Saltar a contenido
Daniel Salinas en conferencia de prensa, ayer, en la Torre Ejecutiva.  · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Ejecutivo extenderá la cobertura de Fonasa por tres meses a trabajadores que la pierdan

Los subsidios por desempleo se redujeron a 147.000, según anunció Mieres
Movilización de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública, ayer, en la explanada de la Intendencia de Montevideo. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

FFSP reclamó no reducir el presupuesto de ASSE y le pidió al gobierno que “apriete” al empresariado y a la corporación médica

Según Martín Pereira, entre enero y julio ASSE ganó 70.000 usuarios.
José Luis Díaz Rossello. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Sobre la vigencia del CLAP, un centro pionero de perinatología que funciona en Uruguay y es referencia para América Latina y el Caribe

El CLAP trabaja en la atención del parto y la salud sexual y reproductiva, con priorización técnica y no comercial, como dice José Luis Díaz Rossello, a 50 años de su creación.
La rambla de Pocitos en la tarde. · Foto: Federico Gutiérrez
Coronavirus

Coronavirus en Uruguay: Sinae informó de 21 casos nuevos

Los casos activos en el país son 191, 109 de ellos están en Montevideo
Foto principal del artículo 'La Sociedad Uruguaya de Pediatría reitera su denuncia sobre inequidades en el programa de Ayudas Extraordinarias del BPS' · Foto: Ilustración: Ramiro Alonso
Políticas de salud

La Sociedad Uruguaya de Pediatría reitera su denuncia sobre inequidades en el programa de Ayudas Extraordinarias del BPS

La prestación abarca a unos 27.000 beneficiarios. En su programa de gobierno, el Partido Nacional propuso extender el beneficio; BPS está calculando cuánto costaría, pero por ahora no hay nada concreto
Afecciones y tratamientos

Brote epidemiológico en Libertad: se detectaron cinco nuevos casos de coronavirus en la localidad

Desde el MSP manifestaron que 112 personas permanecen en cuarentena en la ciudad
Archivo, julio de 2015. · Foto:  Santiago Mazzarovich
Políticas de salud

Bella Unión y Libertad: centros educativos cerrados por coronavirus

Actualmente hay 20 niños con la enfermedad; desde el inicio de la pandemia fueron 62 los menores de 15 años afectados
Avenida 18 de Julio durante su peatonalización en Montevideo (archivo, mayo de 2020). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Investigación en salud

No todas las personas transmiten el SARS-CoV-2 de la misma forma: hay “superdiseminadoras”

Investigación del Guiad señala la necesidad de ajustar las medidas en base a esa información y que las personas puedan autoidentificarse como superdiseminadoras.
Gustavo Grecco y Soledad Iglesias, el miércoles, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Luego del intercambio con los gremios médicos, ASSE flexibilizó el cambio en la contratación de suplentes

Para minimizar el déficit por contratación de suplentes, ASSE le propuso a la FFSP dejar de cubrir el 100% de las certificaciones médicas.
Cámara de Representantes. (archivo, marzo de 2019) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Políticas de salud

Comisión de Salud de Diputados resolvió priorizar el tratamiento de los proyectos de eutanasia y de cuidados paliativos

La discusión de ambas iniciativas se va a dilatar debido al ingreso inminente del presupuesto quinquenal al Parlamento.
Transporte colectivo en Montevideo. · Foto: .
Políticas de salud

Comisión de Diputados aprobó proyecto que penaliza a quienes violen medidas sanitarias

La iniciativa dispone de tres a 24 meses de prisión; el FA no la acompañó porque “va en la línea de criminalizar la pobreza”

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Rodrigo Ferrés (archivo, abril de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Uruguay comenzará a exportar cannabis medicinal

Lacalle Pou firmó dos decretos para impulsar la industria
Macás en el Arroyo Mauricio, San José.
 · Foto: Leo Lagos
Investigación en salud

La fragilidad de nuestros sistemas actuales de monitoreo de cursos de agua

Informe internacional propone elaborar métodos de evaluación estandarizados para generar acciones de mitigación en red
Posturas

Eutanasia y cuidados paliativos: de las cosas del buen vivir y del buen morir

Entre los cuidados de fin de vida debe contemplarse la posibilidad de hacer uso de la autonomía, solicitando y pudiendo acceder a los procedimientos de eutanasia o suicidio asistido.
Laboratorio de Biología de Gusanos, una unidad mixta del Institut Pasteur de Montevideo y la Facultad de Química de la Universidad de la República, en el Instituto Pasteur (archivo, febrero de 2019).

 · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

El gobierno excluyó a algunas instituciones científicas del recorte impuesto por el Decreto 90/020

Quedaron afuera de la medida el CUDIM y el Polo Tecnológico de Pando y sigue vigente la exhortación a recortar 15% del gasto impuesta a la Udelar, donde se realiza el 80% de la investigación científica del país.
Germán Botto. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación en salud

¿Qué relación hay entre la forestación, los vampiros y los brotes de rabia?

Una nueva investigación muestra que el brote de rabia paralizante que aniquiló a centenas de vacas en 2007 podría haber sido ocasionado por cambios en el uso de la tierra.