El lunes comienza una serie de interpelaciones a ministros del gobierno con la convocatoria al Parlamento de la ministra de Salud, Cristina Lustemberg. Fue citada por la designación de Álvaro Danza como responsable de ASSE, pero en las últimas semanas el debate se ha movido desde la conveniencia de que el médico ocupe simultáneamente ese y otros cargos hacia la gestión de su antecesor, Leonardo Cipriani. El propio Danza ha dado a conocer detalles de investigaciones internas que indican que hubo muchas irregularidades en la gestión 2020-2025.

Algo similar podría ocurrir una semana después, cuando el exministro de Defensa Javier García interpele a la actual titular, Sandra Lazo. La cita tiene como motivo las denuncias del gobierno a la compra de buques de la empresa española Cardama. García, presumiblemente, defenderá su gestión, pero siguen surgiendo nuevas irregularidades en torno al contrato con el astillero.

Cuando termine el año, el gobierno de Yamandi Orsi habrá acumulado la misma cantidad de interpelaciones que el segundo gobierno de Tabaré Vázquez en todo el período. Sobre los resultados de las interpelaciones como estrategia para defender a la administración liderada por Lacalle Pou, habla nuestro editorial.

También pasó en estos días

Para leer con tiempo