Foro de Enoturismo en Montevideo

Del 28 al 30 de noviembre, la División Turismo de la Intendencia de Montevideo (IM) realizará el Foro de Enoturismo 2025, un espacio de encuentro y reflexión sobre los desafíos, las innovaciones y las oportunidades del enoturismo en la zona metropolitana. El evento, que se enmarca en el trabajo del proyecto Del Enclave al Entramado, tendrá lugar en la sala Ernesto de los Campos (IM) y reunirá a productores, operadores turísticos, académicos y referentes del sector vitivinícola del país y la región. Lo que busca es promover la articulación entre bodegas, agencias, instituciones y emprendimientos gastronómicos bajo una visión sostenible, inclusiva y territorial.

La jornada de apertura se desarrollará el viernes 28 de noviembre desde las 9.00 con una serie de paneles: Asociatividad en clave metropolitana: acuerdos y sinergias entre la Asociación Turística de Montevideo y la Asociación Turística de Canelones, junto a la presentación de la marca Vino al Sur y el hermanamiento de Vinos del Río de la Plata con Berisso (Argentina); Innovar desde la tradición: experiencias enoturísticas urbanas, sustentables y sensoriales, con la participación de representantes de City Winery, Quinta Santero, Bodega Spinoglio y Yesica Monti (Argentina); Tecnología aplicada al enoturismo: uso de inteligencia artificial, comunidades tecnológicas y herramientas de financiamiento, con aportes de Wines Of, Ariadna Martínez (Argentina) y Bodega Ángel Fallabrino; La uva como motor del territorio: emprendimientos derivados como cosmética natural, productos gastronómicos y bebidas elaboradas a base de tannat; De la bodega a la mesa: integración del enoturismo a la oferta gastronómica metropolitana, con experiencias de Pantagruel, Viti Bar y bares patrimoniales de Montevideo; Posicionamiento y experiencias premium: curaduría, marca y servicio en clave de enoturismo, con Wine Explorers Uruguay, María Ángeles López (Argentina) y Gabi Zimmer (Tinta).

Complementariamente, el sábado 29 y el domingo 30 se realizarán salidas de campo y visitas guiadas a bodegas de Montevideo, partiendo desde la explanada de la intendencia en dos horarios, con venta de productos. Sólo se pagan las degustaciones y hay que anotarse en https://ladiaria.com.uy/UuQ.

El cronograma a optar es el siguiente: el sábado 29 a las 10.00 se visitará Bodega Dardanelli y Bodega Santa Rosa, donde está la cava subterránea más grande de Sudamérica. Ese mismo día, a las 15.00, el tour es a Bodega Ángel Fallabrino, que cuenta con un museo y una sala de interpretación, a Viti Bar de Vinos, que combina tradición e innovación en Ciudad Vieja, y a City Winery Uruguay, un proyecto de Bodega Pizzorno, una bodega urbana en tres pisos. El domingo 30 a las 10.00 el plan es ir hasta Bodega Beretta, que tiene más de 100 años de tradición familiar, ya que su cava data de 1913 y fue construida por el propio Antonio Beretta, y a Bodega Dardanelli, donde quienes no quieren pagar una copa de vino, pueden elegir el jugo de uva y la comida al paso. Finalmente, ese domingo a las 15.00 sale un nuevo paseo a Bodega Ángel Fallabrino, en Colón, a Viti y a City Winery, con una experiencia inmersiva.

Sabores de acá y allá

En el marco de la Semana Emprendedora Global y el Mes de las Migraciones, este sábado de 12.00 a 21.00 vuelve la Feria Manos Emprendedoras a Plaza Trouville: una celebración del talento migrante y uruguayo representado por más de 40 emprendimientos de arte, diseño, productos de bienestar y gastronomía. Animarán los puestos y a los paseantes Grupo Alpargatas Sin Frontera, Gaiteros del Sur, DJ, actividades al aire libre y rifas, en un entorno apto para mascotas y con la expectativa de un gran atardecer en la Rambla de Pocitos.

Cena sueca

La Vårfest, organizada por el Instituto Cultural Suecia Uruguay, a cargo del cocinero Manuel Mendoza, se desplegará este sábado desde las 19.30 en Casa d’Italia (Líber Arce 3377). Serán tres pasos: una entrada de gravlax de salmón (pescado curado con un mix de verdes y salsa de mostaza con eneldo), albóndigas suecas con salsa marrón, papines y salsa de frutos rojos como principal y, de postre, ostkaka, esto es, cheesecake al estilo nórdico. Hay que avisar por opciones vegetarianas y sin gluten disponibles. El ticket cuesta $ 700 para adultos y $ 350 para menores de 12 años. Para reservar lugar: 099 489 974.

Bazar de Navidad alemán

Un Weihnachtsbasar, en otras palabras, un mercadito navideño, se instalará este sábado de 18.00 a 23.30 en Soca 1356 (Liceo Alemán) con música, gastronomía típica y regalos.

Té francés

El domingo desde las 16.00 en el local de Saint Germain Carrasco (Rivera 6690 esquina Costa Rica) habrá una degustación en pasos de pastelería moderna creada por el pastelero Yorman Borges y el chef ejecutivo Gonzalo Teigeira. Consistirá de 12 pasos (nueve dulces y tres salados): milhojas de pastelera caramelizada y chocolate blanco con maíz, frasier, ópera, macarrón de pistacho, mini Saint Honoré, tarte citron (sablé prensado, cremoso de limón y merengue italiano), tarta de chocolate con centro de maracuyá, mousse de coco y gel de menta, mont Blanc, charlotte de frambuesa y pistacho, y para equilibrar la tarde, minicroissant relleno de salmón ahumado, minimarsellés relleno de pastrami artesanal y mini Croque Madame. El maridaje se hará con tés de Sinfonía Blends. Cuesta $ 1.290 e incluye bebida caliente, jugo natural y agua. Toman reservas al 096 236 744.

Aniversario panzón

El domingo, a partir de las 12.00, Panza (Francisco Muñoz y Pagola) festeja sus cinco años en el barrio con entrada libre. Habrá, como siempre, comida casera, y actuarán Papina de Palma, Spuntone y Mendaro y Milongas Extremas, entre otros.

Fuegos en Piriápolis

Este sábado Piriápolis vuelve a llenarse de sabor, música y energía frente al mar con la quinta edición de Entre Fuegos, para celebrar lo mejor del balneario. El ticket de $ 790 incluye pesca local, paella de cordero, degustación de vino y postre. La movida empieza a las 18.30 con entrada libre para disfrutar del DJ y la música de La Salada del Mar.

Cena maridada en Malvín

Este sábado a las 21.00 en La Pantalla (Michigan 1404 esquina Orinoco) habrá una cena de cinco pasos con cupos limitados (por eso, es necesario reservar al 092 494 429), a la que llamaron Armonía y definen como una experiencia multisensorial diseñada para resaltar los sabores locales y de estación. Cada plato dialogará con un vino distinto de bodega Cerro Chapéu. Ambientará DJ Pandilla.

Feria de emprendedores en Ciudad Vieja

El domingo, a partir de las 15.00, en Casa Wang (Juan Carlos Gómez 1538) vuelve la Feria de Artes Integradas (volumen III), de Alto Club. Habrá más de 40 stands con artes gráficas y plásticas, papelería, indumentaria y accesorios, decoración, cuidado personal y, claro que comida de cantina, cerveza artesanal y tragos para remontar la tarde.