Saltar a contenido
Marisa Fazzino, durante una conferencia por el  Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, ayer, en el Ministerio de Salud Pública.
 · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

Se detectan cinco casos de cáncer de mama por día en Uruguay

Una de cada diez mujeres puede contraer esta enfermedad a lo largo de su vida
Movilización de la Federación Uruguaya de la Salud,  frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (archivo, agosto de 2020). · Foto: .
Políticas de salud

Trabajadores de la salud privada anuncian que si no se asegura mantenimiento de salario frente a la inflación profundizarán el conflicto

Además, pretenden incluir en el convenio salarial una cláusula para que las mutualistas no hagan despidos por reestructura.
Álvaro Delgado (archivo, junio de 2020). · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Uruguay suscribirá acuerdo de la OMS para comprar 750.000 vacunas contra el coronavirus

El costo de la reserva es de 2.500.000 dólares; con estas primeras dosis se prevé inmunizar a la población de riesgo.
IX Marcha por Salud Mental, Desmanicomialización y Vida Digna, el sábado 10 de octubre, por la avenida 18 de julio. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Organizaciones reclamaron la aplicación de la Ley de Salud Mental

La directora de las colonias psiquiátricas apuesta a la desinstitucionalización, pero asegura que la institución no se cerrará; los sanatorios privados se reconvertirán.
Foto principal del artículo 'El sector empresarial no concurrió a mesa de negociación con gremios médicos' · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Políticas de salud

El sector empresarial no concurrió a mesa de negociación con gremios médicos

Empresas de Montevideo y del interior aguardan un desagravio tras la declaración de preconflicto del SMU
Miguel Asqueta (archivo, julio de 2020). · Foto: .
Afecciones y tratamientos

MSP suspendió ensayo clínico con hidroxicloroquina para coronavirus luego de que la Comisión Nacional de Ética en Investigación presentara renuncia

Los integrantes del cuerpo revieron su decisión luego de reunirse con Salinas
Desinfección de parada de ómnibus en la Plaza Libertad (archivo, abril de 2020). · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Coronavirus: 30 casos nuevos y 375 personas cursando la enfermedad, 176 en Montevideo

Hay cuatro pacientes en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios
CTI del Hospital Pereira Rossell (archivo, enero de 2016). · Foto: Pablo La Rosa, adhocFOTOS
Investigación en salud

Se redujo 95% el ingreso de casos de infecciones respiratorias a CTI pediátricos en Uruguay

Una investigación en 22 hospitales de Uruguay, Chile, Colombia y Bolivia indicó que el descenso en estos países fue de 83%
Leonardo Cipriani (archivo, agosto de 2020). · Foto: .
Políticas de salud

Especialista considera erróneo señalar a ASSE como responsable de la tasa de suicidios

Según el sociólogo Pablo Hein, Cipriani realizó una “lectura muy rápida” de los números de autoeliminación.
Gustavo Grecco y Federico Preve el 9 de octubre durante una conferencia de prensa en el Sindicato Médico del Uruguay. 
 · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

El SMU se declaró en preconflicto con las mutualistas

Reprueba las pautas de negociación salarial del Ejecutivo porque “consagran una pérdida del salario real” y paralizan la reforma del trabajo médico.
Gustavo Grecco, presidente del Sindicato Médico del Uruguay, ayer, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: .
Conflictos laborales

Poder Ejecutivo mantendrá cápitas de trabajadores en seguro de paro por un año para preservar estabilidad en mutualistas

Comenzó negociación colectiva del grupo 15 con el sector médico; empresas no hicieron ningún planteo, lo que preocupa al SMU.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Atención de salud

Aislados y encerrados: internaciones de niños, niñas y adolescentes por salud mental

Las internaciones por crisis agudas se prolongan más de lo necesario: casi la mitad de quienes están en uno de estos centros tiene el alta médica
Wilson Benia, Maria Josefina Pla, Ángel Valmaggia, Miguel Scapusio y Enrico Irrazábal, en la presentación de la campaña por el Día Mundial de la Salud Mental. · Foto: .
Políticas de salud

La OMS llama a invertir en salud mental y no continuar con la “inercia” de seguir apostando a dispositivos hospitalarios que no son adecuados

En el Día Mundial de la Salud Mental, la INDDHH y Serpaj lanzaron una campaña que apunta a sensibilizar y desestigmatizar
Graciela Bianchi (archivo, abril de 2020). · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Senadores de la coalición se muestran contrarios al proyecto de ley que penaliza a quienes violen medidas sanitarias

Graciela Bianchi y Guillermo Domenech señalan que no sigue la misma línea de las políticas que viene implementando el gobierno con relación a la pandemia
Posturas

Día de la Salud Mental

El MSP aparece omiso en su rol rector del sistema. No está de más repetir que es el MSP el responsable de que el sistema sanitario uruguayo empiece a converger en un modelo unificado de atención a la salud mental.
Lanzamiento de la quinta edición de la campaña Noviazgos libres de violencia, el jueves, en la Sala Hugo Balzo del Sodre. · Foto: Federico Gutiérrez
Calidad de vida

Adolescentes de todo el país protagonizaron el lanzamiento de la quinta edición de la campaña “Noviazgos libres de violencia”

La iniciativa, que coordina el Inmujeres, busca promover durante 50 días la reflexión sobre la construcción de vínculos afectivos no violentos
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, en pantalla en la Real Academia Sueca de Ciencias, ayer, en Estocolmo.
 · Foto: Henrik MONTGOMERY / Agencia de Noticias TT / AFP
Investigación en salud

Nobel de Química para las creadoras de la herramienta de edición genética CRISPR/Cas9

La academia sueca galardonó a la francesa Emmanuelle Charpentier y a la norteamericana Jennifer Doudna por sus aportes a una técnica revolucionaria para trabajar con los genes