La granja del horror - True crime vegano

Como ocurre con todos los géneros cuando alcanzan cierta popularidad, los documentales sobre crímenes verdaderos comenzaron a bifurcarse en distintos subgéneros. Una de las vertientes más novedosas es el true crime vegano, una corriente inaugurada con La granja del horror. La película cuenta la impactante historia de un granjero de Iowa que mantuvo encerradas durante décadas a decenas de gallinas. El hombre no sólo las mantenía cautivas, sino que las hacía reproducirse contra su voluntad y tener pollitos que luego asesinaba con sus propias manos y devoraba salvajemente. Un retrato crudo y despojado que nos invita a reflexionar sobre los límites de la perversidad del alma humana. O mejor dicho, la ausencia de ellos.

El problema de los 915 cuerpos - Otros mundos posibles

¿Qué pasa cuando un planeta no orbita en torno a una sola estrella, como la Tierra, sino en torno a 915? ¿Cuántos escenarios posibles se pueden prever? Esta nueva apuesta de Netflix a la ciencia ficción adapta la Decalogía del infinito del escritor chino Yang Mi-Nan, una serie de diez novelas sobre una civilización alienígena que, tras la destrucción de su planeta debido a la inestabilidad de su trayectoria orbital, se desperdiga en decenas de dimensiones diferentes a lo largo y ancho del Universo. El desafío de adaptar esta decalogía no era sencillo, ya que las diez novelas, de aproximadamente 2.500 páginas cada una, siguen a 457 personajes protagónicos y sus respectivas familias en 106 dimensiones diferentes y 4.679 marcos temporales. Los responsables de El problema de los 915 cuerpos, sin embargo, lograron un resultado más que satisfactorio, aunque para ello debieron tomar algunas decisiones difíciles destinadas a simplificar la historia, como reducir los protagónicos a 446, las dimensiones a 102 y los marcos temporales a 4.678.

Buscaminas, la película - Juegos de guerra

Tanto los grandes estudios como las plataformas están apostando cada vez más a las adaptaciones de videojuegos. En esta película basada en el popular juego de Microsoft, un pequeño cursor blanco intenta despejar una cuadrícula sin toparse con las minas escondidas dentro de algunos casilleros. El propio director de Buscaminas, la película reconoció que su duración (una hora y 45 minutos) es excesiva, algo que atribuyó a que durante el rodaje estaba chateando con el productor y eso enlenteció el proceso de finalización.