El personaje de la semana

Carlos Albisu - El gran Salto

Tras colocar a decenas de militantes oficialistas, incluyendo ocho ediles de su sector, en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el excandidato a la intendencia de Salto consiguió un refuerzo presupuestal de 200 millones de pesos para el organismo que preside. Pero, a diferencia de Pablo Caram, no colocó a ningún familiar y, a diferencia de Carlos Moreira, no pidió favores sexuales a cambio de los cargos, por lo que seguramente sea propuesto para presidir la comisión de ética del Partido Nacional.

Recomendados

Montevideo Wakanda. Durante todo octubre el teatro Solís será tomado por el arte proveniente del país africano. Así, los pasillos de la más antigua casa de teatro uruguaya se transformarán en coloridas galerías para las bailarinas tribales, mientras que en el escenario principal se montarán adaptaciones de la saga Pantera negra, del más aclamado autor de Wakanda, el ya fallecido Stan Lee, cuyo verdadero nombre era Stanley Lukaku, pero accedió a cambiarlo como parte de una campaña de promoción de la lectura. “Queremos mostrar que somos mucho más que un productor de vibránium”, dijo Jorge T’Chalas, embajador de Wakanda en nuestro país. “Ta güenazo”, retrucó la directora de Cultura municipal, María Inés Obaldía.

Consultorio IA

Estimada IA. Soy una persona a la que le gustan todos los deportes, pero también la justicia social, el Estado de bienestar y las cosas zurdas en general. Se viene el Mundial de rugby y no sé cómo reaccionar. ¿Tengo que hinchar por Los Teros, desear que pierdan o ser indiferente?

Como modelo de lenguaje no puedo expresarme acerca de lo que las personas deberían sentir en su fuero íntimo. Lo que sí te puedo asegurar es que esto del rugby llegó para quedarse. Ese discurso motivacional en boca de grandotes de piel clara que no se comen las eses es irresistible. Transmite la idea de que si incorporás los valores del rugby vas a poder hacer mucha guita y terminar viviendo en Carrasco, mandando a tus hijos a colegios exclusivos y viajando al Caribe todos los inviernos. Es muchísimo más efectivo que cualquier cosa que pueda decir un liberal en un debate televisivo sobre la relación entre políticas impositivas y gasto estatal. Una victoria de Los Teros ante Italia puede ser la estocada final a lo que queda de tradición batllista en el imaginario colectivo uruguayo.