Al grito de “Dale campeón, dale campeón”, en el mediodía del domingo 9, en el puerto de Colonia del Sacramento, un centenar de personas recibió a los nadadores Adriano Motta y Fabricio Olivera, quienes en la jornada del sábado lograron nadar una distancia de más de 40 kilómetros que separan a esa ciudad uruguaya y Punta Lara, en la costa argentina.
En efecto, cerca de las 5.00 de este sábado, Motta y Olivera se arrojaron al Río de la Plata y nadaron 19 y 16 horas, respectivamente, hasta llegar a la costa argentina. Los deportistas colonienses fueron acompañados por embarcaciones tripuladas por “amigos” que guiaron el camino y asistieron con bebidas y alimentos.
Ambos deportistas ya habían intentado cruzar el río con anterioridad. Olivera, de 49 años, lo había intentado en otra oportunidad, mientras que Motta, de 51, logró la hazaña en el cuarto intento, y de ese modo se transformaron en el décimo y en el decimoprimer deportista, respectivamente, en cruzar a nado el estuario plantense. Previo a ellos, Daniel Scott, que lo hizo en ambos sentidos del río, había sido el único coloniense en cumplir con ese objetivo.
En declaraciones efectuadas a medios locales apenas descendieron del buque que los trajo de retorno a Colonia del Sacramento, Motta y Olivera destacaron “sentir mucha alegría por haber culminado con éxito un proceso muy largo de entrenamientos”, que fue guiado por el entrenador Abayubá Rodríguez. Los deportistas realizaron ese proceso de entrenamientos en las instalaciones del club Plaza Colonia y del Náutico de Juan Lacaze, y en aguas abiertas.
“Era un sueño que debíamos cumplir sí o sí”, subrayó Olivera, y valoró que “logramos formar un equipo que nos acompañó en esta batalla”. “Logramos cumplir con este objetivo junto con un grupo de amigos, y eso no tiene precio, porque nos siguieron y no nos abandonaro nunca”.
Motta comentó que las últimas horas de la travesía “fueron complicadas debido a las corrientes, olas, embarcaciones”, pero “teníamos la cabeza preparada para finalizar sí o sí” la travesía.