“Fuertes indicios de estafa o fraude al Estado uruguayo”: el miércoles el presidente Yamandú Orsi, flanqueado por el secretario y el prosecretario de la presidencia, anunció la rescision del contrato con el astillero español Cardama, que estaba construyendo dos patrullas oceánicas para la Armada.
El proceso de compra de las naves ya había sido polémico: hubo llamados desiertos, “licitaciones” telefónicas, un astillero falto de antecedentes y hasta objeciones del gobierno estadounidense. El empresario español Mario Cardama dio su versión de los hechos a la diaria Radio.
Desde el 1º de marzo, cuando asumió el gobierno de Yamandú Orsi, se aludió muchas veces a lastres inesperados de la administración precedente, e incluso se llegaron a revertir algunas decisiones de último momento tomadas por el Ejecutivo de Lacalle Pou. El “caso Cardama” es distinto, porque además de la crítica, involucra una denuncia grave al proceder de las anteriores autoridades. Javier García, titular del Ministerio de Defensa cuando se encargó el trabajo a Cardama, ahora debió justificar su actuación.
El presidente Orsi hizo el anuncio cuando están terminando las negociaciones para la aprobación de la Ley de Presupuesto, que requería un vínculo amigable con la oposición actual. En estos meses veremos si se trata de un “episodio aislado” o si es señal de una nueva estrategia del oficialismo para relacionarse con el Partido Nacional. En todo caso, el Frente Amplio dio a entender que esperará a que termine el tratamiento del presupuesto para ver si inicia una investigación en el Parlamento.
También pasó en estos días
- La oposición acumuló más datos para la destitución del presidente de ASSE y el gobierno le renovó su respaldo.
- El represor Jorge Tróccoli fue condenado por segunda vez a cadena perpetua en Italia.
- Las elecciones legislativas de este fin de semana incidirán, de un modo u otro, en el rumbo de Argentina, pero ya hubo cambios en el gabinete de Milei.
- Tras arrasar Gaza, el gobierno de Israel busca anexionar Cisjordania.
Para leer con tiempo
- La renovación de la Biblioteca Nacional será encaminada desde el Poder Ejecutivo. Gabriel Calderón estará al frente del proceso y cuenta qué tiene en mente.
- Pliegues de la conciencia: entrevista con el neurocientífico francés Stanislas Dehaene.
- “La playa ha desaparecido”: así arranca el título de la que ya es una de nuestras notas más leídas del año.