Saltar a contenido
Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Roberto Musso y su inminente disco “Apocalipsis zombie”

Es como una especie de estampita. Hay varias. Todas iguales. Reposan sobre una mesa, como para que cualquiera las agarre. En la imagen hay un gaucho con look publicitario —demasiado prolijo, parece un galán de telenovela turca— que sostiene un cuchillo, boleadoras, mate, caldera y demás. “Gaucho Power”, dice la estampita, y promociona el primer corte de difusión del nuevo disco de El Cuarteto de Nos, que saldrá el 12 de mayo bajo el título Apocalipsis Zombie. Roberto Musso, líder y vocalista de la banda, tiene 55 años, y si el cuerpo le aguanta, se ve componiendo por lo menos una década más.

Carnaval

Conexión Ganadera

Foto principal del artículo 'La pregunta que deja Conexión Ganadera: ¿faltó regulación o falló la fiscalización del Estado?' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

La pregunta que deja Conexión Ganadera: ¿faltó regulación o falló la fiscalización del Estado?

Especialistas consultados por la diaria debaten sobre las enseñanzas que dejó lo que algunos consideran la mayor estafa ganadera de la historia del país. ¿Se trató de una falta de regulación o de fallas en el control?
Patricio Cortabarría (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Presidente de la ARU consideró que la situación de Conexión Ganadera “no es un problema ganadero per se

Por el contrario, opinó que es “un tema que utilizó la ganadería como una forma de manejar recursos financieros”; el dirigente también valoró “el buen momento” para la carne uruguaya en los mercados
Fiscal Enrique Rodríguez (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia decretó cierre de fronteras para responsables de República Ganadera

La medida estará vigente hasta el 22 de agosto
Ana Iewdiukow. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: familiares de Gustavo Basso declararon ante la Fiscalía

Las declaraciones fueron realizadas en la causa que investiga el accidente donde murió el fundador de Conexión Ganadera
Foto principal del artículo 'La pregunta que deja Conexión Ganadera: ¿faltó regulación o falló la fiscalización del Estado?' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

La pregunta que deja Conexión Ganadera: ¿faltó regulación o falló la fiscalización del Estado?

Especialistas consultados por la diaria debaten sobre las enseñanzas que dejó lo que algunos consideran la mayor estafa ganadera de la historia del país. ¿Se trató de una falta de regulación o de fallas en el control?
Patricio Cortabarría (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Presidente de la ARU consideró que la situación de Conexión Ganadera “no es un problema ganadero per se

Por el contrario, opinó que es “un tema que utilizó la ganadería como una forma de manejar recursos financieros”; el dirigente también valoró “el buen momento” para la carne uruguaya en los mercados
Fiscal Enrique Rodríguez (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia decretó cierre de fronteras para responsables de República Ganadera

La medida estará vigente hasta el 22 de agosto
Ana Iewdiukow. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: familiares de Gustavo Basso declararon ante la Fiscalía

Las declaraciones fueron realizadas en la causa que investiga el accidente donde murió el fundador de Conexión Ganadera

Opinión

Posturas

La banalidad del mal

Este combo explosivo se complementa con una cultura hegemónica que fomenta un individualismo radical y formas de comunicación virtuales basadas en el maniqueísmo y la superficialidad.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Punta Ballena (archivo, enero de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Ambiente

Punta Ballena fue declarada como reserva departamental natural

Una comisión interinstitucional elaborará un plan de manejo del lugar y se prohíben nuevas edificaciones hasta que el Ejecutivo nacional determine el ingreso de la zona al SNAP
Ciudad de Cardona, Soriano. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Lactalis es una empresa “muy arraigada a Cardona” y su cierre sería un “golpe duro”, según habitantes de la localidad

La pérdida de puestos de trabajo "puede generar problemas de salud mental", por lo cual "trataremos de ayudar", comentó el alcalde Damián Clavell.
Carlos Fernández en el comité Jorge Perrou de Tarariras. (archivo, setiembre de 2024) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Los sectores nacionalistas “son cómplices de una gestión departamental agotada”, según candidato a intendente de Colonia por el FA

Carlos Fernández no comparte la posición del otro candidato frenteamplista, Nicolás Viera, que está dispuesto a mantener a algunos jerarcas de la administración moreirista.
Intendencia de Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Educación

Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para Becas Terciarias 2025

Están dirigidas a jóvenes universitarios que estudian dentro y fuera del departamento; mirá cómo postularte.

Mundo

Dina Boluarte, el 29 de enero, en el Palacio de Gobierno de Lima, Perú. · Foto: Ernesto Benavides, AFP
América

En medio de una ola de violencia, la presidenta peruana, Dina Boluarte, planteó la posibilidad de instaurar la pena de muerte

El gobierno decretó el estado de emergencia en Lima y Callao luego del asesinato de un conocido cantante, perpetrado por una banda de sicarios
Manuel Adorni, portavoz presidencial, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, Javier Milei, presidente argentino, y José Luis Espert, legislador oficialista, el 14 de marzo, en la feria agrícola Expoagro, en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires. · Foto: Presidencia Argentina
Argentina

El Ministerio de Seguridad de Argentina denunció a la jueza que liberó a los detenidos durante las protestas del miércoles

La marcha de los jubilados contará esta semana con el apoyo de los universitarios; el gobierno prohibió el uso de drones como los que permitieron identificar al atacante del fotógrafo Pablo Grillo.
Ciudad de Sudzha, en la región de Kursk, el 13 de marzo. · Foto: Ministerio de Defensa ruso, AFP
Gobernanza global

Putin y Trump hablarán sobre una fórmula para terminar con la guerra en Ucrania

Desde la UE expresaron que las condiciones del Kremlin para detener las hostilidades demuestran que Moscú no quiere la paz
Acto de Jair Bolsonaro, el 16 de marzo, en Río de Janeiro. · Foto: Mauro Pimentel, AFP
Brasil

En un acto en Río de Janeiro Bolsonaro dijo que no se irá del país para evitar una posible condena por los delitos que se le atribuyen

El 25 de marzo el Supremo Tribunal Federal decidirá si existen los elementos para llevar al exmandatario a juicio

Crucigramas

Crucigrama del Martes 18 mar.
Horizontales
  • 2. De todos los elementos que se pueden usar para hacerle cosquillas a alguien, el más icónico.
  • 5. Nombre de pila de varios emperadores romanos y de una murga apellidada Lacabra.
  • 7. Señor lector, señora lectora, no _______ la palabra “solo”, porque ya no se hace.
  • 8. Escritor uruguayo que no es muy leído por los niños, aunque aman el parque nombrado en su homenaje.
Verticales
  • 1. Palabra cuyo único uso conocido es como parte del término “no hay que dejar nada _______ al azar”.
  • 3. Director técnico que el viernes enfrenta a su exselección.
  • 4. Sabor de la pasta de dientes. Podrían cambiarlo en algún momento, ¿no? Chorizo al pan, whisky, algo de eso.
  • 5. “Sería un mal amigo si no le ____”. Una de las frases más tristemente recordadas del expresi.

Cultura

Foto principal del artículo 'No Other Land, el documental ganador del Oscar que aborda la terrible situación de la población palestina en Cisjordania'
Cine, TV, streaming

No Other Land, el documental ganador del Oscar que aborda la terrible situación de la población palestina en Cisjordania

Con tristeza, los cineastas registran la situación en la zona ocupada por Israel
César di Candia (archivo, 2016). · Foto: Juan Manuel Ramos
Medios

Murió el periodista y escritor César di Candia

Tenía 95 años; se destacó por sus entrevistas, sus narraciones y sus piezas de humor
Foto principal del artículo 'Todo sobre mi padre: Eli Almic resuelve traumas y renace con La llave, su tercer álbum'
Música

Todo sobre mi padre: Eli Almic resuelve traumas y renace con La llave, su tercer álbum

La cantante, actriz y rapera mezcla reguetón, trap, música electrónica y soul
Alfredo Ghierra. · Foto: Alessandro Maradei
Cine, TV, streaming

“La ciudad se ha roto”: Alfredo Ghierra estrena el documental Montevideo inolvidable

La película del artista visual llega a las salas el jueves
Foto principal del artículo 'Si pudieras aconsejar a tu yo de 18 años, ¿qué le dirías?'
Cine, TV, streaming

Si pudieras aconsejar a tu yo de 18 años, ¿qué le dirías?

La película Mi yo del futuro
Foto principal del artículo 'Bookie vuelve a apostarlo todo'
Cine, TV, streaming

Bookie vuelve a apostarlo todo

Nueva temporada de una de las series más graciosas de hoy

Ambiente

Edgardo Ortuño y Leandro Herou (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Ambiente y producción

Derrame de UPM Fray Bentos: Ambiente retomará Comisión de Seguimiento y hará auditorías para “prevenir estas situaciones”

El equipo de la cartera se hizo presente y técnicos trabajan en el lugar para evaluar el daño; la compañía afirma que no hubo “afectaciones al ambiente ni a las personas que trabajan en el lugar”, mientras que el Movimiento por un Uruguay Sustentable exige sanciones y evaluaciones rigurosas.
Planta de UPM en Fray Bentos, el 14 de marzo. · Foto: Iván Franco
Ambiente y producción

Derrame de UPM en Fray Bentos podría estrenar el nuevo régimen de multas más onerosas que puede aplicar el Ministerio de Ambiente

En febrero se decretó la modificación de las multas por incumplir las normas de protección al ambiente, que ahora podrán ir de diez a 100.000 unidades reajustables; en paralelo, en esta legislatura se podría desarchivar una iniciativa para incluir los delitos ambientales en el Código Penal
Proximidades de las Islas del Queguay en Paysandú (archivo, enero de 2022). · Foto: Marcelo Casacuberta
Ambiente y producción

Movimiento sindical y ambiental se unen en Paysandú: alertan que planta de combustible de HIF Global tendrá impactos socioambientales

Mientras la Junta Departamental de Paysandú recategorizó los predios y la empresa avanza con los trámites en el Ministerio de Ambiente para instalar parques de energía solar y eólica, ciudadanos uruguayos y argentinos se movilizan y denuncian, entre otros puntos, la pérdida de bosque nativo
Puerto de Fray Bentos. · Foto: ANP
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente informó que UPM derramó ácido sulfúrico en el puerto de Fray Bentos

Edgardo Ortuño anunció que irá al lugar junto con jerarcas de la cartera y un equipo técnico inspectivo para “conocer de primera mano lo sucedido”; el nuevo hecho se suma a una serie de derrames que ha cometido la compañía

Economía

Refinería de Ancap en La Teja. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

El panorama industrial al comienzo del año

La industria manufacturera se expandió 7,1% interanual en enero, impulsada por la puesta en marcha de la refinería tras la parada por mantenimiento del año pasado
Foto principal del artículo 'La mirada territorial del mercado de trabajo' · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

La mirada territorial del mercado de trabajo

El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
Manifestación de jubilados, hinchas y otras entidades sociales, el 12 de marzo frente al Congreso Argentino. · Foto: Luis Robaya, AFP
Sector público

Vuelve la austeridad, más peligrosa que nunca

Una década y media después de la crisis financiera mundial, la austeridad ha regresado. Pero esta vez no es sólo una idea económicamente peligrosa que promete empeorar una situación ya precaria; en manos de Elon Musk y el presidente argentino Javier Milei, es también un arma política y una herramienta redistributiva
Foto principal del artículo 'La pregunta que deja Conexión Ganadera: ¿faltó regulación o falló la fiscalización del Estado?' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

La pregunta que deja Conexión Ganadera: ¿faltó regulación o falló la fiscalización del Estado?

Especialistas consultados por la diaria debaten sobre las enseñanzas que dejó lo que algunos consideran la mayor estafa ganadera de la historia del país. ¿Se trató de una falta de regulación o de fallas en el control?

Justicia

Guillermo Besozzi, el 13 de marzo, al salir de Fiscalía, en Mercedes. · Foto: Alejandro Heredia
Procesos judiciales

Las escuchas telefónicas que culminaron con el exintendente de Soriano Guillermo Besozzi en prisión domiciliaria

Faltantes de dinero, obras públicas para militantes, sobrefacturación y financiación al gremio, entre los casos investigados por la Justicia
El ministro del Interior y autoridades de la Policía Nacional reciben a una delegación de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte, el 17 de marzo, en el Ministerio del Interior. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Delitos

Ministerio del Interior se reunió con trabajadores del transporte tras rapiñas del fin de semana

Los trabajadores plantearon la necesidad de más patrullaje en la noche.
Marcela Dávila, Claudia González, Ricardo Perciballe, Willian Rosa y Adriana Edelman, durante la conferencia de prensa en la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema judicial

Asociación de Magistrados Fiscales consideró que los “ataques sistemáticos” a la Fiscalía son “inadmisibles” y “reprobables”

El fiscal Willian Rosa expresó que “el nivel de agresión no solo afecta” a la institución “sino que socava la imagen que esta y todo el sistema de justicia tiene”
Carlos Peris. · Foto: Gianni Schiaffarino
Crimen organizado

En Paraguay la actividad ganadera ha estado “históricamente ligada” al lavado de activos provenientes del narcotráfico, sostiene académico

El sociólogo Carlos Aníbal Peris advirtió que la política local (intendentes, concejales y diputados) está particularmente expuesta a la infiltración del crimen organizado

Trabajo

Marcela Barrios. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Directora de Trabajo: “Vamos a introducir con fuerza el tema de los cuidados con enfoque de corresponsabilidad” en el mundo laboral

Marcela Barrios, nueva titular de la Dinatra, adelantó aspectos de un convenio que firmarán este miércoles el MTSS con el Mides para promover cuidados de niños, niñas y adultos mayores en el marco de la negociación colectiva
Javier Díaz, secretario general del Sunca, el 13 de marzo, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Ministerio de Trabajo exhortó al cumplimiento de la normativa para evitar siniestros laborales en la construcción

Luego de la muerte de un trabajador en obra en comedor de la Udelar las cámaras empresariales y el Sunca presentarán una campaña de concientización, y un llamamiento a la sociedad, para que se cumplan decretos y leyes que impidan siniestros y muertes.
Asamblea de Foica en la sede del PIT-CNT (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Carlos Schneck cierra el frigorífico y deja de faenar

Se alcanzó un acuerdo entre sindicato y empresa para que los trabajadores en seguro de paro accedan a un despido incentivado; la firma mantendrá abiertas dos plantas en las que trabajan unos 300 operarios.
Alejandro Sánchez, Juan Castillo y Graciela Fernández, el 14 de marzo, durante la asunción de autoridades del Inacoop. · Foto: Gianni Schiaffarino
Economía Social

El Instituto Nacional de Cooperativismo presentó a sus nuevas autoridades

Las tres integrantes del Directorio tomaron posesión de sus cargos para el periodo 2025-2030

Salud

Reunión de la FFSP y las nuevas autoridades de ASSE, el 11 de marzo, en la Federación de Funcionarios de la Salud Pública. · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

ASSE: el próximo presidente se reunió con los trabajadores no médicos y expresó “cierta preocupación” ante algunas situaciones

Si bien hace semanas que el directorio entrante solicitó a las autoridades salientes información puntual sobre la situación de la institución, hay ítems que aún no están claros, entre ellos, el total de la deuda con los proveedores
Cristina Lustemberg, durante el acto en que asumió su cargo de ministra de Salud Pública, el 7 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Afecciones y tratamientos

El MSP prepara campaña de vacunación contra sarampión a raíz de brotes en las Américas

Lustemberg hizo hincapié en la importancia de tener el esquema de vacunas al día como método de prevención, sobre todo en niños y viajeros, ante una enfermedad que se caracteriza por ser muy contagiosa
Cristina Lustemberg. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Lustemberg designó a Alicia Ferreira como presidenta alterna del Fondo Nacional de Recursos

Entre 2015 y 2020 ocupó el cargo de directora general de la institución
Cristina Lustemberg. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Casmu: la próxima semana el MSP recibirá un informe preliminar de los nuevos interventores, informó Lustemberg

Mientras tanto, El Casmu que Queremos, la lista de la minoría, solicitó a la cartera que garantice “una participación realmente libre, informada y amplia” en la próxima asamblea general de la mutualista, pautada para este mes

Educación

Mariano Jabonero. · Foto: Guillermo Legaria
Sistema educativo

Secretario general de OEI considera que Ceibal es un “referente” regional y asegura que Uruguay puede lograr un amplio acuerdo educativo

Mariano Jabonero señaló que el acuerdo debería basarse en tres pilares y habló de las reuniones que mantuvo con integrantes del nuevo gobierno
Santiago Cardozo y Alejandro Retamoso. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Ausentismo en educación media: un problema estructural que requiere mayor articulación dentro y fuera del sistema educativo

Alejandro Retamoso y Santiago Cardozo, responsables de un estudio sobre el tema, plantearon algunas claves para atender el problema
Liceo 50 en barrio Casabó, en Montevideo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Profesores convocan a paro de 24 horas en Montevideo “ante un caótico inicio de cursos”

El sindicato de profesores de Montevideo reclama la creación de grupos para mitigar la superpoblación y denuncia la situación de falta de porterías por el cierre de la empresa tercerizada para la labor.
Liceo 11 de Las Piedras. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

En negociación en el MTSS se reconoció problema en bachilleratos de Las Piedras y proyectaron construcción de nuevo liceo para la zona

ADES Las Piedras aseguró que producto de la negociación se crearon grupos en el liceo 18 de Mayo y próximamente contarán con un anexo para el liceo Manuel Rosé

Feminismos

Marcha por el Día Internacional de la Mujer, en el Centro de Montevideo. · Foto: Rogelio Giró
Movimientos feministas

“Tengo que ser fuerte”: postales de otra masiva marcha del 8M en Montevideo

Miles de mujeres coparon el Centro de la capital para exigir que dejen de matarnos, para darse fuerza y recordar que no estamos solas en la búsqueda de una vida digna, justa y gozosa
Verónica Piñeiro, candidata del Frente Amplio en Montevideo (archivo, agosto de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Feminismos › Desigualdades

Las candidatas mujeres a las intendencias sólo representan 17% del total de postulaciones

La politóloga Verónica Pérez Bentancur advierte que los partidos políticos las promueven en departamentos donde son poco competitivos.
Mónica Xavier, Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Gonzalo Civila durante el acto oficial del gobierno por el 8M, el 10 de marzo, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de género

Yamandú Orsi: “Hay que encontrarle la vuelta dentro del Estado para mejorar la situación de las mujeres”

Durante el acto oficial por el 8 de marzo, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, prometió “garantizar la educación sexual obligatoria en todos los planes de estudio, en todos los niveles educativos”
Foto principal del artículo 'Cine de directoras uruguayas con entrada libre en otro ciclo de Realizadoras'
Movimientos feministas

Cine de directoras uruguayas con entrada libre en otro ciclo de Realizadoras

Las películas se pueden ver en salas de la IM, al aire libre y en +Cinemateca; se destaca Agarrame fuerte

Ciencia

Vórtices horizontales del tornado de Dolores de 2016. Imagen Mauricio Olivera et al. 2025
Investigación científica

Conocer el pasado para prepararse para el futuro: hacen “pericia forense” de los fatídicos tornados de Dolores de 2016 y 2012

Primer trabajo científico sobre tornados del país analiza las características y condiciones detrás de los dos que afectaron Dolores y desnuda falencias de Uruguay en “vigilar la atmósfera para protección de la población” ante tornados y tormentas fuertes al no contar con radares meteorológicos.
Churrinche en setiembre de 2023 en Rocha. · Foto: Leo Lagos
Investigación científica

La otra vida del churrinche: investigación revela el viaje anual de una de las aves más llamativas de Uruguay

Trabajo con aportes de miles de observadores de aves, entre ellos muchos de Uruguay, rastrea los patrones migratorios del churrinche y revela cómo se mueve a lo largo del año en Sudamérica.
Colonia del Sacramento. · Foto: Ignacio Dotti
Investigación científica

¿Cuáles son las principales causas de muerte de turistas que vienen a Uruguay?

Trabajo internacional que analiza la causa de muerte de turistas en siete países de Sudamérica muestra particularidades para Uruguay, donde el 86% se podrían haber evitado, al tiempo que desnuda fallas y omisiones de nuestro país al relevar datos relacionados a las causas de los decesos.
Almacén en el barrio Punta de Rieles. · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

¿Hay “desiertos de alimentos” en los barrios carenciados de Montevideo? Estudio encuentra algo aún más preocupante

Estudio del entorno alimentario en Bella Italia y Punta de Rieles muestra que si bien una gran red de pequeños almacenes ofrece alimentos saludables, el mayor escollo para acceder a ellos es su costo y poca variedad, por lo que allí más que "desierto alimentario" hay una "jungla de injusticia alimentaria"

Deporte

El director de Competiciones de Clubes de la Conmebol, Federico Nantes (c), junto al exfutbolista brasileño Felipe Melo (i) y el exfutbolista argentino Sebastián Battaglia, durante el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, el 17 de marzo, en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay. · Foto: Daniel Duarte, AFP
Fútbol

Copa Libertadores: los grupos de Nacional y Peñarol presentan distintas posibilidades

A veces ser cabeza de serie no asegura evitar grandes rivales
Frederico Nantes (c), director de Competiciones de Clubes de la Conmebol,  junto al entrenador de Racing, Gustavo Costas (i), y el futbolista chileno José Rojas, el 17 de marzo, en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay. · Foto: Daniel Duarte, AFP
Fútbol

Grandes clubes y largos viajes en las series de la Sudamericana para los clubes uruguayos

Boston River, Cerro Largo y Racing conocen su suerte para la copa.
Foto principal del artículo 'Hoy se sortean los grupos de las copas Libertadores y Sudamericana' · Foto: Federico Gutiérrez
Fútbol

Hoy se sortean los grupos de las copas Libertadores y Sudamericana

El lunes, Peñarol y Nacional, por un lado, y Racing, Cerro Largo y Boston River, por otro, conocerán su suerte en las fases de grupos de sus respectivos torneos.
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol (archivo, enero de 2025). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Fútbol

“Llegar a cuartos de final” y “no perder la calma”: dirigentes uruguayos hablaron en la previa del sorteo de la Libertadores

El presidente mirasol, Ignacio Ruglio, acudió a Paraguay para el evento junto a Diego Aguirre y manifestó que “si perdemos la calma, todo se desmorona en dos minutos”; por Nacional, Flavio Perchman, también en la ciudad de Luque, declaró que “Nacional este año tiene que aspirar a llegar a cuartos de final”
Federico Valverde durante un partido por Eliminatorias en el estadio Centenario, en Montevideo (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Federico Valverde: “Contra Argentina hay que cuidar todos los detalles”

Uruguay va completando sus convocados pensando en las Eliminatorias; además del clásico del Río de la Plata en Montevideo, visitará a Bolivia.
Boston River, el 6 de marzo, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Torneo Apertura: Boston River ganó en el cierre de la 6ª fecha

Además, Cerro Largo y Cerro igualaron en Melo; el jueves continuará el torneo.

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Blancos presentan proyecto de ley para que los intendentes que sean malas personas puedan ser procesados por la Justicia

Los nacionalistas quieren evitar que jefes comunales “mala onda” o “antipáticos” se aprovechen de la inimputabilidad que rige para los intendentes simpáticos y campechanos
Humor

Nacionalistas aceptarán que se utilice la expresión “blanco pillo” dos veces al mes

Las habilitaciones no serían acumulables, como forma de evitar que alguien deje pasar “escandaletes” para después “pegar con todo cuando algún intendente vaya preso”

Foto destacada

Manifestación de jubilados, apoyada por hinchas de fútbol, contra el gobierno de Javier Milei, en Buenos Aires.
Manifestación de jubilados, apoyada por hinchas de fútbol, contra el gobierno de Javier Milei, en Buenos Aires.

None

Foto: Luis Robayo, AFP