
Nacional
Fina estampa
Llega a su despacho en el anexo del Palacio Legislativo donde exhibe numerosos recuerdos de varias instancias de su carrera política; hay cuatro fotos de su padre (el ex presidente Luis Alberto Lacalle), pero ninguna de su madre, la ex senadora Julia Pou, a quien muchos mencionan como su mentora política. Nunca había reparado en esa ausencia y se sorprende. “Mi madre es mi debilidad”, confiesa. En ese momento nota que tiene una llamada perdida de Pou en su celular. La llama y le cuenta que le hicieron notar que no tiene retratos suyos en su oficina. “En mi próximo despacho voy a tener una foto tuya”, le promete. Así empezó la entrevista con la diaria, en la que el candidato nacionalista dio detalles de los proyectos de ley que enviará al Parlamento en caso de ganar la elección, profundizó en las críticas a la gestión del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y justificó algunos de los puntos más cuestionados de su programa.

Fotografía
Esa costumbre de encerrar

Cultura
De valles no tan verdes

Política internacional
Más Evo

Deporte
Se cortó solo
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
El derecho a la universidad y la ley de presupuesto nacional
La insuficiente inversión en la principal universidad pública del país afecta el ejercicio del derecho a la educación, limitando el poder de respuesta de la institución a la creciente demanda de jóvenes que acceden al nivel superior.
Educación terciaria
La Universidad de la Educación: un proyecto que camina
Ideas
Pulgar oponible, bifurcaciones y derecho a la vivienda
Para poder generar transformaciones reales es necesario implementar medidas de impacto reales, así como concebir la vivienda como pieza clave del puzle de acciones para garantizar derechos básicos de quienes harán el Uruguay del futuro.
Posturas
El acceso a la justicia: puntos de partida
El acceso a la justicia, sin embargo, debería conceptualizarse de forma más amplia. No todos los conflictos son conflictos penales, ni conviene resolver todos los conflictos por vías judiciales.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Cultura
Fondo de Incentivo Editorial 2025 destinará 420.000 pesos para financiar obras de escritores de Maldonado y Florida
Las postulaciones para el concurso literario están abiertas hasta el 30 de setiembre; las obras ganadoras se presentarán en la próxima Feria del Libro de Maldonado y municipios.

Maldonado › Educación
Docentes del liceo de Piriápolis harán paro con ocupación si ANEP no suspende plan piloto de asistencia estudiantil por reconocimiento facial
El núcleo sindical sostuvo que el mecanismo es “expulsivo” y vulnera los derechos de los estudiantes, mientras que en otros países "está prohibido o generó problemas".
Colonia › Trabajo
Extrabajadores de Yazaki no logran reinsertarse en el mercado laboral debido a falta de inversiones, según referente de sindicato metalúrgico
Carlos Martínez expresó que deberían renovarse “lo antes posible” los seguros de paro a los 1.000 exoperarios de la empresa japonesa
Colonia › Turismo
Asociación Turística de Colonia “preocupada” por demoras que genera el nuevo sistema biométrico de control migratorio en esa terminal portuaria
Además, la gremial pide revisar la tasa al transporte fluvial impuesta por el gobierno anterior
Mundo

Gobernanza global
Corea del Norte se lanza a la caza del turista ruso para eludir el aislamiento y reforzar la alianza estratégica con Moscú
Un complejo hotelero inspirado en Benidorm es la gran apuesta de Kim Jong-un para atraer a visitantes rusos, que son sometidos al control constante de las autoridades norcoreanas

Gobernanza global
Estados Unidos y Rusia discuten acuerdos energéticos
Trump está hablando nuevamente con Putin por teléfono y, según informes de los medios, se dice que su enviado especial, Steve Witkoff, ofreció a Rusia varios acuerdos energéticos
Europa
El fuego y la política
Desde hace años un sector político de la derecha, si no toda la derecha política, ha renegado de la Agenda 2030. Pero el planeta se calienta y sus consecuencias ya han dejado de llamar a la puerta para entrar en nuestros hogares.

Argentina
Milei sobre los kirchneristas en medio del escándalo por coimas que sacude a su gobierno: “Están molestos porque les afanamos el choreo”
Como primera reacción oficial ante los hechos, el mandatario publicó un comunicado de la droguería implicada en el presunto caso de corrupción
Crucigramas

Horizontales
- 1. Persona excluida de las ventajas de las que gozan las demás, e incluso de su trato, por ser considerada inferior. Y si vive en India, ni te digo.
- 4. Mar ubikado más o menos por Centroamérika.
- 7. Mejor, en inglés, y apellido del baterista frustrado al que le fue mejor en la vida, gracias a que grabó diez canciones con los Beatles.
- 9. “Lo que pasa es que esta leña no hace mucha _____”, se queja le asadore que arrancó a chupar y se olvidó del fuego.
Verticales
- 2. Poroto español. Bueno, basta de gastronomía europea. No seamos tan cipayos, por favor.
- 3. Dios griego que era un loco de la guerra.
- 4. Nunca dejes que te vendan un ___ para hacer algo. Seguro que comprar por separado todos los artículos que lo integran te sale más barato.
- 5. Especie, género, cualidad. Nuestro pasante, que es una persona de la peor _____, tiró esta definición y se fue a descansar.
Cultura
Arte
Cuando el bricolaje imita la vida y la muerte: tercer capítulo de la muestra Curiosa Naturalia
En la biblioteca del liceo IAVA, abierta hasta el viernes.

Teatro y danza
Tres obras recomendables y autogestionadas

Cine, TV, streaming
Nadie 2: segundas partes siempre fueron más caras
Ambiente

Debates ambientales
Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”
La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.

Debates ambientales
La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.

Ambiente y producción
Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones
Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa

Ambiente y producción
¿Una rambla desde Ciudad Vieja hasta Jaureguiberry?: advierten que propuesta podría generar graves problemas socioambientales
Francisco Legnani, intendente de Canelones, planteó la idea durante su asunción; sin embargo, más de 100 organizaciones manifestaron su rechazo y esperan que un informe elaborado por académicos defensores de la costa sea tenido en cuenta durante la discusión.
Economía
Desigualdad y pobreza
Un juicio público a la imposición a la riqueza
Un contrapunto de alegatos sobre la conveniencia de modificar la imposición al patrimonio en el marco de las circunstancias actuales

Comercio y sector externo
Un objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil
El agobiante arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Brasil no sólo busca doblegar el Poder Judicial de un país soberano a su voluntad, sino también contrarrestar un desafío al orden financiero liderado por Estados Unidos. Pix, el sistema de pagos respaldado por el gobierno brasileño, es un paso hacia la creación de un nuevo tipo de sistema monetario libre de la hegemonía del dólar

Desigualdad y pobreza
Las normas de género en el uso del tiempo afectan el bolsillo de muchos hogares uruguayos
Una investigación del Instituto de Economía de la Udelar demuestra que las normas de género pesan más que la racionalidad económica en muchos hogares uruguayos. La economista Maira Colacce, una de las investigadoras a cargo del estudio, abordó el fenómeno en diálogo con la diaria

Sector público
Cambios en el impuesto sobre las rentas de capital en el exterior: ¿de qué estamos hablando?
No hay posibilidades de desarrollo productivo sustentable si no logramos mejorar la calidad y la cantidad de los ahorros que realiza un porcentaje importante de nuestra población
Justicia

Procesos judiciales
Los casos mediáticos, el poder político y las salidas de fiscales en pleno proceso
La abogada Soledad Suárez dijo que en los casos Penadés y Operación Océano las fiscales “fueron afectadas en su imagen y expuestas a desprestigios constantes en el ámbito público sin tener el respaldo y fuerza institucional”

Crimen organizado
¿Quién es el futbolista boliviano vinculado a Marset que fue imputado por narcotráfico?
El futbolista piloteaba una avioneta que fue abandonada en una pista clandestina en el departamento de San Pedro, en Paraguay
Procesos judiciales
Dos detenidos en Uruguay por integrar grupo de Whatsapp que compartía imágenes de explotación sexual infantil
El operativo internacional fue realizado por 15 países; el grupo tenía 158 integrantes

Procesos judiciales
¿Cómo funcionaba la maniobra que terminó con la imputación del alcalde de Noblía, en Cerro Largo?
Los interesados pagaban hasta 15.000 pesos y salían con la libreta aprobada.
Trabajo
Empleo y producción
Laura Rivero, del SUTD: “Se sigue sin respetar a las trabajadoras domésticas, y seguimos ingresando a trabajar a las casas en condiciones de explotación”
En el Día de las Trabajadoras Domésticas, la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas dijo que “no puede ser que se les diga a trabajadoras que no tienen derecho al aguilando, salario vacacional ni a la licencia porque no están registradas ante la seguridad social”.

Empleo y producción
El Poder Ejecutivo y COFE alcanzaron acuerdo para modificar régimen de certificaciones médicas
El presidente de COFE, José Lorenzo López, informó que se pasó de nueve a 12 días la licencia médica sin descuento y se ampliaron las patologías exoneradas, incluidas las vinculadas a la salud mental

Conflictos laborales
PIT-CNT rechazó el cierre de la planta de Conaprole en Rivera, “una unidad productiva que daba ganancias”
La central sindical sostuvo que la empresa del sector lácteo “pretende culpabilizar a los trabajadores por el cierre de la planta”.

Conflictos laborales
Asociación de productores de leche denuncia desabastecimiento de productos lácteos por medidas sindicales tras cierre de planta de Rivera
El sindicato de la empresa y la federación láctea rechazaron el cierre y mantendrán medida de trabajo a reglamento
Salud

Políticas de salud
Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE
El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.

Políticas de salud
La comisión bicameral de seguimiento de la salud mental convocó a los ministros de Interior, Salud Pública y Defensa para conocer sus líneas de trabajo
Tras el caso de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida hace unos días y de los suicidios de policías, el senador colorado Andrés Ojeda añadió en la convocatoria al Sindicato Único de Policías del Uruguay.

Políticas de salud
Jutep analizará si es incompatible que Álvaro Danza sea presidente de ASSE y atienda en otros prestadores de salud
Este viernes “podremos ver el tipo de consulta, quién la formuló y qué vamos a hacer sobre el tema”, adelantó a la diaria el vicepresidente del organismo

Políticas de salud
MSP respaldó al presidente de ASSE: informe jurídico estableció que puede continuar con su trabajo en otros prestadores de salud
La cartera concluyó que lo incompatible sería que Álvaro Danza asumiera un cargo que dependiera directa o indirectamente de ASSE, algo que no abarca la atención de pacientes en otros centros asistenciales
Educación

Educación primaria
Colectivo docente impulsa que escuela 157 de Villa García lleve el nombre de José Pedro Martínez Matonte
Junto con vecinos y exalumnos juntan firmas para que quien fuera director y referente barrial durante más de 20 años sea reconocido y, a su vez, se reconozca la identidad del centro educativo.

Educación media
ATD de Secundaria pidió la “erradicación” del Marco Curricular e ir hacia un nuevo plan único nacional de educación
De acuerdo con la Mesa Permanente, son “reivindicaciones imprescindibles” que “sólo dependen de la voluntad política”, al igual que la vuelta a los consejos con participación docente y la creación de una UNED pública, autónoma y cogobernada

Sistema educativo
Secretario general de la IE consideró que revocación de sanción a docentes de San José fue una “señal” para Uruguay y el resto del mundo
David Edwards, de la Internacional de la Educación, habló sobre los desafíos de la educación en Uruguay y sobre la realidad regional de las libertades sindicales y de cátedra
Educación media
Plan piloto de ANEP de sistema automático de pasaje de lista en liceo de Piriápolis causa polémica por reconocimiento facial
Desde el organismo buscan llegar a información en tiempo real sobre la asistencia para combatir ausentismo crónico, pero algunas de las alternativas manejadas despertaron rechazo de docentes y colectivos como Fenapes
Feminismos

Niñez y adolescencia
Comisión del Senado aprobó un proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a los 18 años
La iniciativa establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial

Violencias
Por Luna y por todas: colectivos denuncian omisiones del Estado ante el femicidio y filicidio de la adolescente en Maldonado
Entre otras cosas, exigen a las autoridades que esclarezcan por qué se habilitó un proceso de revinculación de la víctima con su padre, a quien había denunciado por violencia, y qué valoración de riesgo llevó a que se levantaran las medidas de protección que tenía impuestas.
Políticas de género
La agenda de cuidados: las prioridades del gobierno para el quinquenio y qué tan lejos estamos de dar el salto hacia una sociedad del cuidado
En un contexto regional marcado por algunos hitos recientes, y a pocos días de que ingrese el Presupuesto al Parlamento, la secretaria de Cuidados y Discapacidad y la directora de Inmujeres analizaron con la diaria avances, compromisos y desafíos.

Violencias
Acoso sexual callejero: 20% de las mujeres uruguayas atravesaron su primera situación antes de los 12 años
Así lo revela una nueva encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana y L’Oréal Groupe, que también muestra que seis de cada diez personas desconocen de qué forma realizar una denuncia formal ante un episodio.
Ciencia

Investigación científica
Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial
Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”

Investigación científica
Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor
Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Investigación científica
Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos
Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.

Comunidad científica
Mientras Milei desfinancia la ciencia, la excursión del Schmidt Ocean Institute se vuelve un fenómeno en Argentina
A días de comenzar la misión Uruguay Sub200, el fenómeno mediático suscitado en Argentina deja la vara muy alta. Desde la vecina orilla, Laura Marajofsky analiza lo acontecido en un país que tiene un público fervoroso tanto para los Rolling Stones o AC DC como para la investigación científica submarina.
Deporte
Básquetbol
Americup: Uruguay volverá a enfrentar a Estados Unidos
Se terminó la fase de grupos y se definieron los cruces de cuartos de final, donde la celeste volverá a enfrentar a los estadounidenses buscando el segundo triunfo en cuatro días ante ellos.
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Temen que cámaras de reconocimiento facial en liceos puedan utilizarse para recabar datos de los adolescentes, como cuánto duermen o si se masturban en exceso
“Lo último que queremos es que se sientan juzgados por acostarse media hora antes de la hora de levantarse o entregarse al onanismo con devoción profesional”, explicó un docente
Humor
Según los científicos, el subsuelo marino uruguayo es algo monótono, pero se destaca por el buen nivel de convivencia entre las especies
“Cuando un cangrejo se quiere comer a un pez, lo hace en forma educada y sobria, sin grandes estridencias”, explicó un integrante del proyecto Sub200
Foto destacada
Walter Cervini y Edgardo Ortuño, durante su interpelación en la Cámara de Diputados.
19 de agosto de 2025 a las 10:20
Foto: Alessandro Maradei