Saltar a contenido
Pocitos Day School. · Foto: .
Sistema educativo

Cierra Pocitos Day School y 104 funcionarios se quedan sin trabajo

El colegio se presentará a liquidación el viernes; tenía 250 alumnos y una crisis económica y financiera preexistente
Pablo Da Silveira. · Foto: .
Educación media

Según Da Silveira, un docente “debe autolimitarse en lo que dice y en lo que hace”

Para el ministro de educación, el profesor “está en situación de superioridad psicológica, funcional y simbólica respecto de sus alumnos”
Almuerzo en el comedor de la escuela N° 355 de Paso de la Arena (archivo, marzo de 2017). · Foto: Pablo Vignali
Educación primaria

Colectivo de familias pidió “tratamiento presupuestal distinto” para la escuela pública

Rechazan que se recorten fondos para los comedores escolares y limpieza de los centros.
Elbia Pereira (archivo, mayo de 2020)

 · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Para la Federación Uruguaya de Magisterio “la centralidad de Codicen hace retroceder la autonomía de los consejos desconcentrados”

La FUM-TEP presentó en Diputados varios puntos que “preocupan” sobre la LUC
Escuela numero 2 José G. Artigas, ayer, en la ciudad de Treinta y Tres. 
 · Foto: Ana Ferreira, adhocFOTOS
Coronavirus

Suspenden las clases presenciales en la ciudad de Treinta y Tres hasta el 3 de julio

Para la FUM-TEP la medida debería extenderse a todo el departamento
Jenifer Cherro, directora general del Consejo de Educación Secundaria, durante la visita de autoridades de al liceo departamental Eduardo Fabini, el 1 de junio, en Minas.  · Foto: Fernando Morán
Educación media

Directora de Secundaria, sobre prohibición de tapabocas: “No choca para nada con la pluralidad de opiniones”

Para Jenifer Cherro “hoy estamos en pandemia y no podemos agregar elementos que traigan rispideces en las comunidades”
Videocon Teatro, Marynel Rivero, Micaela Acosta y Fiorela Pintos.
 · Foto: Captura del canal Tragicómicos46 - Liceo 46, Youtu
Educación media

Los liceos y el desafío de mantener el vínculo

La suspensión de las clases presenciales motivó el surgimiento de un programa de radio en el liceo 8 y llevó a que el grupo de teatro del liceo 46 se reconvirtiera al audiovisual
Liceo IAVA (archivo, marzo de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Sistema educativo

Secundaria prohibió tapabocas que digan “#EducarNoLUCrar” porque considera que violan la laicidad

Para Fenapes la resolución es “una acción represiva”
Movilización de ADES  frente al edificio central del CODICEN (archivo, abril de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Sistema educativo

Tras la polémica por los tapabocas, docentes de Secundaria de Montevideo definieron parar contra la LUC

De aprobarse la ley, el gremio buscará que todo el PIT-CNT se sume a la medida.
Jardín 377, en el barrio Casavalle, el 15 de junio.

 · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

La asistencia de estudiantes en todos los niveles superó el 60% durante la segunda etapa de reapertura

La baja frecuencia y protocolos del transporte siguen siendo una dificultad para el acceso a los centros.
Escuela 378, ayer en Casavalle. · Foto: Mariana Greif
Educación primaria

Primaria abrió 848 escuelas y jardines en la segunda etapa de reinicio de clases

Las autoridades informaron que en la primera fase de retorno a la presencialidad la asistencia fue de 50%; aún no se puede calcular el porcentaje en esta etapa.

Más destacados

Comienzo de clases, ayer, en el liceo IAVA. · Foto: Mariana Greif
Educación media

Para directora de Secundaria, la asistencia en el regreso a clases fue “mejor de lo que pensábamos”

Se llegó a un acuerdo con docentes del liceo Miranda: habilitarán salones en el liceo 17 mientras se desarrolle la elección de horas
Tratamiento de la LUC en la cámara de Senadores.

:  · Foto: .
Sistema educativo

Grupo de Reflexión en Educación cuestiona “regresión histórica significativa” que suponen los cambios que propone la LUC

El colectivo analizó el texto tal como fue aprobado en la Cámara de Senadores
Pablo Da Silveira (archivo, marzo de 2020). · Foto: .
Sistema educativo

¿Qué seis lecciones dejó la pandemia en Uruguay, según el ministro de Educación?

En videoconferencia regional, Pablo da Silveira destacó la inversión en ciencia y tecnología, el Plan Ceibal, lo “insustituible” de la educación presencial y el servicio de alimentación escolar
Sistema educativo

La primera infancia y sus derechos en tiempos de pandemia

No se puede y no se debe protocolizar a la primera infancia. Es imposible y contraproducente normatizar los primeros vínculos, el juego como forma de aprender y conocer.
Sistema educativo

Maestra madre-mujer-sumisa y Estado-padre-hombre-opresor

¿Por qué no nos consultan? Y si lo hacen (o fingen hacerlo), ¿por qué no toman en cuenta nuestras opiniones y fundamentos respaldados en nuestros estudios y experiencia?
Graciela Fabeyro. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Para la nueva directora de Primaria “en esta nueva normalidad el año lectivo no tiene finalización”

Graciela Fabeyro se propone “revisar las políticas educativas para ir hacia la equidad”, y esto incluye analizar el sistema de alimentación escolar
Alumnos del ciclo básico de la escuela Técnica del Cerro (archivo, octubre de 2010). · Foto: Ricardo Antúnez
Sistema educativo

Organizaciones internacionales publicaron una guía para la enseñanza remota

El objetivo es ayudar en la toma de decisiones por medio de preguntas orientadoras
Rodrigo Arim (archivo, setiembre de 2019). · Foto: .
Educación terciaria

Arim: “Hay un esfuerzo explícito de minimizar el rol de la Udelar”

El rector participó de la convención de ADUR y destacó los aportes universitarios durante la emergencia sanitaria
Foto principal del artículo 'Los nuevos formatos educativos en televisión tienen “muy buena respuesta”, según presidente de Ceibal'
Sistema educativo

Los nuevos formatos educativos en televisión tienen “muy buena respuesta”, según presidente de Ceibal

C+ y Ta, tiempo de aprender son las dos propuestas que ya cuentan con cientos de seguidores en redes sociales
Estudios conjuntos de la Udelar y el Institut Pasteur para la elaboración de reactivos que detecten casos de coronavirus (archivo, mayo de 2016). · Foto: Pablo La Rosa, adhocFOTOS
Educación terciaria

ADUR alerta sobre los “graves efectos” de recortar el presupuesto del sistema científico y de la Udelar

El gremio de docentes de la Udelar exige al Ejecutivo que “deje sin efecto los descuentos del Decreto 90/20”
Foro Nacional Virtual
Educación media

Plan Ceibal organizó el primer Foro Nacional Virtual de Estudiantes

Jóvenes de 13 centros de educación media conversaron sobre cómo viven la pandemia y qué han aprendido en este tiempo