Saltar a contenido
Política

Sociedad

Refugios instalados en el Corredor Garzón.  · Foto: Santiago Mazzarovich
Sociedad

Refugiados

Un detalle importante de la espera es padecerla en las mejores condiciones. Para cualquier usuario de transporte público que deba aguardar el ómnibus, la existencia de un refugio -por no hablar de sus prestaciones- es un dato relevante. En junio estaría completo el nuevo mobiliario urbano en las avenidas principales de Montevideo y en aquellas zonas de la ciudad donde se detecte su mayor necesidad de acuerdo a los registros del Sistema de Transporte Urbano.
Sociedad

Hola, verano

El desarrollo de la temporada estival colma, hasta el momento, las expectativas de las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte (MTD). Reuniones quincenales con los operadores turísticos del sector público y privado buscan alinear las estrategias para mantener la relación calidad-precio. Se solicitaron ajustes de precios en el sector gastronómico, mientras que la Dirección General Impositiva (DGI) fiscaliza los alquileres inmobiliarios.
Exterior del Cilindro Municipal. (archivo, diciembre de 2012) · Foto: Pablo Vignali
Sociedad

Nostalgia de ti

A dos años del derrumbe del Cilindro, los vecinos se acostumbraron a vivir con lo que queda de él: puertas derribadas, unas pocas vallas oxidadas y escombros en los laterales. La Intendencia de Montevideo (IM) promete la reconstrucción para el próximo año, y la empresa Odetur SA presentará un nuevo proyecto en los próximos meses.
Llamadas de San Baltasar, ayer, por Isla de Flores. / foto: sandro pereyra · Foto: Sandro Pereyra
Sociedad

Sin plumas

35 comparsas convocaron ayer a la fiesta por Isla de Flores en las tradicionales llamadas de San Baltazar.
Marcelo Barreiro, Santiago de Mello, Madeleine Renom, Juan Badagian y Matilde Ungerovich. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Mejoras parciales

Cómo estará el tiempo al día siguiente, si habrá “alertas”, de qué color y si éstas se cumplieron o no: todos motivos de noticia en los medios de comunicación. El 2012 estuvo marcado por un extenso conflicto sindical de los trabajadores de la Dirección Nacional de Meteorología (DNM), por un temporal comparable al de 2005 y por un marcado descreimiento popular en los pronósticos. Los primeros egresos de Ciencias de la Atmósfera y el trabajo de una comisión interministerial -que comenzará a funcionar el martes 8 para dar un marco institucional a la DNM fuera del Ministerio de Defensa Nacional- buscarán, poco a poco, contrarrestar todos los años de ausencia de políticas de Estado en materia de estudio del clima.
Rafael Viñoly, arquitecto del puente proyectado, durante la audiencia pública en la Intendencia de Maldonado por la construcción del puente sobre la laguna, en la que participó como oyente el 27 de diciembre.
 · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Se cierra el círculo

Autoridades prevén que en dos o tres meses comenzarán las obras del puente sobre la Laguna Garzón, tras años de polémica.
Playa de San José de Carrasco. (archivo, enero de 2012) · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Remándola

“Playas sin guardavidas. Disfrute con precaución” rezaban todavía ayer los carteles en las playas del departamento de Canelones, que comprenden 74 bajadas en Ciudad de la Costa, Costa de Oro y el río Santa Lucía. Los funcionarios debían estar en sus puestos el 8 de diciembre, pero, de manera similar a lo que sucedió en temporadas anteriores, la comuna y la Asociación de Guardavidas de Canelones (AGC) no acordaron puntos trascendentes de la contratación en tiempo y forma. Desde el sábado la Prefectura Nacional Naval reforzó la presencia en algunas playas.