En la tarde, luego de sufragar, el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, sostuvo en conferencia de prensa que “la novedad” de esta jornada electoral es la cantidad de indecisas e indecisos por “la complejidad del referéndum” y consideró que estos serán quienes definan el resultado final. Señaló que espera que durante la veda electoral las y los ciudadanos que no habían definido su voto hayan logrado tomar una determinación. “Acá está en juego cómo va a ser el Uruguay para delante en muchas cosas”, dijo Delgado.

Asimismo, comentó que los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración sometidos a referéndum este domingo son “muy diferentes” y eso dificultó que la “gente tome conciencia sobre el contenido” de cada uno de los artículos sometidos a votación. En ese sentido, señaló que el oficialismo organizó la campaña “condensada” en diferentes capítulos: “seguridad, derechos y libertades”. “Es muy importante [que toda la ciudadanía] tome conciencia de lo que está en juego hoy. Nadie puede estar ajeno a esta decisión”, apuntó.

Delgado afirmó que más allá del resultado de hoy el diálogo se mantendrá y que es “parte de la esencia” del Uruguay mantener el intercambio entre partidos políticos, sindicatos y grupos de empresarios.

En relación a las declaraciones del presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, luego de votar, Delgado señaló que durante su ejercicio como legislador durante los gobiernos del FA la oposición “jugaba como nunca y perdía como siempre” porque “las decisiones se tomaban en otro lado y luego se trasladaban al Parlamento, por lo tanto, la capacidad de incidir era muy difícil”. “Si todos maduramos en el sentido de tratar de que las cosas tengan un proceso donde se escuchen todas las opiniones... Las ideas son buenas o malas no en función de quién las presenta o las propone, sino en función del efecto que tengan”.

Ante un eventual triunfo del Sí, Delgado dijo que cambian “un poco algunos aspectos”, pero es “inapelable el voto ciudadano” y agregó que independientemente del resultado el gobierno “va a seguir trabajando con su agenda”. “No es un referéndum frente al que el gobierno deje de tener herramientas para trabajar”, señaló.