Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Sociedad de Neumología advierte sobre daño que provoca fumar cigarrillos electrónicos'
Calidad de vida

Sociedad de Neumología advierte sobre daño que provoca fumar cigarrillos electrónicos

No sólo se emplean para “dejar de fumar”, sino que la industria busca “reclutar adolescentes” para que inicien su adicción
Obstetras-parteras en la Facultad de Medicina, mientras el Consejo trata el tema de la ampliación del vademécum de las parteras, el 30 de octubre. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Facultad de Medicina habilitó a parteras a ampliar la prescripción de medicamentos

La solicitud partió del MSP, con el objetivo de mejorar la salud de la mujer y del bebé; la Sociedad Ginecotocológica se opuso, pero el apoyo del Claustro de Medicina fue unánime.
Supermercado en el centro de Montevideo (archivo, julio de 2018). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Parlamento del Mercosur trabaja en un anteproyecto para etiquetar alimentos ultraprocesados

El texto busca mejorar la alimentación y unificar criterios de comercialización.
El subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, y Julio Pintos, gerente de la Comisión Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal, ayer, en Salto. · Foto: Ricardo Rey Fernández, Presidencia
Afecciones y tratamientos

Gobierno estudia implementar distribución de collares para evitar que más perros contraigan leishmaniasis

Salto: contrajo la enfermedad una niña de cuatro años; es el segundo caso del mes
Sesión del Consejo de Facultad de Medicina en Paysandú, el 4 de setiembre. Foto: Cenur Litoral Norte. · Foto: Cenur Litoral Norte
Políticas de salud

La carrera de Medicina se podrá cursar completa en el interior del país

[Esta nota forma parte de las más leídas de 2019] En 2020 comenzará a dictarse el segundo año, que al igual que el tercero todavía no se había implementado
Jorge Basso (d), y Martín Vallcorba, ayer, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Fondo Nacional de Recursos incorporó y amplió prestaciones

Los procedimientos tienen un costo anual de 4.500.000 dólares y son “sustentables en el tiempo”, afirmaron las autoridades
Foto principal del artículo 'Psoriasis: la incomodidad de tu propia piel'
Afecciones y tratamientos

Psoriasis: la incomodidad de tu propia piel

Una enfermedad que no tiene cura pero que con tratamientos se puede controlar
Políticas de salud

La Escuela Universitaria de Tecnología Médica liberará los cupos en 2021

El decano de Medicina aspira a que en el futuro la facultad sea de Ciencias de la Salud y que tenga un tronco común para Medicina y Tecnología Médica.
Gabriela Fernández, en el congreso de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, en el panel sobre Cuidados Paleativos para niños con cáncer.  · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

En niños con cáncer los cuidados paliativos no son sólo para el final de la vida

Hasta los médicos piensan que son indicados cuando “no queda más nada por hacer”
Mauro Serapioni, en el Instituto de Higene. · Foto: .
Políticas de salud

La participación social en salud “es un proceso de formación para los usuarios, los profesionales y gestores”

Según el investigador Mauro Serapioni, el sistema de salud debe abrir canales para la participación y cuidar que sea un espacio democrático.
Jorge Basso, en conferencia de prensa. (archivo, diciembre de 2018) · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Ministerio autorizó en Maldonado la extensión del IMAE cardiológico del Sanatorio Americano

Se podrá hacer diagnósticos y tratamientos de patologías cardíacas; se espera que empiece a funcionar en febrero.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Alimentación con leche materna donada. Foto: Nationwide Children's Hospital
Investigación en salud

El método de pasteurización de la leche materna disminuye sus propiedades inmunológicas

De todas formas los investigadores señalan que la leche procedente de los Bancos de Leche Humana es mejor que la fórmula.
Foto principal del artículo 'El abuso de los antibióticos y la carnicería de la diversidad microbiana'
Investigación en salud

El abuso de los antibióticos y la carnicería de la diversidad microbiana

El libro Sos microbios, de Martin Blaser, propone que gran parte de los problemas de salud de la vida moderna son consecuencia de la extinción masiva de las bacterias que nos acompañan desde hace miles de años