Buscar en la diaria
Resultados
-
Alfie sobre indicaciones del FMI: “No es la primera vez que se equivoca”
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, estuvo en Primera Mañana y habló sobre las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre otras cosas el organismo multinacional exhorta a los países a invertir en estos tiempos de crisis económica por la pandemia de coronavirus, a tomar medidas para mejorar el cumplimiento tributario y evaluar impuestos más altos para los grupos más acaudalados y las empresas más rentables.
-
La situación de Rivera aleja la posibilidad de una mayor presencialidad en las escuelas
La semana pasada las voces que pedían aumentar la presencialidad en las escuelas públicas confluyeron, el tema se puso en agenda y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolvió retomar la obligatoriedad en los centros educativos. Además, solicitó al Ministerio de Salud Pública (MSP) que evalúe flexibilizar el distanciamiento físico para frenar el contagio de coronavirus, que actualmente según el protocolo sanitario debe ser de 1,5 metros, para disminuirlo y permitir que entren más estudiantes por salón, incorporando otras medidas como el uso de tapabocas por parte de los estudiantes o mayor ventilación.
-
El MSP está evaluando la continuidad del programa de atención en salud bucal del Plan Juntos
El ministro de Salud, Daniel Salinas, le mandó el 14 de octubre una carta al decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República (Udelar), Raúl Riva, diciéndole que el Ministerio de Salud Pública (MSP) había “decidido no hacer uso de la prórroga” del programa de atención de salud bucal dirigido a la población del Plan Juntos, informó el programa InterCambio, de M24, y confirmó a la diaria.
-
Apuntes del día: Entre la ideología y la sensatez
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Coronavirus: Lacalle Pou anunció suspensión de clases por dos semanas en Rivera y fronteras “básicamente cerradas” en el verano
“Estábamos en una reunión bien fermental”, comentó el presidente Luis Lacalle Pou este jueves, al inicio de la conferencia de prensa sobre las medidas que tomará el gobierno por el aumento de casos diarios de coronavirus. La vicepresidenta Beatriz Argimón, varios ministros, jerarcas de la salud e integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) se reunieron este jueves en la Torre Ejecutiva para evaluar la situación de la pandemia. El mandatario subrayó que se están “batiendo récords mundialmente” y recordó la conferencia de prensa del 21 de mayo, cuando señaló, sobre las medidas por la pandemia, “para adelante todo lo posible, para atrás todo lo necesario”.
-
Un Solo Uruguay denuncia despilfarro estatal por realizar 12 auditorías: “Deberían aplicar directamente la pena de muerte para todos los empleados públicos”
“Lacalle Pou nos vendió que se venían cambios, pero vemos que sigue todo igual”, declararon dirigentes de Un Solo Uruguay. “Realizar una docena de auditorías demuestra que en este gobierno también hay desidia, falta de previsión, descuidos y poco apego al buen manejo de los fondos públicos, porque no hace falta gastar el dinero de todos los uruguayos para determinar que los empleados públicos son garrapatas”, prosigue el comunicado, que luego se pregunta: “¿Y qué se hace con las garrapatas? Se les aplica garrapaticida”.
-
Gobierno toma medidas para contener pandemia en Rivera y denunciará y sancionará a quienes las incumplan
Un equipo del Ministerio de Salud Pública (MSP) liderado por el ministro Daniel Salinas viajó esta madrugada a Rivera para hacer un seguimiento del brote de covid-19, que hasta anoche tenía 119 casos confirmados.
-
Denuncian al menos diez casos de desalojos por grupo de narcotraficantes en varios barrios de Montevideo
El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, informó este miércoles que la Jefatura de Policía de Montevideo pidió al fiscal de Corte, Jorge Díaz, que investigue un conjunto de desalojos a vecinos por parte de organizaciones criminales ocurridos en varios barrios de Montevideo.
-
Alberto Fernández sobre su relación con Lacalle Pou: “Luis es el presidente que eligieron los uruguayos y tiene todo mi respeto y afecto”
“Ningún argentino puede estar mal con Uruguay”, dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, al ser consultado sobre su relación con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou. “No tengo ningún motivo” para tener una mala relación, añadió en el programa La Letra Chica, de TV Ciudad, en el que estuvo por videollamada mientras en el estudio estaba el ex presidente uruguayo José Mujica. Fue justamente Mujica el que dijo semanas atrás que desde el gobierno de Fernández “no le dan pelota” a Lacalle Pou.
-
Sanguinetti: Manini “se equivoca al hacer cuestionamientos demasiado genéricos y menos particulares” sobre la Justicia
La primera vez que Julio María Sanguinetti entró al Parlamento para ejercer como legislador empezaba el segundo gobierno colegiado blanco, con jerarcas que hoy son nombres de calles y avenidas –como Daniel Fernández Crespo y Luis Giannattasio–, el goleador del último campeonato uruguayo era el mirasol Alberto Spencer y allá en Inglaterra unos melenudos llamados The Beatles estaban terminando de grabar su primer disco. Era 15 de febrero de 1963, Sanguinetti tenía 27 años y había sido electo diputado por el Partido Colorado (PC).
-
El programa Yo Estudio y Trabajo vuelve a brindar inserción laboral a jóvenes alumnos
El martes en la Torre Ejecutiva se lanzó la novena edición de Yo Estudio y Trabajo.
-
MSP tomó medidas especiales por 30 días en Rivera para contener el coronavirus
Un equipo del Ministerio de Salud Pública (MSP) liderado por el ministro y el subsecretario, Daniel Salinas y José Luis Satdjian, y por la directora general de Coordinación, Karina Rando, llegó esta madrugada a Rivera, nuevamente, para hacer un seguimiento estricto del brote de covid-19 que hasta anoche tenía 123 casos confirmados, a lo que se le suman 439 personas en cuarentena y a la espera de hacerse el test, según dijo Salinas este mediodía.
-
Mujica dijo que el próximo presidente del FA tiene que ser “un apagador de incendios”
“Eso que ustedes llaman liderazgo se lauda de abajo hacia arriba, y no al revés”, dijo el expresidente José Mujica al ser consultado sobre el futuro del MPP tras su retirada de la Cámara de Senadores, en el programa Periodistas, de TNU.
-
Trabajadores que brindan servicios a la Aduana piden que se extienda el plazo para la digitalización de los trámites
Los trabajadores de Tecnomax, empresa que brinda servicios a la Dirección Nacional de Aduanas, tendrán una reunión tripartita este martes porque entre diciembre de este año y junio del que viene 60 personas se quedarían sin trabajo a causa de la digitalización de los trámites.
-
Apuntes del día: Se perfila una nueva agenda política
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.