Saltar a contenido
la diaria

Deporte

Felipe Berchesi, de Uruguay, y James King, de Gales, durante el partido del grupo A de la Copa Mundial de Rugby 2015, ayer, en Cardiff, Gales. Foto: Martín Bureau, Afp
Deporte

A la altura

Los Teros ayer salieron a comerse la cancha en el Millennium Stadium de Cardiff, en su estreno en el Mundial contra los galeses locales. La entrega, concentración y ejecución de la estrategia de los Teros fueron impecables. Gales ganó porque es mejor equipo y el profesionalismo se nota, pero los jugadores celestes seguramente durmieron tranquilos anoche, satisfechos y felices por el deber cumplido.
Final del partido entre Juventud y Emelec, anoche, en el estadio Luis Franzini. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Adiós, Juventud

El conjunto pedrense jugó bien, pero desaprovechó sus chances de convertir. Desperdiciar fue el pecado por el que recibió su castigo Juventud, que anoche en el Franzini fue superior a su rival. Dominó espacios, tuvo más posesión, generó más chances de gol y minimizó las intenciones ofensivas del rival. Sobre todo en el segundo tiempo, porque vale decir que en el primer tiempo los arcos fueron el testimonio vivo de que allí no pasó nada. El 0 a 0, sin embargo, se mantuvo hasta el final.
Entrenamiento de Los Teros, el martes, en Newport, Gales del Sur. Foto: Loic Venance, Afp
Deporte

Con el alma

Hoy comienza la octava edición del Mundial de rugby, con sede en Inglaterra, evento en el que Uruguay participará por tercera vez en su historia. El partido inaugural lo jugarán la selección local y Fiyi a las 16.00 (se emite por ESPN) en el mítico estadio de Twickenham de Londres, conocido como “la catedral del rugby”, escenario en el que también se jugará la final del torneo, el 31 de octubre.
Francisco Meza (i), de Santa Fe, y Gonzalo Porras, de Nacional, ayer, en el estadio Nemesio Camacho de Bogotá, Colombia. Foto: Leonardo Muñoz, Efe
Deporte

Lo perdió acá

Está crónica podría empezar con un lamento del tipo “una lástima”, porque seguro que fue una lástima que los tricolores quedaran afuera ante Independiente Santa Fe de Bogotá por diferencia de goles... ¿Y entonces, qué pasa con la victoria que consiguieron los colombianos el día del partido en el Parque Central, el día de las rojas de Diego Polenta e Iván Alonso? Anoche Nacional ganó 1-0 en Bogotá y dejó la sensación de que, de no haber sido por el partido en Montevideo, que lo dejó muy condicionado, otra podría haber sido la suerte de los tricolores, y otras las columnas de los editorialistas del conocido diario del lunes.
Aficionados miran el partido Uruguay-Colombia en Brasil 2014, que se transmitió en la pantalla del Impo,
en la explanada municipal. Foto: Iván Franco (archivo, junio de 2014)
Deporte

Esto es por plata

La AUF rompió unilateralmente su vínculo comercial con Full Play, además de iniciarle juicio por incumplimiento de contrato, más daños y perjuicios, por no haber cobrado la cuota de 500.000 dólares que, en realidad, vencía un mes antes del primer juego en el Centenario. La cosa se veía venir desde que los propietarios de la empresa Full Play, los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, fueron requeridos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en medio de las investigaciones de corrupción realizadas por la Federación Internacional del Fútbol Asociación (FIFA) en torno a la adjudicación de contratos de marketing y derechos de televisación de torneos oficiales. Y se desató el lío.