La serie Las cosas por limpiar (2021), protagonizada por Andie MacDowell y Margaret Qualley, tuvo un poderoso impacto cultural no sólo porque relataba las consecuencias del abuso emocional y la resiliencia femenina, sino por su exacta radiografía de las diferencias de clase: capturaba la vergüenza que la protagonista sentía por ser pobre, en un contexto en el que los más vulnerables hacían malabares para recibir ayuda y los más ricos ostentaban sus privilegios. En una línea similar, la mexicana Roma (2018), de Alfonso Cuarón, ganadora del Oscar a mejor película extranjera, había abordado de manera íntima la cotidianidad de una familia de clase media mexicana en los años 1970, con la niñera Cleo como eje central del relato.

También por ahí va la brillante película chilena Limpia. Dirigida por Dominga Sotomayor (Tarde para morir joven, 2018) y basada en el best seller homónimo de Alia Trabucco, se centra en Estela (María Paz Grandjean), una trabajadora doméstica cuyo vínculo con Julia (Rosa Puga Vittini), la hija de 6 años de un cirujano pediátrico y una artista), se convierte en el vehículo de un potente discurso de clase.

La trama expone con calma y delicadeza cómo Estela, al trabajar con cama, no puede cuidar a su propia madre, mientras debe asumir la crianza y el afecto que los padres de Julia han dejado de lado. En medio de un verano fatídico, se hace un profundo análisis de los comportamientos en el amor, la empatía y los cuidados, construido desde los silencios y la expectación. La cámara se detiene en una sumatoria de pequeñas incomodidades y gestos cotidianos que paulatinamente van calando en Estela hasta que estalla. Su vínculo con Julia está lleno de complicidad, pero también de acciones que perpetúan jerarquías de clase heredadas.

La historia parece mínima y pausada, pero esconde varias tragedias concatenadas y una profunda soledad y violencia que las atraviesa a ambas.

La geografía del desamparo y el abandono atraviesa este encuentro de soledades que retrata las injusticias sistémicas del trabajo doméstico y del abandono intrafamiliar más allá de la clase social.

Limpia. 102 minutos. En Netflix.