Saltar a contenido
Fieles y peregrinos caminan por la calle Della Conciliazione al llegar a la Plaza de San Pedro, tras el fallecimiento del papa Francisco, en el Vaticano, el 21 de abril de 2025. · Foto: Alberto Pizzoli, AFP
Europa

¿Cómo se elige al nuevo papa y quiénes son los posibles sucesores de Francisco?

Para que haya “humo blanco”, el Colegio Cardenalicio de la iglesia católica se debe reunir en un cónclave y elegir por dos tercios al nuevo pontífice.
El papa Francisco en la plaza San Pedro en el Vaticano  (archivo). · Foto: Tiziana Fabi AFP
Europa

Murió el papa Francisco, el primer papa latinoamericano

El Vaticano comunicó su muerte este lunes, a sus 88 años
Centro de Confinamiento del Terrorismo, en Tecoluca, El Salvador. · Foto: Gobierno de El Salvador, AFP
América

El arzobispo de San Salvador le pidió a Bukele que no transforme al país en una “gran cárcel internacional”

“A ningún país le conviene ser cárcel de otros países o de otro país”, dijo José Luis Escobar
Javier Milei, en Buenos Aires, el 14 de abril. · Foto: Juan Mabromata / AFP
Argentina

Milei canta victoria, doma mandriles, arma bicicletas y agrega ceros a la deuda externa

El ultra desafía el pronóstico de una devaluación abrupta, toma aire y organiza un nuevo carry trade electoral
Manifestantes en Manhattan exigen el fin de los recortes en ciencia, investigación, educación y otras áreas por parte de la administración Trump, el 8 de abril en Nueva York. · Foto: Spencer Platt, Getty Images, AFP
América

Estados Unidos contra su propia ciencia

En menos de tres meses en el poder, el gobierno de Donald Trump ha recortado presupuestos en áreas clave del desarrollo científico, provocado despidos masivos en el sector de la investigación y establecido restricciones sobre el uso de cierta terminología en documentos oficiales, atacando la libertad académica
Gustavo Petro a su llegada a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en Tegucigalpa, el 9 de abril. · Foto: Orlando Sierra, AFP
América

El gobierno de Petro, ¿de la crisis a la movilización?

El presidente colombiano comenzó el último tercio de su mandato con tensiones dentro del gabinete, dificultades en el Parlamento y un intento de volver a movilizar a la población para aprobar sus reformas, incluso mediante una consulta popular
Evelyn Matthei a su llegada a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 15 de diciembre de 2013, cuando compitió con Michelle Bachelet. · Foto: Héctor Retamal / AFP
América

Evelyn Matthei, la principal candidata de la derecha chilena, justificó el golpe de Pinochet y las muertes que dejó en 1973 y 1974

En esos años murieron o desaparecieron más de 2.000 personas, entre ellas el padre de una de las candidatas de la izquierda a la presidencia, Carolina Tohá.
Donald Trump, el 17 de abril, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
América

Trump anunció que firmará el acuerdo de tierras raras con Ucrania antes del 26 de abril

Al mismo tiempo, el secretario de Estado de Estados Unidos dijo que su país abandonará el proceso de paz en la guerra entre Ucrania y Rusia si no hay avances.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y Donald Trump, durante el encuentro que mantuvieron en la  Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
Gobernanza global

Meloni visitó a Trump en la Casa Blanca para acercar las posiciones de la UE y Estados Unidos en la guerra arancelaria

En un clima de extrema cordialidad, el estadounidense dijo que a la italiana “todos la quieren” y que es su “amiga”.
Alberto Fernández en la residencia presidencial de Olivos, Buenos Aires (archivo, mayo de 2023). · Foto: Esteban Collazo, presidencia argentina
Argentina

La abogada de Fabiola Yáñez afirmó que Alberto Fernández utiliza los medios para seguir ejerciendo violencia

El procesamiento contra el expresidente argentino por violencia de género fue confirmado el martes, pero su defensa busca impugnarlo.
Volodímir Zelenski durante una conferencia de prensa en Kiev en 2023. · Foto: Sergei Supinsky, AFP
Le Monde › Dossier Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Europa en guerra

La palabra paz es un tabú
Luisa González, el 1º de marzo en Montevideo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Le Monde › Región Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Gobernar un país herido

Luisa González, candidata a la presidencia de Ecuador
Foto principal del artículo 'Trump y el Congo' · Ilustración: Ramiro Alonso
Le Monde › Editorial Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Trump y el Congo

Foto principal del artículo 'La Internacional de los censores' · Ilustración: Ramiro Alonso
Le Monde › Editorial Contenido exclusivo para suscripciones de pago

La Internacional de los censores