Saltar a contenido
Agentes sanitarios libaneses rocían desinfectante en las aulas y pasillos de una escuela en Rmeileh, además se ordenó el cierre de todas las escuelas y universidades para evitar un brote del virus COVID-19.
 · Foto: Mahmoud Zayyat, AFP
Sistema educativo

La UNESCO informó que uno de cada cinco estudiantes en el mundo no está yendo a cursar debido al coronavirus

El Covid-19 provocó cierres totales y parciales de escuelas primarias y secundarias en 29 países
(archivo, octubre de 2017) · Foto: Pablo Vignali
Educación media

Paro de Secundaria en rechazo al proyecto de ley de urgente consideración

En Montevideo y parte de Maldonado el paro es de 24 horas, filiales del resto del país tomará diferentes medidas.
Escuela No.130 durante el acto de comienzo de clases.  · Foto: Mauricio Zina, adhocfotos
Sistema educativo

647.000 estudiantes comenzaron las clases esta semana

Se redujo el número de grupos sin maestros, aseguró consejero de Primaria; en Secundaria, 98% de las horas fueron asignadas.
Sala de lectura en la Biblioteca Nacional (archivo, febrero de 2020). · Foto: Andrés Cuenca
Educación media

Adolescentes de menor nivel socioeconómico tienen mayor tendencia a socializar la literatura

Un estudio descriptivo analizó los comportamientos de lectura de liceales montevideanos
Pablo Da Silveira. · Foto: .
Sistema educativo

Da Silveira anunció cambio de nombre al MEC, que pasará a ser Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia

El ministro convocó a la academia a un proceso de reflexión sobre el rediseño institucional en ciencia, tecnología e innovación
Felipe Aramburo · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Juan Felipe Aramburo, especialista colombiano, defiende la educación como espacio político

Sostiene que “la escuela tiene un rol potente y poderoso en la construcción de democracia y eso significa ser sujetos políticos”
Robert Silva, recibe a Deisy Iglesias, Gabriela Arbeleche y Elbia Pereira, ayer, en la casa del Partido Colorado. · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Robert Silva aseguró que no se designarán cargos en educación “en función de la identidad político-partidaria”

El futuro presidente de la ANEP, afirmó que se mantendrán “firmes” con el cambio en la gobernanza de la educación, a pesar de preocupación de los maestros
Foto principal del artículo '¿Qué cambios propone el Partido Colorado a la LUC?' · Foto: Ilustración: Ramiro Alonso
Sistema educativo

¿Qué cambios propone el Partido Colorado a la LUC?

Plantean mantener la libertad de cátedra y el compromiso de que la formación en educación tenga rango universitario.
Pablo da Silveira y Luis Lacalle Pou, hoy, previo al acto en que Da Silveira asumió la cartera de Educación y Cultura.  · Foto: .
Sistema educativo

Da Silveira anunció cambios a la LUC en formación docente y libertad de cátedra

El nuevo ministro de Educación y Cultura dijo que “no hay venganzas, no hay cuentas a cobrar”, y abogó por “la vía del diálogo” con los sindicatos.
Sistema educativo

Un programa colombiano logró mejorar la convivencia en escuelas en contextos de guerrilla armada

Ser + maestro trabaja en la comunidad escolar en seis ejes temáticos centrados en el rol docente.

Más destacados

Rosana Cortazzo, consejera por el orden docente del Consejo de Formación en Educación.
 · Foto: Walter Paciello, Secretaría de Comunicación de Pre
Educación terciaria

La ATD y la consejera electa de Formación en Educación preocupados por “el impulso al sector privado” que se propone para la ley de urgente consideración

Advierten que el sistema de becas propuesto sólo beneficiará a estudiantes de universidades privadas, lo que “amplía la brecha” entre institutos públicos y privados
Escuela 178 del barrio Casavalle,  el 4 de febrero, luego de la presentación del libro La experimentación de una escuela en movimiento. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

Con el impulso de su colectivo docente, una escuela de Casavalle cambió sus métodos y mejoró los aprendizajes de los estudiantes

La escuela pública modificó su forma de enseñar a leer y escribir, flexibilizó los grados y pudo disminuir la repetición
Elbia Pereira (archivo, mayo de 2018).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Maestros y trabajadores de primaria en preconflicto y a la espera del texto definitivo de la LUC

La FUM-TEP rechaza el anteproyecto y espera que los cambios comprometidos por las autoridades “queden plasmados” en el proyecto final
Campaña de prevención del cáncer en el Hospital de Clínicas. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación terciaria

Hospital de Clínicas desarrolla estrategia para captar a mujeres que quieran hacerse el PAP

La enfermedad es curable si se detecta a tiempo
Alejandra Vespa, José Olivera y Marcel Slamovich, ayer, en Fenapes. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación media

Fenapes se declaró en conflicto en rechazo al anteproyecto de ley de urgencia

Habrá una movilización nacional el 12 de marzo; cada filial resolverá si hace paro y su modalidad