para combatir el ausentismo en los centros educativos.

Políticas de salud
Culminó el juicio oral contra Alberto Iglesias por irregularidades en Casa de Galicia
La jueza Diovanet Olivera presentará el fallo el 19 de setiembre.
Más destacados
Políticas de salud
Devolución Fonasa: ¿a quiénes les corresponde cobrarla?
El cobro de excedentes de aportes comprende a más de 155.000 personas, por un total de 7.774 millones de pesos
Políticas de salud
María Hernández fue elegida docente uruguaya del año por sus talleres de Educación Sexual Integral en escuela de Ciudad del Plata
La fundación ReachingU premió a la maestra de la escuela 123, donde realiza talleres con estudiantes, docentes y familias para cosechar “derechos y vínculos respetuosos desde una perspectiva de derechos humanos y equidad de género”