Este 11 de mayo serán las elecciones departamentales de Maldonado 2025. En estas elecciones, de carácter obligatorio, se votan a los gobiernos locales de cada departamento. Conocé los candidatos a intendente y alcalde, además de dónde votar y todo lo que tenés que saber sobre la elección.
¿Quiénes son los candidatos a intendente en Maldonado?
- Miguel Abella, Partido Nacional
- Rodrigo Blás, Partido Nacional
- Eduardo Antonini, Frente Amplio
- Óscar de los Santos, Frente Amplio
- Susana Hernández, Frente Amplio
- Teresita Marzano, Partido Colorado
- Bethy Molina, Partido Colorado
- Carlos Pérez, Asamblea Popular
¿Quiénes son los candidatos a alcalde en Maldonado?
Municipio A, Maldonado
- Diego Lorenzo, Frente Amplio
- Pepi Gonçalves, Frente Amplio
- Victoria Blasco, Frente Amplio
- Marita Colman, Frente Amplio
- Tato Delgado, Frente Amplio
- Darwin Correa, Partido Nacional
- Gimena González, Partido Nacional
- Rulo Rodino, Partido Nacional
- Miguel Ramírez, Partido Nacional
- Fernando Servetto, Partido Nacional
- Damián Tort, Partido Nacional
- Laura Barreto, Partido Nacional
- Carlos Sommerer, Partido Nacional
- Gabriel D´Albora, Partido Colorado
- Carlos Praino, Partido Colorado
- Alexander Salinas, Partido Colorado
- Juan Carlos Núñez, Partido Colorado
- Jesús Bentos, Partido Colorado
- Osmar Toral, Asamblea Popular
Municipio B, San Carlos
- Karina Gómez, Frente Amplio
- Julio César Pereira, Frente Amplio
- Alba Rijo, Frente Amplio
- Gerardo Viñales, Frente Amplio
- Javier Falco, Partido Nacional
- Darwin Viera, Partido Nacional
- José Barrales, Partido Nacional
- Ángel Cancela, Partido Nacional
- Julio de León, Partido Nacional
- Carlos Pereyra, Partido Nacional
- Diego Machado, Partido Nacional
- Luis Cima, Partido Nacional
- Claudia Viera, Partido Nacional
- Francia Barrios, Partido Colorado
- Flavia Calvette, Partido Colorado
- Hugo García, Partido Colorado
- Nilson Odella, Partido Colorado
- Pablo Acosta, Asamblea Popular
Municipio C, Piriápolis
- Olga Rivero, Frente Amplio
- Alberto Miranda, Frente Amplio
- Martín Márquez Berterreche, Frente Amplio
- Carina de Brun, Frente Amplio
- José Valencia, Frente Amplio
- Mariana Márquez, Partido Nacional
- Jano Anagnostis, Partido Nacional
- Chiche Graña, Partido Nacional
- Silvana González, Partido Nacional
- Andrea Gava, Partido Nacional
Manuel Reyna, Partido Nacional
Jorge Schusman, Partido Colorado
- Ignacio Garateguy, Partido Colorado
- Gastón Pedrozo, Partido Colorado
- Pablo Serrón, Partido Colorado
- Pablo Antoria, Asamblea Popular
Municipio CH, Punta del Este
- Omar Maresca, Frente Amplio
- Gustavo Oliveros, Frente Amplio
- Silvana Ruggieri, Frente Amplio
- Alejandro Bovio, Partido Nacional
- Rolando Rozenblum, Partido Nacional
- Javier Carballal, Partido Nacional
- Martín Laventure, Partido Nacional
- María Luisa Canel, Partido Nacional
- Magdalena Zumarán, Partido Nacional
- Karina Raña, Partido Colorado
- Bruno Amaral, Partido Colorado
- Virginia Zaffaroni, Partido Colorado
- Blanquita Di Biase, Partido Colorado
Municipio D, Pan de Azúcar
- Florencio Gómez, Frente Amplio
- Juan Urdangaray, Frente Amplio
- Fabricio Martínez, Frente Amplio
- Martín Fuentes, Frente Amplio
- Alberto González Tuvi, Frente Amplio
- Felipe Gómez, Partido Colorado
- Milton Fontes, Partido Colorado
- Reynaldo Méndez, Partido Colorado
- Rosana Coelho, Partido Colorado
- Fabrico Sención, Partido Colorado
- Julio Borche, Partido Nacional
- Alejandro Echavarría, Partido Nacional
- Eduardo Flores, Partido Nacional
- Sergio Silva, Partido Nacional
- Eliana González, Partido Nacional
- Marcia González, Partido Nacional
Municipio E, Aiguá
- Eduar Nogueira, Frente Amplio
- Dolores Bringa, Partido Colorado
- Jesús Tabeira, Partido Colorado
- Gustavo Nieto, Partido Colorado
- César Mayo Gutiérrez, Partido Colorado
- Daniel Perdomo, Partido Nacional
- Winston Guerra, Partido Nacional
- Julio Batista, Partido Nacional
Municipio F, Solís Grande
- Betina Casaña, Frente Amplio
- Estela Cuesta, Frente Amplio
- Wilson Zeballos, Frente Amplio
- Martín Sánchez, Frente Amplio
- Álvaro Bentancur, Partido Colorado
- Ruben Castellanos, Partido Colorado
- Nelsi Tabeira, Partido Nacional
- Patricia Martínez, Partido Nacional
Municipio G, Garzón
- José Emilio Prada, Frente Amplio
- César Suárez, Partido Colorado
- Nazareno Lazo, Partido Nacional
- Fernando Suárez, Partido Nacional
Elecciones Maldonado: ¿Qué dicen las encuestas de intención de voto?
El Partido Nacional (PN) retendrá el gobierno departamental el próximo domingo, según una encuesta realizada entre el 28 de abril y el 2 de mayo por la consultora Grupo Radar y divulgada esta semana por Montevideo Portal. De acuerdo al sondeo, el PN tiene una intención de voto del 54%, el Frente Amplio (FA) del 26%, y el Partido Colorado (PC) del 10%. Un 2% votará en blanco o anulado y un 8% no sabe o no quiso contestar.
En ese escenario, el intendente será Miguel Abella, ex director general de Recursos Humanos y Administración de la Intendencia de Maldonado (IDM), quien se postula por el sector Todos x Maldonado. Abella tiene un 32% de intención de voto, mientras que Rodrigo Blás —también del PN— del sector Somos Unión y Cambio, cuenta con un 20%. Dentro del partido hay 2% que no decidió a cuál de los dos candidatos votar.
De los tres candidatos del FA, el exintendente Óscar de los Santos tiene una intención de voto de 14%, el senador Eduardo Antonini 6% y la exintendenta Susana Hernández 4%, según dice Radar. También aquí hay un 2% dispuesto a votar al FA pero aún no decidió a qué candidato.
Las dos candidatas del Partido Colorado, Bethy Molina y Teresita Marzano, obtienen un 5% y un 1% respectivamente, y otro 4% afirma que votará dentro del Partido Colorado pero no definió a quién, añadió Montevideo Portal.
Por otra parte, una investigación realizada por Ágora Consultores entre el 25 de abril y el 2 de mayo señala que la intención de voto para el PN “supera el 55%” y que en el FA llega al 31%, Los indecisos o que prefieren no responder son algo más del 6% de los entrevistados mientras que en el PC la intención de voto es del 5%.
En cuanto a la interna de los partidos mencionados, Ágora señala que la candidatura de Abella se posiciona “como favorita” con niveles cercanos al 55% de los votos del PN. En el FA, el exintendente Oscar de los Santos se encuentra en el 48% de su interna.
Circuito electoral: ¿Dónde voto en las elecciones departamentales 2025?
El voto es obligatorio y quienes no voten sin causa fundada tendrán una multa o sanciones. Para saber dónde votar, la Corte Electoral habilitó un buscador del padrón en el que se puede consultar el lugar de votación con la serie y el número de la credencial cívica o también con el nombre, apellido y fecha de nacimiento.